Gabriela Bojórquez: Un vuelo musical sin fronteras

La música siempre encuentra caminos para renovarse, y Gabriela Bojórquez lo demuestra con su más reciente proyecto. Tras 27 años de trayectoria y ocho discos en su haber, la reconocida cantante mexicana se reinventa y debuta como compositora con su primer álbum de canciones originales: Vestida de canto. 

Este nuevo trabajo representa un hito en su carrera. Con 13 temas de su autoría, Gabriela se aventura en un viaje sonoro sin límites, fusionando géneros y estilos con la maestría de quien ha explorado la música a profundidad. Desde el huapango y el son jarocho hasta la bossa nova, el blues y la rumba, Vestida de canto se erige como un reflejo de su evolución artística y su visión global de la música.

 

La conexión con el público ha sido siempre la esencia de su arte. Con más de 450 conciertos realizados en México, El Salvador y diversas ciudades de Estados Unidos, ha logrado cautivar a miles de personas con su voz y su pasión. Su más reciente sencillo, Y Sigue Aquí, estrenado en febrero, fue el primer adelanto de esta etapa creativa, seguido por El Tiempo y Yo, ambos con su respectivo videoclip.

 

“Por primera vez estoy compartiendo canciones escritas por mí, con las que exploro diferentes ritmos. Mi motivación ha sido compartir mi canto y conectar con el público también de manera personal”, expresa Gabriela, reflejando su entusiasmo por este nuevo reto. A los 49 años, desafía la idea de que hay un momento establecido para tomar vuelo, demostrando que la música es un viaje que nunca termina.

 

El álbum ha sido producido por Patricia Huerta y Enrique Díaz de Huerdi Records, con arreglos de Enrique “Kike” Díaz y Juan Avendaño en la percusión. Cada tema lleva la esencia de Gabriela, con letras y melodías que transmiten emociones genuinas y una energía única.

 

Entre los títulos que componen Vestida de canto se encuentran Ay Calaca, Cielito, Lento y Niña Mía, piezas que ya pueden disfrutarse en todas las plataformas digitales. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Gabriela Bojórquez, quien sigue sorprendiendo con su autenticidad, talento y el deseo de seguir creciendo en el mundo de la música.

 

Con una carrera consolidada y un espíritu creativo en constante evolución, Gabriela Bojórquez deja claro que nunca es tarde para explorar nuevos caminos. Vestida de canto no solo es un álbum, sino un testimonio de su pasión, perseverancia y amor por la música.

Asombrosía: Una revolución teatral contra la monogamia

El teatro desafía las reglas del amor con Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades, una comedia que rompe esquemas y cuestiona la monogamia posesiva. Este montaje, que mezcla autoficción, humor y reflexión, llega al Foro La Gruta del 10 de febrero al 21 de abril de 2025.

Creada e interpretada por Alberto Lomnitz y María Sánchez, esta puesta en escena es una declaración directa contra las normas tradicionales de pareja. Con una narrativa que fusiona testimonios reales con elementos de ficción, la obra se presenta en un formato innovador: una conferencia divertida donde el público puede disfrutar de una taza de café mientras se sumerge en el debate sobre el amor libre, la pareja abierta y el poliamor. “Esta fusión de géneros y formatos ofrece una experiencia rica, divertida, provocadora y reflexiva”, destacan sus creadores.

 

Lomnitz y Sánchez, con carreras destacadas en teatro, cine, radio y televisión, encabezan el elenco de esta obra producida por AlMa Arte Escénico. El equipo creativo cuenta con Yoatzin Balbuena en diseño de video y multimedia, Ricardo Lomnitz en arreglos musicales, Andrea Lackner Ávila en diseño gráfico, Mariana Carrasco en fotografía y Erick Dezib en la gestión de redes sociales.

 

Las funciones serán todos los lunes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $248 y las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural Helénico o a través de la página oficial: helenico.gob.mx.

 

Asombrosía no solo es una obra de teatro, es una experiencia que invita desafiar lo establecido, a explorar nuevas formas de amar cuestionar las estructuras impuestas por la sociedad. 

 

Un imperdible para quienes buscan una propuesta atrevida, divertida y profundamente reflexiva.

500 parejas realizan histórica boda masiva en el día del amor teniendo como testigo a Brugada

Este 14 de febrero, el amor fue el protagonista en la Ciudad de México con la celebración de una boda masiva en el Centro Cultural Los Pinos. En el evento, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, 500 parejas contrajeron matrimonio en una ceremonia que la mandataria calificó como “histórica”. 

Durante la celebración, Brugada destacó la importancia del amor y la inclusión, subrayando que en la capital se reconoce el derecho de todas las personas a amar y establecer compromisos. En su discurso, expresó su felicidad por formar parte de este acontecimiento y felicitó a los recién casados.

 

“Celebramos las bodas colectivas ‘Amor es Amor’ en el marco del Día del Amor y la Amistad, incluidos los matrimonios igualitarios, porque el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas”, compartió en sus redes sociales.

 

La ceremonia no solo estuvo marcada por las emotivas palabras de la jefa de Gobierno, sino también por un ambiente festivo, acompañado de música en vivo. Brugada alentó a los nuevos matrimonios a construir un futuro sólido y aseguró que cuentan con el respaldo del gobierno capitalino.

 

“A partir de hoy, tienen fuerza suficiente para mover el mundo que quieran”, afirmó.

 

Para cerrar su intervención, citó al poeta mexicano Octavio Paz: “Amar es combatir, si dos se besan, el mundo cambia. Amar es combatir, es abrir puertas. El mundo cambia si dos se miran y se reconocen”.

 

La boda masiva reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la diversidad y el derecho al amor en todas sus formas, convirtiéndose en un evento significativo para cientos de parejas que eligieron esta fecha especial para formalizar su unión.

Entre Paredes: El amor y la amistad tienen una nueva historia con Aislinn Derbez

Este 12 de febrero llega una de las series más esperadas para este mes del amor y la amistad. Entre Paredes, la nueva comedia romántica protagonizada por Aislinn Derbez, se estrena exclusivamente en Disney+. Esta divertida y entrañable historia llega con el propósito de hacernos reír y reflexionar sobre el amor, la amistad y las complicaciones de la vida moderna, todo en un escenario urbano vibrante y lleno de momentos que atraparán a la audiencia joven. 

La trama se centra en Marga (Aislinn Derbez), una yogui y organizadora de eventos que, tras hacer un “match” en una app de citas, se encuentra con Martín (Christian Vázquez), el editor de una popular telenovela. Lo que comienza como una cita casual se convierte en un inesperado giro cuando ambos descubren que viven en departamentos contiguos. Marga, con la mentalidad de “nunca saldría con un vecino”,decide cortar la relación antes de que comience, pero, como bien sabemos, los sentimientos no se esconden tan fácil, especialmente cuando están a tan solo una pared de distancia.

 

Aislinn Derbez Christian Vázquez son solo el comienzo de un elenco que brilla en cada escena. Acompañados por talentos como Mariana Burelli, Armando Hernández, Ana Layevska, Octavio Hinojosa, Thalí García, y muchos más, Entre Paredes no solo ofrece una trama divertida, sino también personajes entrañables con los que será imposible no identificarse.

 

Filmada completamente en Ciudad de México, la serie le da un toque único al mostrar la ciudad como el telón de fondo perfecto para una historia de amor enredos. Con 10 episodios de 30 minutos, Entre Paredes está llena situaciones cotidianas llenas de humor que hacen que la vida romántica, profesional ypersonal de Marga y Martín sea aún más entretenida y una verdadera revolución.

 

Desarrollada por Cabe Bossi y Pol Bossi, basada en una idea original de Ariana Saiegh, Entre Paredestiene una dirección de Noé Santillán-López y una escritura coescrita por Saiegh, Eugenia Ratcliffe y Ashauri López.

 

Este 14 de febrero, Entre Paredes es la opción perfecta para celebrar el Día del Amor y la Amistad con un toque de humor, amor y mucha química.

Madama Butterfly: Un viaje emotivo y majestuoso con la Filarmónica de las Artes

Este febrero, la Filarmónica de las Artes nos invita a una experiencia única e inolvidable con el regreso de Madama Butterfly, una obra maestra que combina la sublime música de Giacomo Puccini con una producción escénica de gran formato.  

Bajo la dirección del reconocido Enrique Patrón de Rueda, quien asume el papel de director honorario de la orquesta, y junto a Enrique Abraham Vélez Godoy, el montaje promete emocionar al público con seis funciones en el Centro Universitario Cultural.

 

Este proyecto, que ha sido descrito como uno de los más ambiciosos en la historia de la Filarmónica de las Artes, destaca por su calidad y por ser una propuesta autosustentable que posiciona a esta agrupación mexicana a la par de las grandes orquestas internacionales


El elenco que da vida a esta conmovedora historia está formado por artistas nacionales de renombre como Angélica Alenajdré, Gerardo Reynoso, Frida Portillo y Alberto Galicia, quienes interpretan con gran pasión a los icónicos personajes de la ópera.

 

La puesta en escena de Madama Butterfly incluye una escenografía detallada, vestuarios que capturan la esencia de la trama y un diseño de iluminación que resalta la belleza de cada momento. Estos elementos se fusionan para ofrecer una experiencia que transporta al público al Japón de principios del siglo XX, donde se desarrolla la trágica historia de amor entre la geisha Cio-Cio-San y el oficial estadounidense Pinkerton.

 

Este relanzamiento tiene un significado especial: no solo conmemora el fallecimiento de Giacomo Puccini,sino también los 121 años del estreno de esta obra icónica. A lo largo de los años, Madama Butterfly ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo, y este montaje en México resalta la importancia de preservar y difundir el legado cultural universal.

 

La obra, además, tiene un toque aún más especial al estrenarse en el mes del amor y la amistad. La trágica historia de Madama Butterfly invita a reflexionar sobre el sacrificio, la entrega y las complejidades del amor, recordándonos que las emociones humanas no conocen fronteras.

 

El montaje ha generado una gran emoción entre los espectadores, quienes han elogiado la profundidad de la obra y la pasión con la que los artistas interpretan cada escena. “Este montaje demuestra que en México tenemos el talento y la disciplina para llevar a cabo producciones de nivel mundial”, afirmó el Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy.

 

Las funciones de Madama Butterfly se llevarán a cabo entre el 6 y el 16 de febrero, en el Centro Universitario Cultural. Las entradas, a un costo de $450, están disponibles a través de Boletópolis. 

 

¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia cultural de primer nivel!