Nunca es demasiado tarde para decir: Te Amo

Del 17 de enero al 9 de marzo de 2025, el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico será el escenario de “Apuntes sobre el deterioro de mi madre”, una obra teatral conmovedora y profundamente humana que invita al público a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones familiares y la fragilidad de la vida.

 

Concebida por el dramaturgo neoyorquino Andy Bragen, esta pieza autobiográfica narra la relación entre un hijo su madre durante los últimos años de vida de ella. La obra retrata con honestidad y sensibilidad el desgaste físico, mental y emocional de la madre, y cómo este afecta al hijo, quien lucha con la falta de expresiones afectivas y la reconciliación pendiente.

 

Bajo la dirección de Ana Graham, reconocida por su enfoque innovador y humano, esta producción destaca por su narrativa universal y poética que conecta con espectadores de cualquier contexto. En palabras de Graham: “Esta obra habla de lo importante, de lo inevitable y de lo profundamente humano. Nos lleva a cuestionar cómo vivimos, cómo queremos vivir y cómo queremos ser recordados.”

 

El elenco principal incluye a los experimentados actores Concepción Márquez y Antonio Vega, quienes dan vida a personajes cargados de emociones y profundidad. La propuesta estética y sonora se enriquece con el trabajo de un talentoso equipo creativo: Anna Adria en la escenografía, Patricia Gutiérrez en la iluminación, y Cristóbal MarYán en el diseño sonoro y música original.

 

Además, esta producción es una obra más del sello Por Piedad Teatro, una compañía comprometida con llevar al escenario temas actuales, humanos y relevantes. La pieza fue posible gracias al apoyo de Efiartes y al patrocinio de Pastelerías La Zarza.

 

Fechas: Del 17 de enero al 9 de marzo de 2025.

Funciones: Viernes, 20:00 h; sábados y domingos, 18:00 h.

Lugar: Foro La Gruta, Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500).

Costo: $330 por boleto. Preventa con 30% de descuento hasta el 16 de enero.

Boletos: Taquillas del Centro Cultural Helénico o en helenico.gob.mx.

 

“Apuntes sobre el deterioro de mi madre” es más que una obra; es una invitación a valorar el amor, la memoria y las relaciones que definen nuestras vidas. No pierdas la oportunidad de dejarte conmover por esta joya teatral.

Colapso de puente vehicular deja 3 heridos y revela falta de mantenimiento

Colapso de puente vehicular deja 3 heridos y revela falta de mantenimiento

El colapso de un puente vehicular en la carretera Tamazunchale-Matlapa, en San Luis Potosí, ha dejado al menos tres personas heridas, una de ellas de gravedad, y ha puesto de relieve problemas críticos en la infraestructura vial de la región. El incidente ocurrió en la comunidad de Palictla, generando una rápida movilización de los servicios de emergencia y de Protección Civil de los municipios de Matlapa y Tamazunchale.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí informó que dos de los heridos son trabajadores con lesiones leves, mientras que el tercer individuo sufrió heridas graves, incluyendo una fractura en la pierna izquierda, amputación de la oreja izquierda, y múltiples golpes en la cabeza y las extremidades. Este último fue trasladado de urgencia en ambulancia para recibir atención médica especializada.

 

Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la investigación sobre el colapso ya está en curso. La información preliminar sugiere que la caída del puente, que ocurrió cerca del mediodía, fue provocada por el paso de maquinaria pesada, específicamente un vehículo de carga de la empresa Placosa. La rapidez con que cruzó el puente generó vibraciones que, sumadas al desmantelamiento progresivo de la estructura, culminaron en el colapso.

 

El puente afectado era una estructura provisional, utilizada durante las obras para construir un nuevo puente en el kilómetro 283+814 de la carretera Cd. Valles-Tamazunchale. La SICT ha indicado que la estructura provisional estaba en proceso de demolición desde el 21 de mayo debido a que había llegado al término de su vida útil. Desde febrero, se había cerrado el tramo carretero al tráfico de largo itinerario y se habilitó un camino adyacente para el tránsito local.

 

A pesar de las medidas de seguridad y las desviaciones habilitadas, el vehículo de carga involucrado en el accidente no utilizó la ruta alternativa. La maquinaria, identificada como un yucle caterpillar 730, cruzó el puente que estaba siendo desmantelado, provocando su colapso debido al sobrepeso y la fragilidad de la estructura en desuso.

 

El colapso del puente no solo generó una respuesta inmediata de las autoridades y servicios de emergencia, sino también una reacción significativa en las redes sociales. Videos del incidente, compartidos por usuarios, muestran el momento exacto en que la estructura colapsa, quedando dividida en dos y atrapando a varios vehículos. En las imágenes se observan dos vehículos pesados en cada extremo del puente y una camioneta blanca atrapada en el centro, desde donde sus ocupantes pedían ayuda desesperadamente.

 

La SICT ha reiterado su compromiso con la seguridad y la pronta resolución de los problemas de infraestructura. “Esta estructura había llegado al término de su vida útil, por lo cual se encontraba en proceso de demolición. Lamentablemente, el incumplimiento de las indicaciones de tránsito seguro ha llevado a esta tragedia,” expresó un portavoz de la Secretaría.

 

Por su parte, Protección Civil de San Luis Potosí enfatizó la necesidad de seguir estrictamente las rutas y desviaciones habilitadas durante trabajos de mantenimiento y construcción. “El respeto a las normativas de tránsito y las desviaciones establecidas es crucial para evitar incidentes como este,” declararon.

 

El colapso del puente vehicular en San Luis Potosí subraya la importancia de un mantenimiento adecuado y el cumplimiento riguroso de las normas de seguridad en las obras públicas. Las investigaciones en curso y las medidas correctivas a implementar serán determinantes para garantizar la seguridad vial en la región.

Cuestiones de Política 

Directorio