Alex Cooper al descubierto: La historia detrás del fenómeno “Call Her Daddy”

Si alguna vez te topaste con “Call Her Daddy”, ese podcast que cambió la forma en que este mini documental, que trae dos episodios llenos de revelaciones, te lleva a conocer cómo una chica normal de Pensilvania, con sus dudas e inseguridades, logró convertir en solo seis años un podcast sobre sexo y citas en un fenómeno mundial. Lo más cool es que no se queda en lo superficial: muestra todo el proceso, las luchas y los momentos que realmente marcaron a Alex mientras se prepara para su primera gira como podcaster mega influyente. 

Detrás de cámaras, la serie sigue a Alex mientras navega desde sus inicios, cuando tenía 24 años y apenas comenzaba a compartir su vida con su audiencia, hasta convertirse en la directora ejecutiva de un imperio mediático. Todo mientras enfrenta situaciones personales difíciles y complejas que nunca había mostrado antes. La serie quiere que el público vea la realidad detrás de esa voz que escuchamos en los audífonos, y que además de entretener, inspire y empodere a quien la vea.

 

La dirección corre a cargo de Ry Russo-Young, una directora que ha sido reconocida con nominaciones importantes y que aporta un toque muy sensible y real a la historia. Ella, junto con su equipo, logró que esta producción no sea solo un resumen, sino una ventana honesta a lo que hay detrás del éxito de Alex.

 

Si te interesa entender cómo una voz se convierte en un movimiento cultural, cómo se construye un imperio desde algo tan personal como un podcast, o simplemente quieres ver una historia real de esfuerzo, valentía y evolución, esta serie es para ti. 

 

Alex Cooper: la voz detrás de Call Her Daddy es más que un documental; es la oportunidad de descubrir lo que hay detrás de una de las figuras más influyentes de la generación que está cambiando la forma en que las mujeres hablan y se expresan.

Sheinbaum y Trump reafirman alianza en plena crisis internacional

En el contexto de la Cumbre del Grupo de los Siete, celebrada en Kananaskis, Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica luego de que el mandatario norteamericano abandonara de forma anticipada el encuentro internacional debido a la escalada de tensiones en Medio Oriente.

La llamada se produjo tras la cancelación de la reunión bilateral que ambos líderes tenían programada para este martes como parte de la agenda oficial de la cumbre. Desde sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre el diálogo sostenido con Trump, destacando que coincidieron en la importancia de avanzar en acuerdos conjuntos en distintos temas que afectan a ambas naciones.

“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, compartió la mandataria mexicana.

La salida de Trump del evento fue confirmada por la Casa Blanca el lunes, generando atención entre los asistentes y medios internacionales presentes en la cumbre. El presidente estadounidense decidió retirarse de manera urgente para atender la crisis geopolítica que involucra a Irán e Israel, un conflicto que ha escalado en los últimos días.

Desde Calgary, la presidenta Sheinbaum se refirió a la situación al ser abordada por medios de comunicación a las afueras del hotel Sheraton. Ahí reiteró su postura frente al conflicto internacional, subrayando la necesidad de evitar una mayor escalada.

“Sí, pues es que está muy intensa la situación en Medio Oriente. Él tomó la decisión de retirarse por la situación de Medio Oriente, y nosotros, pues continuamos aquí mañana, tenemos reunión con el primer ministro de Canadá, con el presidente de la India, con la comunidad europea, hay varias reuniones… Si ya, se pospone (la reunión con Donald Trump) y estamos en contacto con ellos…”, declaró la presidenta.

El intercambio entre ambos mandatarios ocurre en un momento clave para la relación bilateral, con diversos temas en la agenda común, desde comercio y migración hasta cooperación en seguridad y desarrollo tecnológico. Pese a la tensión internacional, ambos gobiernos manifestaron su disposición de continuar el trabajo coordinado.

En sus declaraciones, Sheinbaum reiteró un mensaje claro: “Más bien hacemos votos por la paz, que no agudice el conflicto que de por sí es muy grave”.

Mientras Sheinbaum prosigue con su participación en la cumbre, se prevé que continúe fortaleciendo lazos multilaterales en reuniones con otros líderes como el primer ministro canadiense, el presidente de la India y representantes de la comunidad europea, reafirmando así el papel de México en el escenario internacional.

La comunicación con Trump se da en medio de un ambiente global cargado de tensión, pero también en un marco donde la diplomacia se convierte en un canal vital para mantener la estabilidad y el entendimiento entre naciones clave del hemisferio.

Gira inesperada en el G7 cambia la agenda de Sheinbaum y aplaza reunión con Trump

Una salida anticipada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, modificó el rumbo de la Cumbre del G7 en Calgary, Canadá, y postergó el esperado encuentro que tenía agendado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El mandatario estadounidense decidió abandonar el evento la noche del lunes, tras una cena con líderes mundiales, debido al recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, según informó la Casa Blanca.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa del gobierno estadounidense, informó en la red social X que Trump dejaría la cumbre debido a la tensión internacional. A pesar de su estadía breve, subrayó que su presencia fue productiva, destacando la firma de un nuevo acuerdo comercial con el Reino Unido y su primer ministro, Keir Starmer.

En la agenda oficial de Claudia Sheinbaum, la reunión con Trump estaba fijada para este martes 17 de junio a las 15:40 horas. En el encuentro se planeaba abordar temas de interés bilateral como la migración, operativos relacionados y recientes protestas sobre el tema. La cancelación fue confirmada tras el anuncio del retiro de Trump.

Sheinbaum expresó su postura ante la situación internacional, declarando que “hacemos votos por la paz, que no agudice el conflicto que de por sí es muy grave”, refiriéndose al actual enfrentamiento entre Irán e Israel, que fue motivo de la cancelación de la agenda del mandatario estadounidense.

Durante un encuentro con connacionales en el hotel Sheraton de Calgary, la mandataria mexicana explicó que continuará con sus actividades programadas y que se mantendrá en contacto con el equipo del presidente estadounidense para reagendar la reunión. Además, destacó que sostendrá tres encuentros bilaterales y una reunión trilateral con diversos jefes de Estado como parte de su participación en el G7.

Entre los encuentros más relevantes de Sheinbaum para este martes se encuentran las reuniones con el primer ministro de la India, Narendra Modi; el primer ministro de Canadá, Mark Carney; y autoridades de la Unión Europea. Según información de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, la participación de Sheinbaum comenzará a las 11:20 horas con la fotografía oficial del evento.

Posteriormente, tendrá una reunión trilateral con representantes del Consejo Europeo y la Comisión Europea. A las 12:20 horas se entrevistará con Modi, y a la una de la tarde participará en la sesión plenaria del Grupo de los Siete. Más adelante, se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz, y cerrará su jornada a las 17:40 con una charla bilateral con el anfitrión del evento, el primer ministro canadiense.

Claudia Sheinbaum reiteró que su presencia en la cumbre tiene como objetivo fortalecer la relación de México con países clave en temas económicos, culturales y educativos. Durante una intervención pública, detalló que el primer ministro canadiense le propuso en una conversación previa profundizar los vínculos económicos bilaterales.

Mientras la atención global gira hacia el conflicto en Medio Oriente, la presidenta mexicana continúa con su estrategia de posicionamiento internacional, impulsando el diálogo y la cooperación multilateral como ejes de su política exterior.

Disney y Pixar conquistan Annecy con risas, nostalgia y muchas sorpresas animadas

En uno de los festivales de cine de animación más importantes del mundo, Annecy en Francia, Disney y Pixar llegaron con todo y se robaron los reflectores. Literalmente fue un día de emociones, nostalgia, carcajadas y mucha, pero mucha animación de la buena.

Todo arrancó con Walt Disney Animation Studios soltando una bomba: Zootopia 2 está más viva que nunca. Jared Bush, el mismísimo director creativo del estudio, pisó por primera vez este festival y lo hizo a lo grande, mostrando imágenes nunca antes vistas de la esperada secuela. El público no paraba de reír con el regreso de Judy Hopps, Nick Wilde y Mr. Big, pero también hubo mucha emoción por los nuevos personajes como Gary De’Snake, Nibbles y Dr. Fuzzby. Ah, y por si fuera poco, el actor francés Jean Reno se une al elenco en la versión en inglés. Como broche de oro, la primera película de Zootopia se proyectó al aire libre esa misma noche, bajo las estrellas.

Pero la cosa no se quedó ahí. Ron Clements, el legendario director detrás de joyas como La Sirenita, Aladdín y Moana, fue homenajeado con su nombre en el Paseo de la Fama de Annecy. Y por si eso no fuera suficiente, se anunció que vuelve a Disney como asesor creativo. Una noticia que muchos fans de la animación clásica celebraron fuerte.

Ya por la tarde, Pixar tomó el relevo con otro montón de sorpresas. Pete Docter, director creativo del estudio, llegó junto a las directoras de Elio, la nueva cinta que promete llevarnos al espacio con corazón y fantasía. Mostraron un adelanto de casi media hora, y los asistentes quedaron con ganas de ver más. La película estrena en cines la próxima semana.

Después, Docter presentó avances exclusivos de lo que viene: Hoppers, una nueva cinta que llegará en 2026, y los primeros minutos de Toy Story 5, donde confirmó que Jessie, con la voz de Joan Cusack, regresa junto con personajes nuevos que todavía son un misterio. Todo esto mientras se celebran 30 añosdel estreno de la primera Toy Story, la que lo cambió todo en la animación.

Y como si eso no fuera suficiente, también se anunció Gatto, un nuevo proyecto original previsto para 2027. Viene del equipo de Luca y se desarrolla en Venecia. El protagonista: Nero, un gato negro que empieza a cuestionarse si ha vivido bien sus siete vidas, mientras se mete en líos con una mafia felina. Un viaje existencial con toque italiano y mucho encanto visual.

Así, Disney y Pixar volvieron a dejar claro que cada año en Annecy no solo llevan animación, llevan magia pura para los fans.

Gobernador respalda a Los Alegres del Barranco tras corrido contra el crimen

Una posible vuelta a los escenarios sin limitaciones se vislumbra para Los Alegres del Barranco, luego de que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunciara que está considerando eliminar las restricciones legales impuestas a la agrupación. Actualmente, los músicos tienen prohibido salir del estado, salvo para cumplir con fechas previamente pactadas, debido a la polémica generada por su participación en “narcocorridos”.

El mandatario declaró que sostendrá una reunión con el fiscal estatal para evaluar a fondo el tema, argumentando que la situación podría estar afectando el desarrollo profesional del grupo. Durante una conferencia, Lemus expresó que “sería de la idea, pero tengo que hablarlo con el fiscal, de quitar este tipo de restricciones y ya dejar trabajar libremente”.

El debate resurgió tras el lanzamiento de su nuevo tema musical titulado El consejo, el cual fue presentado el pasado domingo por la agrupación. En esta ocasión, el mensaje de la canción marca un cambio significativo respecto a sus trabajos anteriores. De acuerdo con el gobernador, el sencillo tiene un contenido positivo dirigido a las juventudes, en el que se promueve alejarse del camino del crimen.

Los integrantes de la agrupación aseguraron que esta canción fue desarrollada a partir de una propuesta directa del propio Lemus, quien además manifestó públicamente su reconocimiento a la disposición del grupo para enviar un mensaje diferente. “Trae un mensaje positivo hacia las juventudes de no tomar el camino fácil”, afirmó el gobernador.

Además de mostrar respaldo al nuevo rumbo musical del grupo, el titular del ejecutivo estatal también extendió una invitación a Los Alegres del Barranco para que participen en actividades con menores internados en centros de reclusión juvenil. La intención es que la agrupación interprete su nuevo sencillo en estos espacios y motive a los jóvenes a seguir un camino distinto, a través de la música.

Lemus comentó que si el grupo mantiene esta línea de acción, su aporte podría representar un impacto favorable no solo en Jalisco, sino en otras partes del país. “Si ellos siguen haciendo este tipo de actividades, pues la verdad es que nos ayudan mucho en Jalisco y en todo México”, declaró.

La decisión final sobre las restricciones legales que enfrentan Los Alegres del Barranco dependerá del diálogo entre el gobernador y el fiscal, aunque el tono de las declaraciones apunta a una posible resolución favorable para la agrupación. Mientras tanto, El consejo comienza a posicionarse como un corrido atípico que busca alejar del narco y abrir nuevas posibilidades para los jóvenes a través de la música.

Gira de diálogos entre México y EU se fortalece antes del G7

Este domingo, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, sostuvo una llamada telefónica con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. La conversación se dio en el marco de la próxima reunión de los gobiernos de ambos países en la Cumbre del G7, que inicia hoy lunes en Canadá.

La SRE informó a través de su cuenta de X que en el diálogo ambos funcionarios abordaron diferentes puntos de la agenda bilateral. De acuerdo con el comunicado oficial, “coincidieron en que es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre ambos países y analizar los retos tanto regionales como globales”.

Este encuentro telefónico se suma a la reciente reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, en Palacio Nacional. En redes sociales, Sheinbaum compartió fotografías del encuentro, en las que indicó que conversaron sobre “diversos temas de la relación México-Estados Unidos”.

El subsecretario Landau, por su parte, no ofreció declaraciones a la prensa ni al ingresar ni al salir del Palacio Nacional.

Estas conversaciones reflejan la intención de ambos países por mantener un diálogo constante y fortalecer vínculos en el contexto internacional, especialmente antes de la cumbre donde se discutirán temas relevantes para la región y el mundo.

La Cumbre del G7 representa un escenario clave para que México y Estados Unidos refuercen su colaboración, enfrentando desafíos compartidos con una visión de trabajo conjunto.

La Secretaría de Relaciones Exteriores continúa con la estrategia de mantener comunicación directa con autoridades estadounidenses, preparando el terreno para la participación de México en las próximas discusiones multilaterales.

Quiero ser tu amigo: La nueva canción de Miranda que le pone ritmo a la aventura de Elio

¿Se imaginan que les pidan componer una canción para una cinta de Pixar? Bueno, eso le pasó a Ale Sergi, del dúo argentino Miranda!, y según él, fue como si el proyecto estuviera hecho a medida para ellos. Y la verdad es que sí que lo está. La canción tiene todo ese sonido electro-pop que los caracteriza, pero esta vez con un toque muy tierno, ya que está inspirada en una amistad fuera de este mundo… literalmente.

La canción acompaña los créditos finales de la versión en español para Latinoamérica y ya la pueden encontrar en las plataformas digitales de siempre. Es uno de esos temas que se te quedan pegados, pero de buena manera, porque transmite esa energía linda y divertida que te dija la cinta.

Y hablando de la película… ¡wow!. Elio es un niño fan del espacio, con una imaginación que se va hasta galaxias lejanas. Un día, por accidente, es teletransportado al “Comuniverso” (sí, suena tan loco como genial), que es una especie de ONU galáctica. Pero aquí viene lo interesante: lo confunden con el embajador de la Tierra. Imagínense estar en pijama y que de pronto todo el universo piense que representás a la humanidad. Sin preparación, sin saber qué decir, sin idea de nada… pero con muchas ganas de conectar.

Ahí es donde entra lo más bonito de la historia: Elio tiene que formar vínculos con criaturas rarísimas,resolver un caos intergaláctico y descubrir quién es realmente. ¡Una aventura total!

Y, por supuesto, como toda gran historia Pixar, viene con un equipo de lujo detrás. Está dirigida por Madeline Sharafian (sí, la misma de “Madriguera”), Domee Shi (que nos rompió el corazón con “Red”) y Adrian Molina, coguionista de “Coco”. O sea, calidad asegurada. En la versión en inglés, las voces son de actores como Zoe Saldaña, Brad Garrett, Jameela Jamil y Yonas Kibreab como Elio.

Así que ya saben: si son de los que se emocionan con una historia bien contada, una amistad improbable y música que acompaña todo el viaje, “Quiero ser tu amigo” es el primer paso para entrar al universo de Elio que se estrena el próximo 19 de junio.

Acordeones bajo la lupa en el INE mientras entrega de constancias a ministros electos avanza

Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero Arturo Castillo pidió no declarar la validez de la reciente elección judicial, tras advertir que el uso de “acordeones” influyó de forma significativa en los resultados. La propuesta se sustentó en lo que definió como “dudas razonables” sobre la legalidad del proceso, sin que ello impidiera entregar constancias de mayoría a quienes resultaron ganadores.

El consejero señaló que se identificaron 818 casillas con irregularidades, incluyendo boletas sin extraer de las urnas, resultados con 100 por ciento de apoyo para ciertas candidaturas y una “inducción evidente” al voto mediante los llamados acordeones. Aunque este conjunto representa apenas el 0.97 por ciento de las casillas instaladas a nivel nacional, el funcionario lo calificó como “sumamente grave”.

En un momento clave del proceso electoral, Castillo fue el primero en exponer estas anomalías en la sesión dedicada a validar el cómputo nacional y entregar constancias de mayoría a los 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, electos por voto popular por primera vez.

Durante su intervención, afirmó: “Quiero referirme al elefante en la sala del que nadie quiere hablar, los llamados acordeones, porque las candidaturas ganadoras coinciden con los acordeones. 22 de las 28 candidaturas de este supuesto se deslindaron, por lo tanto, solo puede entenderse que fueron pagados con recursos de tercero y por lo tanto, prohibidos”.

Castillo detalló que al menos 37 modelos distintos de acordeones fueron distribuidos en 15 estados del país y a nivel nacional. Estos documentos coincidieron hasta en un 80 por ciento con las candidaturas ganadoras a nivel de la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral. Para las Salas Regionales, el porcentaje de coincidencia alcanzó el 85 por ciento.

El consejero sostuvo que se trató de una “estrategia propagandística intencionada para beneficiar a las mismas candidaturas”, lo cual, a su juicio, generó un entorno de inequidad. Agregó que el INE no puede pasar por alto los indicios, aunque aclaró que estos no constituyen prueba plena.

Su propuesta consistió en no declarar la validez —que no implica declarar la invalidez— de las elecciones para la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las Salas Regionales, salvo la de Toluca. También planteó entregar las constancias correspondientes y dar vista a las autoridades competentes.

El Consejo General continúa deliberando sobre cómo validar los resultados, mientras se mantiene en análisis un cambio respecto al proyecto inicial, que solo consideraba excluir 11 casillas de Michoacán, Guerrero y Chiapas. El nuevo enfoque contempla omitir las más de 800 casillas señaladas, sin que eso altere el resultado general.

A pesar del debate, esta misma tarde el INE entregará las constancias de mayoría a cinco ministras y cuatro ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Caso Grupo Fugitivo avanza con declaración clave y análisis de ADN en curso

La investigación en torno a la desaparición de los integrantes del Grupo Fugitivo continúa desarrollándose en Tamaulipas. Este fin de semana, el fiscal estatal Irving Barrios Mojica confirmó que Carlos González, el único sobreviviente relacionado con el caso, ya rindió su declaración ante las autoridades en Ciudad Victoria, como parte esencial del proceso para esclarecer lo sucedido.

“Es correcto, él ya ha sido entrevistado”, señaló el fiscal en declaraciones a medios locales. Sin proporcionar detalles sobre el paradero actual de González, quien forma parte de la agrupación musical, el funcionario explicó que el testimonio se integró al expediente oficial para avanzar en las líneas de investigación abiertas desde el hallazgo de cuerpos calcinados en días recientes.

El caso ha generado atención nacional desde que se reportó la desaparición del grupo. Las labores de búsqueda llevaron al descubrimiento de restos humanos calcinados, lo que impulsó la recolección urgente de muestras genéticas a familiares para confirmar si los cuerpos pertenecen a los músicos.

Barrios reconoció que en las primeras etapas del proceso hubo discrepancias en la información difundida por la fiscalía y lo expresado públicamente por los familiares. Sin embargo, subrayó que ambas partes actualmente trabajan de forma coordinada, enfocadas en los resultados periciales y los procedimientos legales correspondientes.

“Estamos colaborando con otras autoridades y seguimos a la espera de los resultados de ADN”, indicó Barrios, quien no especificó una fecha estimada para el cierre del análisis forense.

La situación generó una respuesta inmediata por parte de los familiares de los desaparecidos. A través de transmisiones en vivo en redes sociales, algunos de ellos manifestaron su rechazo a la afirmación inicial del fiscal sobre la identidad de los cuerpos, asegurando que no habían sido notificados oficialmente sobre ningún resultado concluyente.

El proceso de identificación forense se mantiene como una prioridad para las autoridades. Las pruebas de ADN están en curso y cuentan con el respaldo de laboratorios especializados en genética, en colaboración con agencias de seguridad estatales y federales.

Mientras se esperan avances científicos que permitan esclarecer la identidad de los restos, el testimonio del sobreviviente se consolida como una pieza fundamental para entender las circunstancias del caso, considerado como uno de los episodios recientes de mayor impacto en el ámbito artístico regional.

El Grupo Fugitivo, originario del norte del país, mantenía una agenda activa de presentaciones cuando se reportó su desaparición, lo que provocó una ola de mensajes de apoyo y exigencia de justicia desde el sector musical y la sociedad civil.

Algodón de Azúcar: La obra que te lleva a una feria donde la infancia y el dolor van de la mano

A veces los recuerdos se quedan dormidos en algún rincón de la mente… hasta que algo los despierta. Eso es lo que pasa en Algodón de Azúcar, una de esas obras de teatro que parecen dulces por fuera, pero que te revuelven por dentro. Vuelve al escenario en una temporada corta —del 13 de junio al 6 de julio— en el Teatro El Milagro, y la verdad es que es imposible no querer saber qué hay detrás de esa carpa misteriosa.

Todo empieza con un hombre perdido en medio de una tormenta. De la nada, aparecen tres payasos. Pero no son los típicos que hacen reír; estos lo invitan a entrar a una feria abandonada. Y ahí, en un mundo tan extraño como fascinante, comienza el verdadero viaje: un recorrido por los recuerdos de su infancia. Pero no cualquiera. Son memorias distorsionadas, medio sueños, medio pesadillas, donde nada es lo que parece.

A través de las atracciones de la feria, este personaje vuelve a vivir episodios de su niñez. A veces parecen juegos. A veces, trampas. Los payasos le construyen un mundo a la medida, recrean su antigua casa y se disfrazan de las figuras de su pasado. Al principio, él se deja llevar, recupera ese espíritu infantil, el deseo de jugar… pero poco a poco, lo que parecía mágico se va tornando oscuro. Porque enfrentarse con una memoria olvidada nunca es fácil, y mucho menos cuando esa memoria guarda un evento que marcó para siempre.

El montaje, escrito y dirigido por Gabriela Ochoa, combina técnicas teatrales como el onirismo, la farsa, el absurdo, el teatro de máscara y símbolos potentes que transforman el escenario en un universo raro, perturbador, pero también familiar. Como si de pronto te metieras en un sueño que alguna vez tuviste, pero ya habías olvidado.

El elenco es de lujo: Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero, Francisco Mena y Misha Marks, quien también aporta la música escénica en vivo. Detrás del montaje hay un equipo creativo que cuida cada detalle: desde la escenografía de Félix Arroyo, hasta las máscaras de Felipe Lara, el diseño sonoro de Genaro Ochoa y la iluminación de Ángel Ancona, todo está diseñado para envolverte por completo.

Algodón de Azúcar es una coproducción de Teatro UNAM, Conejillos de Indias, Sempiterno Theatrum y Cardinal Films, con apoyo del estímulo fiscal EFIARTES. Las funciones serán de jueves a domingo, con una única función especial el miércoles 2 de julio a las 20:00 hrs. El teatro se ubica en la Calle Milán 24, Col. Juárez, CDMX, y los boletos están disponibles en taquilla y Boletópolis.

Si alguna vez te preguntaste qué pasa con los recuerdos que tu mente entierra, esta obra es una forma poética, oscura y conmovedora de explorarlo. Eso sí, no esperes salir igual que como entraste.