La Soberanía de México, un principio irrenunciable: Ricardo Trevilla Trejo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reafirmó que la soberanía de México no es negociable y destacó la determinación de las fuerzas armadas para enfrentar cualquier amenaza externa. Durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Trevilla enfatizó que, aunque cuentan con recursos limitados, el Ejército mantiene su compromiso con la seguridad y el bienestar del país.

El evento, realizado en el Alcázar de Chapultepec y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó el papel de las fuerzas armadas no solo en la defensa de la nación, sino también en la construcción de infraestructura estratégica y en el apoyo a la seguridad pública. Trevilla subrayó que la lealtad y el nacionalismo deben promover la cohesión social para alcanzar los objetivos nacionales.

 

En un contexto de presiones externas, especialmente de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, el general recordó que el Ejército siempre ha protegido la integridad del país. Además, destacó que la confianza del pueblo es una de las principales fortalezas de las fuerzas armadas, permitiéndoles desempeñar su labor con firmeza y determinación.

 

“La soberanía no es negociable”, afirmó Trevilla, enfatizando la visión compartida por el gobierno y la sociedad sobre la importancia de la independencia y la seguridad nacional. Además, hizo un reconocimiento a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, destacando su valentía y liderazgo.

 

La ceremonia incluyó la tradicional lista de honor a los héroes de las gestas de 1847 y 1914, con la presencia de integrantes del gabinete federal y altos mandos militares. Un momento destacado fue la participación de una compañía de cadetes mujeres en una salva de fusilería, marcando un hito en la historia del Heroico Colegio Militar.

 

El evento reafirmó el compromiso de las instituciones militares con la seguridad y el desarrollo del país, subrayando su papel fundamental en la protección de la soberanía y la estabilidad nacional.

La Sedena justifica la muerte de 19 miembros del cártel de Sinaloa en operativo tras escalada de violencia

La captura de Edwin Antonio “N”, alias “El Max” o “El Oso”, en un operativo militar en Sinaloa dejó una marca violenta esta semana con el abatimiento de 19 miembros del Cártel de Sinaloa. Este suceso, sin bajas militares, fue explicado en una conferencia de prensa por el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), quien detalló las razones detrás de la feroz respuesta de las fuerzas armadas. “La violencia y el armamento que ahora exhiben estos grupos criminales son una amenaza latente; están dispuestos a arriesgarlo todo para proteger a sus líderes”, sostuvo el general.

 

Trevilla indicó que tras la captura de figuras clave como Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la ofensiva contra Ismael “El Mayo” Zambada, la estructura del Cártel de Sinaloa ha endurecido sus filas con escoltas y sicarios cada vez más agresivos y bien equipados. “Los delincuentes aumentaron mucho sus escoltas. Estos son sicarios muy violentos, dispuestos a dar la vida por sus protegidos”, señaló Trevilla, al tiempo que defendió la actuación del Ejército en este último operativo.

 

Para el general, el incremento en la capacidad de fuego y la voluntad de los criminales para enfrentar a las autoridades no dejan margen de error. “El personal militar que participa en estos operativos está adiestrado, capacitado y equipado para hacer frente a un nivel de violencia que ha escalado”, añadió, explicando que los soldados emplean equipo de protección como chalecos antibalas y cascos, aspectos que fueron determinantes para evitar bajas en las filas militares.

 

En medio de cuestionamientos por la crudeza de los enfrentamientos, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Justicia Militar ya han abierto investigaciones para esclarecer si hubo alguna violación a los derechos humanos en el operativo. Trevilla confirmó que ambas instituciones “tomaron cartas de inmediato”, y destacó que cualquier irregularidad se informará una vez concluida la investigación.

 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la actuación de los soldados, reiterando su postura de cero tolerancia a ejecuciones extrajudiciales. “En este gobierno, no se tolerará ninguna acción fuera de la ley”, enfatizó Sheinbaum, subrayando que la respuesta de los militares fue consecuencia de una agresión directa por parte de los sicarios.

 

La declaración de Sheinbaum marca un contraste con la postura que en su momento mantuvo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguraba que en México las masacres en operativos de seguridad habían llegado a su fin. Sin embargo, el recrudecimiento de la violencia y el cambio en la estructura delictiva obligan a una revisión de las estrategias de seguridad, que ahora parecen centrarse en contener la fuerza de estos grupos con una respuesta igualmente contundente.

Nuevos líderes en Sedena y Marina asumen sus cargos

La noche del lunes, en una ceremonia solemne en el Heroico Colegio Militar, asumieron sus nuevas responsabilidades los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina. El general Ricardo Trevilla Trejo fue nombrado al frente de la Sedena, mientras que el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles tomó el mando de la Marina.

Durante el evento, el exsecretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, y Trevilla Trejo formalizaron el cambio de mando al firmar el acta de entrega-recepción, y Sandoval entregó el tocado de cuatro estrellas, símbolo del cargo. En su discurso, Sandoval destacó que concluye su ciclo más relevante dentro del Ejército, defendiendo que todas sus decisiones estuvieron en estricto apego a la ley.

Por su parte, Trevilla Trejo subrayó los retos que enfrenta con la integración de la Guardia Nacional al Ejército, tras la reciente reforma que oficializa este cambio. Asimismo, anunció un aumento en las percepciones salariales para el personal militar y la Guardia Nacional, en particular para oficiales subalternos y tropas.

Trevilla reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el desarrollo de infraestructura y proyectos clave del Gobierno Federal, asegurando que se trabajará con transparencia y sin tolerancia a la impunidad. También agradeció a Sandoval por su labor al frente de la Sedena.

Simultáneamente, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles asumió la dirección de la Secretaría de Marina, relevando al almirante José Rafael Ojeda Durán. Morales destacó el prestigio de la Marina, fruto de más de 200 años de historia, y expresó su agradecimiento a Ojeda Durán y a la presidenta Claudia Sheinbaum por la confianza depositada en él. Además, reconoció a quienes lo formaron durante su carrera naval y a las tripulaciones con las que ha trabajado a lo largo de los años.

Claudia Sheinbaum Anuncia a los Próximos Titulares de la Defensa y Marina

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los nombramientos del General de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, como próximo secretario de la Defensa Nacional, y del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles como secretario de Marina. Trevilla Trejo, actualmente Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa, y Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, asumirán estos importantes cargos.

Sheinbaum explicó que las designaciones fueron el resultado de una revisión minuciosa de los perfiles más adecuados, tras mantener reuniones con los actuales secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, a quienes agradeció por su labor y compromiso.

Según el comunicado oficial, el nombramiento de Trevilla Trejo se realizó conforme al Artículo 14, fracción I, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mientras que el del almirante Morales Ángeles se hizo en conformidad con el Artículo 6, fracción II, de la Ley Orgánica de la Armada de México. La presidenta electa destacó la “vocación de servicio y lealtad a la patria” de ambos.

Trevilla Trejo, oriundo de Ciudad del Carmen, Campeche, tiene una larga trayectoria en el Ejército. Egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería en 1978 y ha ocupado diversos cargos de mando en regimientos de caballería y zonas militares. Entre sus roles más destacados está su servicio como agregado militar en las embajadas de México en Alemania y Polonia, así como su actual posición como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. A lo largo de su carrera ha sido condecorado en varias ocasiones, incluyendo reconocimientos por su perseverancia y por su participación en la campaña contra el narcotráfico y en el Plan DN-III-E.

Por su parte, el almirante Morales Ángeles, originario de Oaxaca, ingresó a la Armada de México en 1983 y se graduó con honores en Ciencias Navales. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos, como comandante de diversas zonas navales, director del Centro de Estudios Superiores Navales y agregado naval adjunto en la Embajada de México en Estados Unidos. Su formación incluye estudios en seguridad nacional y administración naval, así como diplomados en instituciones tanto nacionales como extranjeras.