Dirigentes y militantes de PRD busca reinventarse ante la posible pérdida de su registro electoral

Dirigentes y militantes de PRD busca reinventarse ante la posible pérdida de su registro electoral

En medio de un clima de incertidumbre y tensión, dirigentes y consejeros nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunieron en su sede nacional en la avenida Benjamín Franklin, Ciudad de México, para discutir el futuro del partido ante la posible pérdida de su registro electoral. Esta situación ha generado una serie de reacciones y propuestas, incluida la creación de una nueva fuerza política. 

La sede nacional del PRD ha sido testigo de un incesante ir y venir de militantes, presidentes municipales, consejeros y diputados electos. La actividad en las oficinas ha sido frenética, con trabajadores de mudanzas empacando objetos, en un claro indicio de los cambios inminentes. A pesar de la recomendación oficial de no dar declaraciones, la situación ha obligado a algunos miembros del partido a expresar sus opiniones.

 

Eloí Vázquez López, fundador y vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, subrayó la continuidad histórica del partido. “El PRD sigue existiendo, no es algo que desaparezca mágicamente por la existencia de un porcentaje mayor o menor. Es una fuerza política centenaria que existe desde 1919 y la mayor parte de su existencia no tuvo registro electoral”, declaró Vázquez López, enfatizando la importancia histórica y la resiliencia del partido.

 

El partido está a la espera del recuento de votos que realizará la autoridad electoral a finales de agosto, con la esperanza de alcanzar el 3% necesario para mantener su registro. Vázquez López expresó su descontento con el linchamiento mediático que, según él, ha sido impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No es mi voluntad que haya un ambiente de linchamiento como lo ha estado impulsando la presidencia de la República”, afirmó, pidiendo respeto para el partido al que, según él, el presidente debe buena parte de su carrera política.

 

Verónica Juárez, otra de las dirigentes del PRD, anunció que ya se están tomando medidas para la creación de una nueva fuerza política. “Ya se trabaja en la creación de una nueva fuerza política y responder a los 16 estados donde aún no se pierde el registro y transformarlo en otra cosa porque el sistema de partidos se ha agotado”, explicó Juárez.

 

La dirigente detalló que, con o sin registro, el PRD está comprometido a lanzar una convocatoria para conformar una nueva fuerza que represente tanto a sus votantes como a los ciudadanos que buscan defender los derechos humanos y combatir el autoritarismo. “Esta posibilidad con registro o sin registro tenemos que lanzar una convocatoria para conformar una nueva fuerza que represente a esos que votaron por nosotros”, añadió.

 

A medida que los dirigentes abandonaban la sede nacional alrededor de las 4:00 de la tarde, la atmósfera era de reflexión y planificación. Jesús Zambrano, el dirigente nacional, evitó hablar con la prensa, mientras que Verónica Juárez proporcionó algunos detalles sobre las acciones a seguir.

 

Los perredistas confían en que en los próximos días se llevará a cabo una reunión del consejo nacional para discutir los próximos pasos. Mientras tanto, el edificio que ha sido el hogar del PRD se mantiene bajo su posesión, un símbolo de resistencia y de la lucha continua por la relevancia política.

 

La posible creación de una nueva fuerza política refleja un intento por adaptarse y seguir siendo una voz importante en la política mexicana. Los próximos meses serán decisivos para determinar si este esfuerzo logrará revitalizar al partido o si marcará el inicio de una nueva era política en México.

Cuestiones de Política 

Directorio

PRD Lucha por Mantener su Registro en la Cámara de Diputados

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enfrenta a una crucial batalla por su supervivencia política, con la esperanza de alcanzar el 3.1% en el conteo rápido de la votación de la Cámara de Diputados. Esta cifra lo salvaría por una décima, dado que el umbral mínimo para conservar su registro es del 3%.

A diferencia de los otros seis partidos nacionales, el PRD es el único cuyo registro está en riesgo de ser retirado, ya que los demás han superado cómodamente el porcentaje requerido en al menos una de las elecciones federales, ya sea de diputados, senadores o presidenciales.

Las estimaciones del conteo rápido sugieren que el PRD podría obtener entre 2.4% y 3.1% de los votos en la Cámara de Diputados, por lo que su esperanza radica en alcanzar el límite superior de esta proyección. En las elecciones para el Senado, su porcentaje fue aún menor, oscilando entre 2% y 2.7%.

En contraste, el Partido del Trabajo (PT) logró en la elección federal de 2021 superar el mínimo requerido por cinco décimas, y este domingo se proyecta que obtenga entre 5.3% y 6.1%, asegurando así su registro por otro periodo.

 

Secuestro del Candidato de Morena en Guerrero agudiza crisis de Seguridad Electoral

Secuestro del Candidato de Morena en Guerrero agudiza crisis de Seguridad Electoral

En un alarmante evento que ha sacudido la política de Guerrero, Albino Gómez Vázquez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Cochoapa el Grande, ha sido secuestrado. La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, anunció este domingo la noticia, instando a las autoridades estatales a tomar medidas rápidas y efectivas para localizar a Gómez Vázquez y garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

El secuestro ocurrió el domingo alrededor de las 7:00 de la tarde, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el domicilio de Gómez Vázquez y se lo llevó por la fuerza. Este incidente ha generado una ola de preocupación y condena en el ámbito político, con numerosos llamados a fortalecer la seguridad en el estado.

 

El cierre de campaña de Gómez Vázquez estaba programado para las 12:30 del mediodía en el municipio de Cochoapa el Grande, evento que no pudo llevarse a cabo debido a su desaparición. La alcaldesa Norma Otilia Hernández, a través de una publicación en redes sociales, exigió una respuesta inmediata de las autoridades estatales y federales para encontrar al candidato secuestrado y salvaguardar el derecho de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes.

 

La situación ha generado reacciones enérgicas de diversos sectores. Olivia Hernández, otra destacada figura política, hizo un llamado a que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de armonía y seguridad, subrayando la necesidad de garantizar la integridad de los candidatos y el ejercicio democrático.

 

Este evento no es aislado. La violencia y las amenazas de la delincuencia organizada han obligado a varios candidatos de diferentes partidos a retirarse de la contienda electoral en Guerrero. Entre los afectados se encuentran candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde y México Avanza, quienes han dejado la contienda en municipios como Las Vigas, San Marcos, Copala y Teloloapan debido a la falta de condiciones de seguridad.

 

La semana pasada, Néstor Daniel Juárez Valentín, candidato del PRD a la alcaldía de San Marcos, comunicó a sus simpatizantes su decisión de abandonar la campaña, citando motivos de salud que requerían atención fuera del municipio. Sin embargo, es sabido que las amenazas y la inseguridad han sido factores determinantes en su decisión. Junto a él, también se retiraron los candidatos a síndicos y regidores, reflejando un ambiente electoral tenso y peligroso.

 

Guerrero ha sido escenario de numerosos actos de violencia vinculados a la delincuencia organizada, lo que ha afectado significativamente el desarrollo de las actividades políticas y sociales. La desaparición de Albino Gómez Vázquez subraya la urgente necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en el estado para proteger a los candidatos y garantizar un proceso electoral libre y justo.

 

La crisis actual exige una respuesta contundente y coordinada por parte de las autoridades estatales y federales. La seguridad de los candidatos y la protección del proceso electoral deben ser prioridades absolutas para evitar que la violencia y la intimidación socaven la democracia en Guerrero.

 

Norma Otilia Hernández concluyó su comunicado con un llamado a la calma y a la unidad, instando a los ciudadanos a mantener la fe en el proceso democrático y a colaborar con las autoridades en la búsqueda de Albino Gómez Vázquez. Este secuestro es un recordatorio doloroso de los desafíos que enfrenta México en su lucha por consolidar una democracia segura y equitativa para todos.

 

La comunidad política y la sociedad en general esperan con ansias noticias sobre el paradero de Gómez Vázquez, mientras las autoridades trabajan incansablemente para resolver este caso y prevenir futuros actos de violencia electoral.

Cuestiones de Política 

Directorio

PRD Suma 100 Organizaciones Civiles en Apoyo a Xóchitl Gálvez

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha logrado la adhesión de 100 organizaciones civiles que prometen aportar al menos 50 mil votos a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, representante de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, en las elecciones del próximo 2 de junio.

En una conferencia de prensa, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, explicó que la mayoría de estas organizaciones han decidido dejar de respaldar a partidos como Movimiento Ciudadano y Morena, para ahora apoyar al PRD. Zambrano destacó la importancia de esta alianza para fortalecer al partido en el contexto electoral y aumentar su influencia en la política nacional.

“Esta incorporación al movimiento es crucial para darle un impulso significativo a nuestra campaña. Nos ayudará a obtener el mayor número de votos posible y salir fortalecidos de esta contienda,” señaló Zambrano. Además, anunció que, después de las elecciones, el PRD iniciará un proceso de renovación interna para seguir siendo relevante en las decisiones políticas del país.

Hugo Correa, líder de la Federación de Organizaciones Campesinas (FENOP), también expresó su apoyo al PRD durante el evento, y comunicó su renuncia a Morena. “Morena no nos representa, ya que es dirigido por un mitómano y no respeta la división de poderes. Nos unimos al PRD porque nos representa mejor, como lo ha hecho desde 1989,” afirmó Correa.

Entre las organizaciones que se han sumado al PRD se encuentran el Sindicato Libertad, Jóvenes Unidos, Nueva Generación de Derechos, Uniendo Fuerzas y el Movimiento Independiente Progresista, entre otros.

Exigen Justicia y Seguridad ante brutal ataque a Candidata del PRD en Zoquitlán

Exigen Justicia y Seguridad ante brutal ataque a Candidata del PRD en Zoquitlán

En un hecho que ha conmocionado al municipio poblano de Zoquitlán, la candidata a regidora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adriana Osorio Romero, y su esposo, Miguel Carrillo, fueron atacados a balazos la noche del viernes. Ambos se encuentran en estado delicado de salud, recibiendo atención en un hospital privado de la región.

El violento incidente ocurrió cuando Osorio Romero y Carrillo regresaban de un mitin en la comunidad de San Antonio Acatepec. Fueron emboscados en el camino que conecta dicha comunidad con Xoxocotla, una junta auxiliar de Tepexilotla en Zoquitlán. Sujetos armados abrieron fuego contra ellos, dejándolos gravemente heridos.


Cristóbal Cuello Maceda, candidato a la presidencia municipal de Zoquitlán por el PRD, condenó el ataque y solicitó mayor seguridad para los participantes en la contienda electoral. “La vida de quienes buscan gobernar este municipio no debe estar en riesgo. Exijo a las autoridades estatales que incrementen las medidas de seguridad”, declaró Cuello Maceda.


El candidato también exigió una investigación inmediata por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla y las autoridades ministeriales para identificar y capturar a los responsables de esta agresión. “No podemos permitir que la violencia intimide a quienes están comprometidos con el servicio público y la democracia”, añadió.


La dirigencia estatal del PRD expresó su repudio a los hechos a través de un comunicado en redes sociales. “Estos actos de violencia son inaceptables. Exigimos justicia inmediata y protección para todos los candidatos. Nuestra solidaridad está con Adriana Osorio Romero y su esposo. El PRD sigue comprometido con la democracia y la justicia”, afirmó el partido del sol azteca.


Carlos Martínez Amador, dirigente estatal del PRD, también mostró su solidaridad y pidió el esclarecimiento de los hechos. “Exijo justicia y el inmediato esclarecimiento de los hechos. Es crucial que los responsables sean castigados con todo el rigor de la ley”, expresó Martínez Amador, subrayando la necesidad de que los autores de este atentado enfrenten las consecuencias legales de sus acciones.

Este incidente pone de relieve el clima de inseguridad que enfrentan muchos candidatos en el actual proceso electoral en México. Los ataques contra políticos han sido una constante en diversas regiones del país, afectando gravemente la percepción de seguridad y el ejercicio democrático.


El PRD ha reiterado su llamado a las autoridades para que se garantice la seguridad de todos los candidatos y se tomen medidas contundentes para prevenir futuros ataques. La protección de los candidatos es esencial para asegurar un proceso electoral justo y libre de intimidaciones.


La comunidad de Zoquitlán y los simpatizantes del PRD están a la espera de respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades. La presión sobre la Fiscalía General del Estado de Puebla y las autoridades de seguridad es alta, ya que se busca evitar que este ataque quede impune.


El ataque a Adriana Osorio Romero y Miguel Carrillo no solo es un atentado contra dos personas, sino contra la integridad del proceso democrático. La demanda de justicia y seguridad se erige como un clamor urgente, necesario para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar que todos los ciudadanos puedan participar en la vida política sin temor a represalias violentas.

Cuestiones de Política 

Directorio

Dirigencia del PRD cuestiona la postura de Cuauhtémoc Cárdenas tras su apoyo a Claudia Sheinbaum

La dirección nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a reconsiderar su respaldo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. La petición llegó después de que Cárdenas, quien fue tres veces candidato presidencial, indicara en una entrevista con EL UNIVERSAL que, pese a ver a un México con creciente desigualdad social, retroceso económico y criminalidad en expansión, planea votar por Sheinbaum en las elecciones de junio.

La secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, reconoció la importancia histórica de Cárdenas para el PRD, pero cuestionó su decisión de apoyar a un proyecto político que, según ella, representa la continuidad del actual gobierno, un gobierno que califica como corrupto, autócrata y responsable del retroceso democrático del país. “No puedo entender cómo alguien que reconoce el impacto negativo del actual sexenio en términos de desigualdad, inseguridad y ataques a las instituciones democráticas, votaría por la continuidad”, declaró Díaz Contreras.

Para Díaz Contreras, el PRD sigue siendo tan relevante como hace 35 años cuando fue fundado para luchar contra el autoritarismo y la injusticia. Asimismo, destacó que el próximo proceso electoral será crucial para el futuro de México, ya que los ciudadanos demandan más transparencia y mejores mecanismos de participación para abordar temas como educación, justicia, medio ambiente y seguridad.

La secretaria general también destacó que el voto en esta elección no solo debe ser para elegir a un candidato, sino para respaldar un proyecto que promueva diversidad, respeto por los derechos humanos y una sociedad más justa e inclusiva. Ante esto, hizo un llamado a los ciudadanos a votar en sintonía con el balance del actual sexenio y a sentar las bases para un cambio a través de gobiernos de coalición.

Pese a su divergencia de opiniones, Díaz Contreras coincidió con Cárdenas en la necesidad de una democracia integral que incorpore diferentes puntos de vista y promueva la participación ciudadana más allá de las elecciones. Al finalizar, expresó su confianza en que el PRD sigue siendo una fuerza relevante para abordar los desafíos actuales del país.

“Apúntate”: La Innovadora aplicación de Xóchitl Gálvez para fortalecer los programas sociales

"Apúntate": La Innovadora aplicación de Xóchitl Gálvez para fortalecer los programas sociales

En un esfuerzo por transformar y enriquecer los programas sociales vigentes en México, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha lanzado la aplicación “Apúntate”. Este innovador proyecto fue presentado durante la reciente “conferencia de la verdad”, donde Gálvez destacó su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas. 

“Apúntate” surge como una herramienta destinada a mantener, mejorar y expandir los programas sociales existentes, abordando además necesidades específicas que enfrentan las familias en su día a día. La aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de seleccionar entre un menú de opciones aquellas ayudas que requieren para progresar y alcanzar una mayor estabilidad económica y social.

 

Enrique de la Madrid, responsable de temáticas en la campaña de Gálvez, subrayó la importancia de ampliar los programas sociales, afirmando que estos perduran más allá de los cambios políticos. “Los programas sociales se quedan, Morena se va”, enfatizó De la Madrid. La visión de Gálvez y su equipo es que la aplicación sea una herramienta inclusiva y accesible para todos los ciudadanos, permitiendo que la gente participe activamente en la construcción de su propio bienestar.

 

El lanzamiento oficial de “Apúntate” se realizó mediante la proyección de un video explicativo, el cual destacó la trayectoria de los programas sociales en México desde el 2003, año en el que el gobierno federal comenzó a implementar diversas ayudas. El mensaje central del video fue claro: los programas sociales son un derecho constitucional y están garantizados para todos los ciudadanos mexicanos.

 

Durante la conferencia, Xóchitl Gálvez también aprovechó la oportunidad para expresar su rechazo a la reforma al sistema de pensiones propuesta por Morena y sus aliados. Según Gálvez, esta reforma pone en riesgo los ahorros de las familias mexicanas y representa un retroceso en materia de bienestar social.

 

“Durante este sexenio hemos sido testigos de cómo el gobierno ha desviado fondos de programas sociales exitosos en lugar de priorizar el bienestar de la población”, declaró la candidata. Su postura, respaldada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), busca enfocarse en políticas que fortalezcan la protección social y el desarrollo integral de los ciudadanos.

 

La aplicación “Apúntate” representa un paso significativo hacia una gestión más eficiente y participativa de los programas sociales en México. A través de esta plataforma digital, se espera impulsar la inclusión y la equidad, garantizando que todas las familias tengan acceso a las ayudas necesarias para prosperar en un entorno cambiante y desafiante. 

 

Con el lanzamiento de “Apúntate”, Xóchitl Gálvez reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de México, ofreciendo una solución innovadora y accesible para fortalecer la protección social en el país.

Cuestiones de Política 

Directorio

Xóchitl Gálvez Anuncia Estrategia de “Voto de Castigo” Contra Morena

En una conferencia de prensa celebrada este lunes, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, afirmó que apostará por capitalizar el descontento generalizado hacia el partido gobernante, Morena, para revertir las encuestas desfavorables frente a su rival, Claudia Sheinbaum, rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Gálvez destacó que las fuerzas que la respaldan, entre ellas el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han acordado fortalecer su campaña con una inyección adicional de aproximadamente 180 millones de pesos. Esta medida, según la candidata, es crucial para nivelar la contienda ante su contrincante oficialista.

En su estrategia de contraste con el oficialismo, Gálvez enfatizó que las señales de descontento hacia el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador son cada vez más evidentes, como lo reflejaron las recientes protestas en Campeche, donde se exige la renuncia de la gobernadora Layda Sansores, miembro de Morena. Durante las manifestaciones, se coreó el llamado al “voto de castigo”, señalando directamente la necesidad de destituir a Sansores.

Aunque su mirada se centra en Campeche, Gálvez también identifica otros territorios donde espera un aumento del apoyo opositor, como Chiapas, Tabasco, Sinaloa, Sonora, y la Ciudad de México, donde la oposición ha obtenido resultados sorpresivos en elecciones anteriores.

La candidata resaltó el presunto “mal trabajo” de Sheinbaum en la capital durante su mandato y subrayó la creciente insatisfacción ciudadana, especialmente en materia de seguridad. Además, mencionó estados como Veracruz y Morelos, donde la inseguridad se perfila como un factor determinante en las elecciones.

Gálvez celebró el incremento en los recursos financieros de su campaña, gracias al aumento de aportaciones por parte del PAN, el PRI y el PRD, aunque aún están lejos del tope de gastos permitidos.

Por último, la candidata anunció la presentación de una denuncia penal contra dos hijos de López Obrador y otras personas vinculadas a ellos, por presuntas irregularidades en la venta de materiales para el proyecto del Tren Maya. Esta acción se suma a una serie de denuncias previas presentadas por Gálvez desde que asumió la candidatura presidencial, como parte de su estrategia para destacar supuestas prácticas de corrupción en el gobierno actual.

Dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD impugnan decisión de Sala Regional sobre coalición en Nuevo León

Las cúpulas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) han anunciado conjuntamente su intención de impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la reciente resolución de la Sala Regional Monterrey. Esta decisión excluyó al PAN de la coalición en Nuevo León.

Mediante un comunicado conjunto, los tres partidos políticos han expresado su descontento, argumentando que la sentencia emitida por la Sala Regional está influenciada por presiones y maniobras de Morena y Movimiento Ciudadano. Según afirman, estas fuerzas políticas buscan impedir un cambio de poder y un equilibrio político en el estado.

Además, han advertido sobre el riesgo que representa para la democracia en Nuevo León las acciones de Morena y Movimiento Ciudadano para obstaculizar el apoyo ciudadano a sus candidaturas.

“El PAN acudirá de inmediato ante la Sala Superior del Tribunal Electoral para presentar un recurso de revisión que no solo defienda la inclusión de la coalición ‘Fuerza y Corazón x Nuevo León’, sino también el derecho de los ciudadanos a elegir una alternativa política que pueda ofrecer soluciones a las crisis actuales, las cuales, alegan, han sido provocadas por la coalición entre Morena y Movimiento Ciudadano”, han señalado.

Los dirigentes partidarios han denunciado públicamente la alianza entre Morena y Movimiento Ciudadano, acusándolos de manipular a las autoridades electorales para evitar la participación de la coalición que representa un cambio genuino en el gobierno de Nuevo León.

Ante lo que consideran un “contubernio” entre Morena y Movimiento Ciudadano y la presunta presión ejercida sobre las autoridades judiciales, han anunciado su intención de presentar el recurso de revisión ante la Sala Superior a partir de este fin de semana.

“El temor evidenciado por Morena y Movimiento Ciudadano al recurrir a estas tácticas deja en claro que están conscientes del respaldo que tiene nuestro frente. Nos preguntan por qué nos aliarnos, lo hacemos por México, por Nuevo León, por la defensa de nuestra democracia”, concluyeron los líderes partidarios.

PRI Recupera Posición y PVEM Aumenta su Representación en el Senado

En una nueva reconfiguración del escenario político en el Senado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha recobrado su posición como tercera fuerza política al integrar a la senadora Indira Kempis, quien decidió renunciar a Movimiento Ciudadano. Con este movimiento estratégico, el PRI alcanza un total de 14 legisladores, superando a los 12 de Movimiento Ciudadano. Aunque Morena sigue liderando como la primera fuerza con 56 senadores, seguido por el PAN con 18.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también experimenta un ascenso, gracias a la adhesión del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Esta alianza le otorgaría al PVEM ocho senadores en total. Mientras tanto, el Partido del Trabajo cuenta con seis, Encuentro Social con cuatro y el PRD con tres.i´mo

A pesar de las recientes bajas en las filas del PRI, como las de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y el mismo Eruviel Ávila, el partido ha logrado sumar a figuras provenientes de Movimiento Ciudadano, Morena y el PAN. En octubre de 2023, Nancy de la Sierra, anteriormente parte del Grupo Plural en el Senado, se unió al PRI. La senadora Lucy Meza Guzmán también se unió al tricolor tras una disputa legal con Morena en noviembre.

El senador Eruviel Ávila, quien anunció su adhesión al PVEM el viernes, contribuye a fortalecer la presencia del partido en el Senado. Después de renunciar al PRI, Ávila se encontraba sin grupo parlamentario, al igual que Osorio Chong y Ruiz Massieu. Esta movida se suma a la incorporación de Nuvia Mayorga al PVEM después de dejar el PRI.

Cabe destacar que tanto Eruviel Ávila como Jorge Carlos Ramírez Marín han expresado su respaldo a Morena, incluso formando una agrupación política con Adrián Ruvalcaba y Alejandro Murat para respaldar la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República. Con la suma de fuerzas de Morena y sus partidos aliados (PVEM, PT y PES), alcanzarían un total de 74 curules en el Senado.