La Soberanía de México, un principio irrenunciable: Ricardo Trevilla Trejo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reafirmó que la soberanía de México no es negociable y destacó la determinación de las fuerzas armadas para enfrentar cualquier amenaza externa. Durante la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, Trevilla enfatizó que, aunque cuentan con recursos limitados, el Ejército mantiene su compromiso con la seguridad y el bienestar del país.

El evento, realizado en el Alcázar de Chapultepec y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó el papel de las fuerzas armadas no solo en la defensa de la nación, sino también en la construcción de infraestructura estratégica y en el apoyo a la seguridad pública. Trevilla subrayó que la lealtad y el nacionalismo deben promover la cohesión social para alcanzar los objetivos nacionales.

 

En un contexto de presiones externas, especialmente de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, el general recordó que el Ejército siempre ha protegido la integridad del país. Además, destacó que la confianza del pueblo es una de las principales fortalezas de las fuerzas armadas, permitiéndoles desempeñar su labor con firmeza y determinación.

 

“La soberanía no es negociable”, afirmó Trevilla, enfatizando la visión compartida por el gobierno y la sociedad sobre la importancia de la independencia y la seguridad nacional. Además, hizo un reconocimiento a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, destacando su valentía y liderazgo.

 

La ceremonia incluyó la tradicional lista de honor a los héroes de las gestas de 1847 y 1914, con la presencia de integrantes del gabinete federal y altos mandos militares. Un momento destacado fue la participación de una compañía de cadetes mujeres en una salva de fusilería, marcando un hito en la historia del Heroico Colegio Militar.

 

El evento reafirmó el compromiso de las instituciones militares con la seguridad y el desarrollo del país, subrayando su papel fundamental en la protección de la soberanía y la estabilidad nacional.

Claudia Sheinbaum garantiza respeto al orden constitucional y derechos humanos en su mandato

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, se comprometió a no dar órdenes a las Fuerzas Armadas que vulneren el orden constitucional o los derechos humanos. En un evento en el Heroico Colegio Militar, presidido por Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum enfatizó que el Ejército tiene orígenes populares y que cualquier acción en contra de la ciudadanía sería una violación grave.

“La administración que lideraré será honesta y íntegra, y estoy profundamente comprometida con el respeto hacia nuestras Fuerzas Armadas. Pueden estar seguros de que, por nuestro enfoque humanista y respeto hacia el Ejército, nunca daré una orden que ponga en riesgo el orden constitucional o los derechos de nuestro pueblo”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta electa subrayó que el próximo 1 de octubre tomará posesión del cargo con la Banda Presidencial, convirtiéndose en la primera mujer en presidir el Poder Ejecutivo y en comandar las Fuerzas Armadas de México. “Este 1 de octubre, recibiré la Banda Presidencial de Andrés Manuel López Obrador, y será la primera vez que México tenga una mujer como Presidenta y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, destacó.

Sheinbaum también recordó la importante contribución de las mujeres en la historia militar del país, mencionando a “Las Adelitas” de Adela Velarde durante la Revolución Mexicana.

Además, la Presidenta electa prometió mantener y expandir los programas sociales, incluyendo nuevos apoyos para mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de escuelas públicas, construcción de más preparatorias y universidades gratuitas, y mejoras en el sistema de salud pública. Anunció también el fortalecimiento de la Guardia Nacional y el impulso de proyectos estratégicos como trenes de pasajeros y nuevos puertos.

General Huizar liderará estrategia para restaurar la paz en Texcaltitlán

El Gobierno del Estado de México ha tomado una medida decisiva ante los desafíos de seguridad en Texcaltitlán, asignando al general brigadier diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán.

Esta decisión surge en respuesta a un enfrentamiento ocurrido el pasado 8 de diciembre entre habitantes y presuntos extorsionadores de La Familia Michoacana, que resultó en la muerte de 14 presuntos delincuentes y la desaparición de 14 personas, marcando un punto crítico que exigió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval.

El general Huizar de la Torre, con más de 35 años de servicio y una destacada carrera, asume la responsabilidad de construir la paz en la zona sur del Estado de México. La actuación del Mando Especial será en estrecha coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, así como con las secretarías de Seguridad Pública y fiscalías de varios estados, destacando Michoacán y Guerrero.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró la ceremonia de toma de protesta, expresando su reconocimiento y agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que contribuyen diariamente a la paz y tranquilidad en la entidad.

El General Huizar de la Torre, graduado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería, cuenta con una sólida experiencia, desempeñándose en roles destacados, como comandante del 102 Batallón de Infantería en San Miguel Ixtapan y del 94 en Culiacán, Sinaloa.

Además, ha ocupado puestos clave, como jefe de la Subsección de Información de la Sección Segunda del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional y jefe de la Comisión de Inspección y Auditoría No. 4 de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.

Su principal encomienda será garantizar la seguridad en la zona sur del Estado de México y restablecer la confianza de la ciudadanía en los elementos de seguridad. La designación surge como respuesta directa a los trágicos eventos del 8 de diciembre de 2023, cuando los habitantes de Texcaltitlán se enfrentaron a miembros de un grupo de extorsionadores de la Familia Michoacana, resultando en la muerte de “El Payaso”, líder del grupo.

Es relevante destacar que esta designación marca un hito, siendo la primera vez que se asigna un comandante del Ejército Mexicano como Mando Especial en el Estado de México. El General Huizar de la Torre tendrá una presencia permanente en la zona sur, con base operativa en Texcaltitlán, y dependerá de la 22 Zona Militar.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó la importancia de la colaboración y expresó su reconocimiento a la Sedena y a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que operan en la entidad, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto para restaurar la paz en Texcaltitlán y sus alrededores.