Códigos QR: El caballo de Troya digital que roba tu información, advierte la SSPC

En una era donde un simple escaneo con el celular facilita la vida cotidiana, la tecnología puede convertirse en una trampa mortal para tu información financiera. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado una preocupante alerta: códigos QR fraudulentos han invadido espacios públicos de Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos, con el claro objetivo de robar datos personales y bancarios. 

 

¿Alguna vez has escaneado un código QR para pagar en una tienda o ver el menú de un restaurante? Esa práctica común podría convertirte en víctima de ciberdelincuentes. Estos códigos maliciosos, camuflados con apariencia inofensiva, pueden redirigirte a sitios web falsos o descargar software espía sin que lo notes. Con una rapidez asombrosa, tus contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios pueden quedar expuestos. 

 

La SSPC advierte que estos “caballos de Troya digitales” se encuentran estratégicamente colocados en lugares concurridos como paradas de autobús, restaurantes y tiendas de autoservicio. La pandemia de Covid-19 popularizó el uso de códigos QR por su facilidad y seguridad sin contacto. Pero los ciberdelincuentes han sabido aprovechar esta confianza para desplegar sus trampas. Cuando el usuario escanea el QR fraudulento, el dispositivo es redirigido a una página web falsa que imita a una oficial, pidiendo que ingreses datos personales o financieros. En otros casos, se descarga un software malicioso que trabaja en segundo plano, capturando toda la información sensible de tu teléfono. 

 

La SSPC recomienda verificar siempre la autenticidad del código QR antes de escanearlo, evitar códigos sospechosos y utilizar aplicaciones que ofrezcan funciones de seguridad. Mantener tu dispositivo actualizado y con antivirus activo también es clave. 

 

Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos son apenas el inicio de lo que podría ser una ola nacional de estafas digitales si no se toman medidas. La prevención y la información son las mejores herramientas para proteger tus datos financieros. 

Profeco asegura justicia y apoyo para consumidores en El Buen Fin

La edición número 14 de El Buen Fin no solo ha sido sinónimo de ofertas y promociones, sino también de reclamos resueltos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que hasta la mañana del lunes recuperó un millón 287 mil 514 pesos a favor de consumidores que presentaron inconformidades. Este monto representa un incremento de 448 mil 290.25 pesos respecto al corte del sábado pasado.

 

El Buen Fin, que comenzó el 15 de noviembre, desató una ola de quejas relacionadas con incumplimientos de ofertas, productos defectuosos y precios mal anunciados. Según la Profeco, se presentaron 275 inconformidades en total, de las cuales 208 ya han sido conciliadas exitosamente. Sin embargo, 58 casos siguen en proceso, mientras que otras cinco quejas no fueron resueltas.

 

En términos de quejas, la Ciudad de México lideró con 58 inconformidades, seguida por el Estado de México y Jalisco con 25 cada uno. Veracruz, Coahuila y Nuevo León también destacaron, reflejando una distribución geográfica diversa de problemas que afectan a los consumidores.

 

“Estamos aquí para garantizar que las promociones sean lo que prometen, no solo un gancho para atraer ventas. Nuestro compromiso es proteger al consumidor”, expresó un representante de Profeco.

 

En solo tres días, la Profeco ofreció asesoría a más de 12 mil 218 personas, quienes solicitaron información sobre sus derechos y los procesos para resolver problemas con los comerciantes. Una de las herramientas más destacadas este año fue la iniciativa “Quién es Quién en los Precios para el Buen Fin”, diseñada para informar a los compradores sobre precios promedio de artículos como electrodomésticos y cámaras, dependiendo de su ubicación.

 

Con una meta de generar 42 mil 581 millones de pesos en derrama económica, esta edición de El Buen Fin apunta a superar en 5 mil millones los ingresos del año anterior, según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

 

A pesar de los logros de la Profeco, aún queda trabajo por hacer. La dependencia sigue trabajando para resolver las inconformidades pendientes y garantizar que cada consumidor reciba lo que se le prometió. “El Buen Fin no solo es para gastar, sino también para exigir que se respeten nuestros derechos como compradores”, concluyó un ciudadano tras recibir una conciliación favorable.

 

Este esfuerzo demuestra que, más allá de las ofertas, la verdadera victoria del consumidor radica en su capacidad de exigir transparencia y justicia.

Morena se reorganiza y aspira a ganar la gubernatura de Nuevo León en 2027

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que el partido buscará ganar la gubernatura de Nuevo León en 2027, como parte de sus esfuerzos para ampliar su presencia en cargos locales y afiliar a más personas.

Tras una reunión privada con senadores, alcaldes y diputados de diversos niveles en el Centro Internacional de Negocios de Monterrey (Cintermex), Alcalde destacó la importancia estratégica de Nuevo León para el movimiento. “Claro que vamos por la gubernatura. Estamos esperando ganar Nuevo León y Chihuahua para 2027. Nos irá muy bien porque tenemos la ventaja de contar con una presidenta extraordinaria que nos ayudará mucho”, declaró.

Alcalde detalló que el partido comenzará a reorganizarse en diciembre, con un plan de trabajo para afiliar y credencializar a nuevos miembros, además de crear comités seccionales en Nuevo León y en todo el país. Subrayó que tienen la confianza para seguir obteniendo buenos resultados y resaltó la relevancia de Nuevo León en la agenda nacional de Morena.

En la reunión también estuvieron presentes figuras clave del partido, como Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización; Waldo Fernández y Judith Díaz, senadores de Nuevo León; Andrés Mijes y Manuel Guerra, alcaldes de Escobedo y García, respectivamente, así como otros diputados federales y locales.

Aspiraciones alborotadas

El llamado de Luisa María Alcalde a la unidad y reorganización de Morena en Nuevo León generó entusiasmo entre algunos políticos que manifestaron su interés por la candidatura a la gubernatura en 2027. Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, admitió que le gustaría aspirar a dicho cargo, aunque reconoció que primero debe concentrarse en sus responsabilidades actuales y en la afiliación de 300 mil personas en el estado rumbo a la elección.

“No puedo negar que me interesa, sería mentir si dijera que no aspiro a gobernar mi estado. Pero primero tengo que cumplir con mi trabajo en Escobedo y en el proceso de reorganización para 2027”, afirmó Mijes.

Por su parte, el senador Waldo Fernández también expresó su interés en la candidatura, aunque subrayó la importancia de respetar las reglas internas de paridad de género que determinarán si el candidato será hombre o mujer. “Evidentemente me interesa, pero primero debo cumplir mi labor como senador y esperar las reglas internas para poder pedir la confianza de los ciudadanos”, comentó.

Clara Luz Flores, diputada federal por Morena, declaró que es momento de que Nuevo León tenga una gobernadora mujer y manifestó su disposición para participar en el proceso. “Es tiempo de las mujeres. ¿Por qué no? Siempre he estado comprometida en cambiar la realidad para las próximas generaciones”, dijo.

Por otro lado, la senadora Judith Díaz y el alcalde de García, Manuel Guerra, consideraron prematuro hablar de la candidatura. Guerra, sin embargo, aseguró que el próximo gobierno estatal de Nuevo León será de Morena.

López Obrador Minimiza Decisión de Tesla de Detener Construcción en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia a la reciente decisión de Tesla de suspender la construcción de su nueva planta automotriz en Nuevo León. Argumentó que esta pausa podría estar relacionada con las elecciones en Estados Unidos y sugirió que las empresas a menudo especulan en lugar de producir.

“Deben tener otro plan de negocio o ya hicieron el negocio, porque muchas veces estas empresas no producen, sino especulan. Anuncian una noticia, les va bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de las acciones y la producción pasa a segundo plano”, afirmó López Obrador.

Al ser cuestionado sobre el anuncio del año pasado de Tesla, que planeaba invertir 4,500 millones de dólares en la planta de Nuevo León, el presidente indicó que “no se avanzó, ya lleva tiempo”.

López Obrador también desestimó las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que Estados Unidos no comprará autos producidos en México si es reelecto. Según el mandatario mexicano, esta postura no es seria, ya que los costos de producción en Estados Unidos son demasiado altos y afectarían a los consumidores.

“Las opiniones de Trump se enmarcan en la campaña presidencial estadounidense, donde hay mucha pasión y retórica. Ya cuando pasan las elecciones y se constituyen los gobiernos, ya es otra cosa”, concluyó.

El presidente confía en que la empresa de Elon Musk eventualmente se establecerá en México.

Las lluvias recuperan los niveles del Sistema Cutzamala y resurge la esperanza

Las lluvias recuperan los niveles del Sistema Cutzamala y resurge la esperanza

Las recientes lluvias han proporcionado un rayo de esperanza para las presas del Sistema Cutzamala, que han registrado una ligera pero significativa recuperación tras una prolongada sequía. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el nivel de llenado de estas presas, que suministran el 25 por ciento del agua consumida en el Valle de México, ha mostrado una mejora notable gracias a las precipitaciones de la última semana. 

Desde diciembre de 2023, los niveles de las presas habían experimentado una preocupante caída, alcanzando su punto más bajo en los últimos 28 años el 24 de junio de 2024, con solo el 26 por ciento de su capacidad llena, equivalente a 204.31 millones de metros cúbicos (Mm3). Sin embargo, al corte del 1 de julio, las presas almacenan ahora 210 millones de metros cúbicos, lo que representa el 26.9 por ciento de su capacidad total.

 

Durante la reciente sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), detalló los incrementos específicos en las principales presas del Sistema Cutzamala. La presa El Bosque ahora almacena 62.49 Mm3, la presa Villa Victoria 41.61 Mm3 y la presa Valle de Bravo 106.48 Mm3. En total, el sistema ha alcanzado un almacenamiento de 210.58 millones de metros cúbicos.

 

Labrada Montalvo subrayó que las precipitaciones pluviales en estas presas han superado los promedios mensuales. “En la presa del Bosque, la precipitación acumulada mensual al 30 de junio es de 170.4 mm, frente a los 119.3 mm registrados el año hidrológico anterior. Para la presa Valle de Bravo, la precipitación es de 170.4 mm contra los 149.6 mm del año anterior, y en la presa Villa Victoria, es de 179.8 mm frente a los 124.9 mm del periodo anterior”.

 

 El impacto positivo de las lluvias no se ha limitado al Sistema Cutzamala. A nivel nacional, las lluvias recientes han favorecido un incremento en los niveles de algunas de las principales presas de México, ayudando a mitigar la sequía que ha azotado al país en los últimos años. Al 1 de julio, el nivel de llenado de las 210 principales presas de México se ubicó en 38 por ciento, superando el 35 por ciento reportado el 18 de junio, con un volumen total de 48 mil 17 millones de metros cúbicos.

 

No obstante, a pesar de esta mejora, 153 de estas presas almacenan menos del 50 por ciento de su capacidad, lo que representa el 69 por ciento de los embalses. Esto refleja la necesidad continua de estrategias de gestión del agua y conservación.

 

En Nuevo León, las lluvias provocadas por el ciclón Alberto y una baja presión entre el 19 y el 23 de junio resultaron en un incremento notable en los niveles de las presas locales. En total, se registró un incremento de 664 Mm3, lo que obligó a realizar una extracción controlada máxima de 500 metros cúbicos por segundo de la presa La Boca, canalizando este volumen al embalse conocido como El Cuchillo.

 

El director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo, expresó su optimismo cauteloso ante estos desarrollos: “Las recientes lluvias han sido un alivio necesario para nuestros sistemas hídricos, pero no debemos bajar la guardia. Es fundamental continuar implementando políticas de conservación del agua y prepararnos para futuros desafíos climáticos”.

 

Asimismo, Labrada Montalvo añadió: “Estos incrementos son un respiro para las comunidades dependientes del Sistema Cutzamala y otras regiones afectadas por la sequía. Sin embargo, debemos seguir trabajando juntos, gobierno y sociedad, para garantizar un uso sostenible de nuestros recursos hídricos”.

 

La ligera recuperación de los niveles de las presas del Sistema Cutzamala es una señal alentadora tras meses de preocupación. Las recientes lluvias han brindado un respiro, pero también resaltan la necesidad de mantener esfuerzos continuos y concertados para la gestión y conservación del agua en México. La colaboración entre autoridades y ciudadanos será crucial para asegurar un futuro hídrico sostenible y resiliente frente a los desafíos climáticos.

 

Cuestiones de Política 

Directorio

El Gobernador Samuel García asegura estar trabajando arduamente para la recuperación de NL

El Gobernador Samuel García asegura estar trabajando arduamente para la recuperación de NL

La tormenta tropical “Alberto” dejó a su paso una estela de destrucción en el estado de Nuevo León, causando daños estimados en mil millones de pesos. Samuel García, gobernador de la entidad, aseguró que su administración está preparada para abordar y solventar los estragos ocasionados por el fenómeno meteorológico. 

En una serie de declaraciones a través de sus redes sociales, el gobernador García explicó que, a pesar de que “Alberto” llegó a Nuevo León como tormenta y no como ciclón o huracán, los daños registrados, aunque significativos, no son insuperables. “Hubo daños, pero no son tan grandes, se va a arreglar rápido,” afirmó con optimismo.


El mandatario estatal destacó que el presupuesto asignado para afectaciones por desastres naturales será suficiente para cubrir los gastos de reconstrucción, sin necesidad de contraer deuda adicional. “Con los daños que tenemos, que va a ser como mil millones de pesos, el presupuesto actual da para salir del paso sin pedir más deuda,” explicó.


En cuanto a la obtención de recursos federales, García subrayó que se solicitará apoyo tanto a la Secretaría de Gobernación (Segob) como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Al gobierno federal, mañana vamos a pedir a Segob y a Conagua el recurso federal (…) el gobierno federal siempre apoya,” indicó el gobernador, confiando en la respuesta positiva de las autoridades nacionales.


Además de los fondos gubernamentales, el gobernador anunció que se harán efectivos los seguros contratados por el estado. Los recursos obtenidos serán destinados principalmente a la reparación de ríos, arroyos, puentes y pasos a desnivel, con el objetivo de restablecer la infraestructura afectada por “Alberto.”


Particularmente, García destacó que las mayores afectaciones se han identificado en el río Santa Catarina y en los carriles exprés de las avenidas Morones y Constitución. “Vamos a aprovechar también para hacer turbo la línea (exprés) 4 y 6, aprovechando que los carriles exprés van a estar cerrados,” adelantó, sugiriendo que estas reparaciones no solo servirán para restaurar la infraestructura dañada, sino también para mejorarla.


En una muestra de diligencia y coordinación, el gobernador reveló que este lunes tendría la segunda reunión de reconstrucción, en la que autoridades federales y estatales llevarían a cabo una recopilación exhaustiva de los daños totales. Este esfuerzo colaborativo refleja el compromiso del gobierno de Nuevo León en acelerar el proceso de recuperación y minimizar el impacto en la vida cotidiana de sus ciudadanos.


El gobernador también aprovechó la oportunidad para asegurar a la población que la estrategia de reconstrucción se está diseñando para coincidir con las vacaciones escolares, de manera que cuando los alumnos de educación básica regresen a clases el 29 de agosto, varios de los carriles exprés ya estén operativos. “Vamos a aprovechar las vacaciones de los alumnos para que a su regreso, el 29 de agosto, varios de los carriles exprés estén nuevamente en funcionamiento,” aseguró.


Samuel García concluyó sus declaraciones con una nota de esperanza y determinación, subrayando que su administración está preparada para enfrentar los retos que “Alberto” ha dejado tras de sí y garantizar una pronta recuperación. “Estamos trabajando arduamente para asegurar que Nuevo León se recupere rápidamente de este desastre natural y que nuestra infraestructura esté mejor preparada para futuros eventos,” enfatizó.

Cuestiones de Política 

Directorio

Tormenta tropical “Alberto” desata el caos aéreo y suspensión de clases en varios estados

Tormenta tropical "Alberto" desata el caos aéreo y suspensión de clases en varios estados

México se encuentra bajo el asedio de la tormenta tropical “Alberto”, el primer ciclón de la temporada, que ha generado graves afectaciones en diversos sectores, especialmente en el ámbito aéreo y educativo. Aerolíneas como Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris han informado de cancelaciones y demoras, mientras que el gobierno estatal ha decretado la suspensión de clases en varios niveles educativos para proteger a la población.

Viva Aerobus, en un comunicado de emergencia, anunció la cancelación del vuelo Monterrey-Veracruz este miércoles como medida de seguridad para los pasajeros y la tripulación. Previamente, la aerolínea había reportado lluvias intensas en el aeropuerto de Monterrey pero no anticipaba el cierre del aeropuerto, indicando que sus operaciones continuarían con normalidad. Sin embargo, la intensificación de “Alberto” cambió drásticamente la situación.


Aeroméxico también se ha visto severamente afectada, con interrupciones en rutas nacionales e internacionales. Los vuelos desde y hacia Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como Austin, McAllen, Houston y San Antonio en Estados Unidos, han experimentado demoras y cancelaciones. Volaris, por su parte, señaló que sus operaciones han sido perturbadas, aunque no especificó las rutas exactas afectadas.


La tormenta “Alberto”, formada en el Golfo de México, avanzó hacia el oeste-suroeste de México, trayendo consigo las primeras lluvias en Nuevo León este miércoles por la tarde. Protección Civil informó que 29 de los 51 municipios de Nuevo León ya experimentaban precipitaciones de ligeras a moderadas desde las 4:00 de la tarde. En respuesta, el gobierno estatal decidió suspender clases en educación básica desde la tarde de este miércoles hasta el viernes, extendiéndose esta medida a instituciones de nivel medio superior y superior, tanto públicas como privadas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México emitió una alerta el martes, instando a la población a extremar precauciones. Con más de 6,000 refugios temporales activados, se espera que la tormenta impacte la costa oriental del país en las próximas horas. A las 12:00 PM de este miércoles, “Alberto” se encontraba a 240 kilómetros de Veracruz y 290 kilómetros de Tamaulipas, con vientos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora y se prevé que su velocidad aumente al aproximarse a las costas.


En su comunicado, el SMN detalló la localización de los refugios disponibles en doce estados: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Las autoridades han enfatizado la importancia de acudir a estos refugios o buscar albergue con familiares o amigos en caso de residir en zonas de riesgo.


La vigilancia se ha intensificado en las presas La Amistad y Venustiano Carranza en Coahuila; La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad en Nuevo León; Falcón y Vicente Guerrero en Tamaulipas; y Paso de Piedras en Veracruz. Asimismo, se monitorean caudales críticos como los ríos Bravo, San Juan, San Fernando-Soto La Marina, Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, entre otros.


El pronóstico de mayo de las autoridades mexicanas indicaba hasta 41 ciclones con nombre en el Atlántico y el Pacífico, de los cuales al menos cinco impactarían el país. La temporada de ciclones, que comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, se anticipa especialmente activa, con un incremento del 10% y 50% en fenómenos, respectivamente, en comparación con el promedio anual.

Cuestiones de Política 

Directorio

Candidatos Presidenciales Listos para Cerrar sus Campañas

A menos de una semana de las elecciones, los candidatos presidenciales se preparan para sus eventos de cierre de campaña, convocando a sus seguidores a participar. A continuación, los detalles de estos actos rumbo al 2 de junio.

Xóchitl Gálvez: La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, culminará su campaña el mismo miércoles 29 de mayo en la Arena Monterrey, Nuevo León. Después de un cierre en la Ciudad de México con la “marea rosa”, Gálvez busca ahora reforzar su presencia en otras regiones. El evento está previsto para las 18:00 horas. Además, tendrá actividades en la CDMX y el Estado de México el mismo día, comenzando con un acto en la capital de 08:30 a 09:30 horas (lugar por definir) y luego en Los Reyes, La Paz, de 11:00 a 12:00 horas.

Claudia Sheinbaum: La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, cerrará su campaña el miércoles 29 de mayo en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, donde fue jefa de Gobierno hasta 2018. Este evento también marcará el cierre de campaña de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Se espera que los simpatizantes comiencen a llegar desde temprano, aunque el acto principal está programado para las 16:00 horas.

Jorge Álvarez Máynez: El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, tras el accidente ocurrido el 22 de mayo en San Pedro, Nuevo León, donde parte de su escenario colapsó, declaró que su prioridad era atender a las víctimas. No obstante, su equipo ha confirmado que su cierre de campaña también será el 29 de mayo en la Ciudad de México con un concierto en el Auditorio BlackBerry, colonia Hipódromo. Enfocado en atraer a los jóvenes, el evento contará con la presencia del rapero Aczino, el grupo Porter, Penny Pacheco, Darvin DCO, El Sensei, L-Cone, T-Killa, Yoga Fire y Dee. El concierto comenzará a las 18:00 horas.

Estos cierres de campaña son el último esfuerzo de los candidatos para movilizar a sus seguidores antes de las elecciones del 2 de junio.

Movimiento Ciudadano Cancela Mega Cierre de Campañas en Solidaridad con Víctimas de San Pedro Garza García

En un gesto de solidaridad con las víctimas del desplome del escenario en un evento de Jorge Álvarez Máynez, Movimiento Ciudadano de Nuevo León ha decidido cancelar el mega cierre de campañas de sus candidatos locales y presidenciales. “Con el propósito de mostrar nuestro respeto y solidaridad con las víctimas y familiares del terrible accidente sucedido en San Pedro Garza García, Movimiento Ciudadano ha decidido cancelar de manera definitiva el cierre de campaña metropolitano”, anunció el partido en sus redes sociales.

El evento, previsto para el miércoles 29 de mayo, no se llevará a cabo. Los recursos destinados a este acto se redirigirán para crear un fondo de apoyo a los 121 heridos y a los familiares de las nueve personas fallecidas. “También junto con los candidatos hemos tomado la decisión de crear un fondo para apoyar a las víctimas y familiares. Sin duda, ellas y ellos son lo más importante en este momento”, destacó el partido.

Esta decisión se produce tras la propuesta de Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey y esposa del gobernador Samuel García, quien sugirió cancelar los actos de campaña y donar los recursos a las familias afectadas. “Ese dinero que se le iba a invertir al cierre lo donemos a los familiares y a todos los afectados de la tragedia que sucedió este miércoles”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.

Con esta acción, Movimiento Ciudadano busca mostrar su apoyo y respeto en un momento de duelo y crisis, priorizando la ayuda a las víctimas y sus familias.

Conagua da alerta de riesgo de torbellinos y tornados en principalmente ocho estados

Conagua da alerta de riesgo de torbellinos y tornados en principalmente ocho estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta significativa debido a la posible formación de torbellinos o tornados en ocho estados de México. Esta advertencia surge a raíz de una combinación de factores climáticos, incluyendo una línea seca, canales de baja presión, aire inestable superior y un chorro subtropical, que juntos podrían desencadenar estos fenómenos severos. 

Los estados en riesgo son Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. El SMN ha indicado que estos estados podrían experimentar torbellinos o tornados, acompañados de vientos fuertes capaces de derribar árboles y estructuras como anuncios espectaculares.

 

En particular, se espera que Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Guanajuato sufran rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, incrementando la posibilidad de torbellinos o tornados. Por su parte, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla podrían experimentar vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, también susceptibles de causar estos fenómenos.

 

La Conagua ha explicado que la línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste del país y la corriente en chorro subtropical, provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo en estas regiones. Estos factores meteorológicos no solo aumentan el riesgo de torbellinos y tornados, sino que también podrían resultar en condiciones de clima adverso que afecten la vida cotidiana de los residentes.

 

Adicionalmente, los canales de baja presión presentes en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de México producirán chubascos y lluvias fuertes con posibles granizadas en varias áreas del norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.

 

La Conagua ha anunciado que estas condiciones prevalecerán hasta el miércoles 29 de mayo. En específico, para el domingo, se espera la posible formación de torbellinos o tornados en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora. El lunes, el riesgo se trasladará a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se anticipan vientos de 60 a 80 kilómetros por hora.

 

Para el martes, los estados en alerta serán Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, nuevamente con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora que podrían desencadenar tornados. Finalmente, el miércoles, se espera que Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato enfrenten vientos fuertes similares, manteniendo el riesgo de estos fenómenos.

 

En un comunicado, la Conagua instó a la población de estas regiones a mantenerse informada y tomar precauciones necesarias ante los posibles impactos de estos eventos meteorológicos. Las autoridades locales y nacionales están en alerta para brindar apoyo y respuesta inmediata en caso de emergencias derivadas de los fuertes vientos y las condiciones climáticas severas.

 

Es crucial que la población siga las recomendaciones de protección civil y esté atenta a los boletines meteorológicos emitidos por las autoridades. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar refugiarse debajo de árboles y estructuras inestables, y mantenerse informados a través de medios oficiales.

 

Con esta advertencia, la Conagua busca prevenir daños y proteger la vida de los ciudadanos frente a estos eventos meteorológicos potencialmente devastadores. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía será clave para mitigar los riesgos asociados a la formación de torbellinos y tornados en las regiones afectadas.

Cuestiones de Política 

Directorio