Crimen familiar sacude a Oaxaca: Detienen a hombre acusado de asesinar a su padre

Un hecho que ha estremecido a la comunidad de Pinotepa de Don Luis y ha generado atención a nivel estatal fue confirmado este lunes por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Un hombre identificado con las iniciales M.G.A. fue detenido por presuntamente haber asesinado a su propio padre, J.F.G., en un ataque directo con arma de fuego ocurrido el pasado 13 de abril.

 

El crimen tuvo lugar en el Barrio Chico de dicho municipio. Según la información preliminar, el presunto agresor habría acudido de manera deliberada al domicilio de su progenitor, donde disparó en varias ocasiones. La víctima, gravemente herida, fue trasladada de inmediato a un hospital local con la esperanza de recibir atención médica especializada. Sin embargo, las lesiones sufridas resultaron fatales y J.F.G. falleció en el trayecto.

 

Tras conocerse los hechos, la FGEO abrió una carpeta de investigación por el delito de parricidio. La indagatoria avanzó con rapidez, permitiendo reunir elementos de prueba suficientes para solicitar una orden de aprehensión contra el señalado. La orden fue cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes lograron ubicar y detener a M.G.A.

 

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, donde enfrentará el proceso legal correspondiente. La justicia oaxaqueña avanza en el esclarecimiento de un caso que ha generado consternación entre la ciudadanía, dada la cercanía y gravedad del delito.

 

Este suceso se suma a una serie de crímenes registrados recientemente en la entidad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Oaxaca reportó un total de 504 homicidios en el primer trimestre del año. De estos, 175 fueron clasificados como dolosos y 329 como culposos. Además, en ese mismo periodo, se documentaron 929 delitos por lesiones, de los cuales 38 involucraron el uso de armas de fuego.

 

Las cifras, aunque estadísticas, reflejan una realidad preocupante para la seguridad en el estado. Aunado a ello, la tipificación de parricidio, uno de los delitos más severamente sancionados por el Código Penal, pone en relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención a conflictos intrafamiliares.

 

El municipio de Pinotepa de Don Luis, ubicado en la región de la Costa, no ha sido ajeno a los desafíos en materia de seguridad. Si bien mantiene una vida comunitaria marcada por la tradición y la convivencia, este crimen ha dejado una huella significativa en la memoria colectiva.

 

Las autoridades continúan con las diligencias necesarias para esclarecer completamente los motivos detrás del acto y garantizar que se haga justicia conforme a la ley. La sociedad oaxaqueña sigue con atención el desarrollo del caso, mientras las instancias correspondientes reiteran su compromiso con la aplicación del Estado de Derecho.

Agresión directa contra Fuerzas Armadas en Nuevo León

En una emboscada perpetrada durante la madrugada en el municipio de China, Nuevo León, presuntos miembros del crimen organizado atacaron a elementos del Ejército Mexicano, dejando como saldo un militar fallecido y dos heridos. La situación se tornó tensa cuando los agresores, aún sin identificar, realizaron una embestida directa contra las Fuerzas Armadas.

Pedro Arce Jardón, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, confirmó el incidente luego de una reunión de seguridad de las autoridades de diversos niveles de Gobierno. “Es una agresión directa contra elementos de las Fuerzas Armadas del Ejército Mexicano”, declaró Arce, detallando que uno de los militares perdió la vida y dos resultaron heridos.

Elementos de Fuerza Civil (Policía estatal) y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se movilizaron de inmediato hacia el lugar de los hechos para llevar a cabo las primeras indagatorias. Durante la operación, se logró asegurar uno de los vehículos utilizados por los agresores, apodado ‘monstruo’, así como un arma larga.

Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, ha experimentado un recrudecimiento de la violencia relacionada con el crimen organizado desde el año pasado. En los primeros 11 meses de 2023, el estado registró mil 218 homicidios, ocupando el décimo lugar a nivel nacional en este lamentable índice.

Arce Jardón también reveló que, hasta el 30 de noviembre, se han contabilizado mil 282 homicidios dolosos en lo que va del año. Atribuyó este aumento a la disputa territorial entre grupos de la delincuencia organizada y al crecimiento del narcomenudeo en la región.

“El 93% de los homicidios en el estado están relacionados con el narcomenudeo”, señaló Arce Jardón, destacando que las carpetas de investigación por este delito han aumentado considerablemente en el último año. Además, enfatizó que el 95% de las carpetas de narcomenudeo se inician a partir de detenciones, parte de una estrategia coordinada entre las instancias de seguridad pública de los tres niveles gubernamentales.

Con estos eventos, Nuevo León enfrenta una preocupante realidad de violencia ligada al crimen organizado, desencadenando una serie de desafíos para las autoridades locales en su lucha contra la delincuencia.

Las células delictivas buscan controlar el tráfico y venta de droga: “Son disputas entre los diferentes grupos de la delincuencia organizada que disputan el tema principal de los puntos de venta de narcomenudeo”.