Blog

Organizaciones civiles encabezaron marcha: “La SCJN no se toca”

Organizaciones civiles encabezaron marcha: "La SCJN no se toca"

Durante la mañana del 28 de mayo, diversos contingentes a lo largo del país se reunieron para respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Bajo la consigna “La SCJN no se toca”, organizaciones civiles llevaron a cabo marchas para expresarse en favor de la institución, las manifestaciones tuvieron lugar tanto en las capitales de Michoacán y Veracruz como en la Ciudad de México.

Alrededor de las 10:30 horas (tiempo del centro de México ) y al grito de “Ministros valientes, el pueblo los defiende” y “La ley es la ley, basta de ocurrencias” cientos de personas comenzaron su trayecto rumbo al Zócalo de la capital del país.

Entre las organizaciones que encabezaron dicha movilización se encuentran Chalecos MéxicoSOS México y Acción Civil Mexicana.

Mediante la cuenta de Twitter de Acción Civil Mexicana fue compartido un video en el que una de las participantes señaló que posiblemente la “marea blanca” no sería una manifestación tan “nutrida” como las que se llevaron a cabo en noviembre y febrero (mismas que se organizaron en defensa del INE ) debido al del cierre de campaña de las candidatas a la gubernatura del Estado de México.

“Muchos activistas están apoyando a Alejandra del Moral, candidata del la alianza [Va por Edomex] así que tal vez por eso no va a ser tan nutrida la maifestación del día de hoy”, se le escuchó decir el en material audiovisual.

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio

Candidatas alistan cierres de campaña en Edomex

Candidatas alistan cierres de campaña en Edomex

Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, se alistan ya para el cierre de sus campañas.

Si bien, de manera oficial las campañas concluirán el próximo miércoles 31 de mayo, las candidatas llevarán a cabo diferentes eventos de cierre de campaña este fin de semana.

Cierre de campaña Delfina Gómez

La candidata de Juntos Haremos Historia al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, cerrará su segunda campaña por la gubernatura el miércoles 31 de mayo en Texcoco.

Aunque su ultimo evento de cierre será este, se tienen programados otros eventos, como el domingo, que la morenista será respaldada por las “corcholatas” en Toluca. Estarán con ella la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el canciller Marcelo Ebrard, y Ricardo Monreal. Por la tarde, realizará otro acto de cierre en Valle de Chalco. 

El miércoles el cierre será en Jilotepec, en el norte del estado, y “la pachanga y apapacho en casa en Texcoco”.

Cierre de campaña Alejandra del Moral

Alejandra del Moral, candidata de la alianza “Va por México”, conformada por PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza alista para este fin de semana tres eventos de cierre de campaña.

Los cierres de Del Moral se llevarán a cabo en Izcalli, Nezahualcóyotl y Toluca, en tanto el lunes, martes y miércoles de la próxima semana. según se ha dado a conocer, seguirá teniendo actividades de campaña.

Para el domingo en la mañana está programado el cierre de campaña en Toluca, la capital mexiquense, al que se espera que asistan líderes estatales y nacionales de PRD, PAN, PRI, Nueva Alianza, diputados federales y estatales, senadores y ex gobernadores de la entidad.

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio

AMLO pide a Mejía Berdeja no usar su nombre en la campaña de Coahuila.

AMLO pide a Mejía Berdeja no usar su nombre en la campaña de Coahuila.

En los comicios por la gubernatura del estado de Coahuila, Morena ha tomado el camino de la división, lo que puede costarle la elección.

Ricardo Mejía, exsubsecretario de Seguridad de Andrés Manuel López Obrador, se separó de su puesto y anunció su candidatura con el Partido del Trabajo (PT) después de que la formación decidiera lanzar a Armando Guadiana.

Desde entonces, las posibilidades de Morena de arrebatarle el Estado al PRI, que lleva más de 70 años al frente, han mermado. Pese a la separación, la cercanía que tuvo en algún momento el presidente con Mejía, ha servido para quitarle algunos votos a Morena. A 10 días de la cita en las urnas, López Obrador le ha pedido al candidato del PT que deje de usar su imagen porque es un acto deshonesto. Mejía ha rechazado usar el nombre del presidente en la propaganda electoral.

Esto lo ha sentenciado este jueves el presidente en la conferencia diaria consultado sobre el uso de su imagen en espectaculares en Coahuila. “Se me hace un acto de deshonestidad estar utilizando mi nombre para una campaña cuando no tengo yo relación”. 

Mejía ha respondido la tarde de este jueves y ha asegurado que no sacó provecho en su material de promoción de la cercanía que alguna vez tuvo con el presidente. “Quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la República”, dice el candidato al inicio del mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Las encuestas han sido uno de los puntos de mayor debate dentro de Morena. Las reglas sobre cómo se llevan a cabo ha sido el mayor problema entre los aspirantes a diferentes candidaturas. Cuando Morena anunció en diciembre pasado que en la encuesta había resultado ganador Guadiana, que ya perdió esa misma carrera en 2017, Mejía desconoció los resultados y dijo que estaba todo amañado. 

La división no ha ayudado a la oposición al PRI en Coahuila. Las últimas encuestas de cara al 4 de junio marcan un claro triunfo de Manolo Jiménez. La que menos intención de voto le da, anuncia un 40% del apoyo. La que más, un 50%. Mientras que el grueso de los votos restantes se han dividido entre Guadiana y Mejía. 

El apoyo de Mejía podría resultar decisivo en la elección. Por eso los mayores representantes de Morena han solicitado al candidato del PT que se retire de la elección, y que apoye a Guadiana. Uno de quienes lo pidió con más insistencia fue Mario Delgado, presidente del partido. 

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio

Estas son las promesas económicas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral para Edomex

Estas son las promesas económicas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral para Edomex

La morenista Delfina Gómez y la priista Alejandra del Moral se disputarán este domingo 4 de junio la gubernatura del Estado de México, donde nunca ha habido alternancia, pues ha sido gobernado por el PRI desde que surgió como Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929.

Las propuestas de las candidatas en materia económica y de empleo cobran relevancia en la entidad que se ubicó en el último trimestre de 2022 como uno de los estados con mayores cifras de desempleo; según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, el Edomex tuvo una tasa de desocupación de 4.5%, que equivale a más de 366 mil personas mayores de 15 años sin empleo.

Entre las propuestas de Alejandra del Moral está la creación un millón de empleos a lo largo de los 6 de su gobierno en caso de ganar las elecciones, que sean bien pagados, que la mayoría sean para mujeres y que estén cerca de la casa de los trabajadores; además, promete un seguro de desempleo.

Mientras, Delfina Gómez, abanderada de Morena, PT y PVEM, plantea que el gobierno local contrate a recién ingresados de las universidades como una forma de impulsar el empleo para de jóvenes.

En el aspecto económico, ambas contendientes prometen impulsar la inversión extranjera y nacional; Delfina Gómez propone acordar con empresas mexiquenses la contratación de los habitantes de la entidad y darle prioridad a éstas en compras, obras y servicios del gobierno, así como crear una ventanilla única de atención empresarial para facilitar los trámites.

La priista Alejandra del Moral plantea aumentar la inversión pública para aprovechar las vocación económica de cada municipio, ya sea el campo, la industria alimenticia, la automotriz o la economía “naranja” o creativa; también promete entregar incentivos fiscales a las empresas en las que la mitad de su planilla esté conformada por mujeres y vivan cerca del lugar donde laboran.

Estas son las propuestas económicas de las candidatas a la gubernatura del Edomex:

DELFINA GÓMEZ

• Apoyar la generación de empleos dignos y bien pagados.
• Promover y atraer la inversión local, nacional e internacional.
• Acordar con las empresas mexiquenses la contratación de habitantes del estado y darles prioridad en compras, obras y servicios.
• Terminar con la corrupción.
• Crear una ventanilla única de atención empresarial.
• Lograr que el Estado de México sea el centro logístico industrial del país, aprovechando las oportunidades que ofrece el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
• Implementar en el gobierno la contratación preferente de recién ingresados de universidades.

ALEJANDRA DEL MORAL

• Pasar del Salario Rosa al Salario Familiar.
• Generación de 1 millón de empleos en 6 años, bien pagados, en su mayoría para mujeres, ubicados cerca de la casa de los trabajadores y que sean inclusivos con personas con discapacidad.
• Crear un seguro de desempleo.
• Consolidar la entidad como centro logístico para atraer más inversión y generar empleos.
• Fortalecer otras vocaciones económicas.
• Traer inversión extranjera y nacional.
• Incrementar la inversión pública.
• Otorgar incentivos fiscales a las empresas en las que la mitad de su plantilla viva a menos de 5 kilómetros de su trabajo y sean mujeres.
• Fortalecer el Instituto Mexiquense del Emprendedor.
• Implementar un programa de créditos a la palabras para emprendedores.
• Crear un fideicomiso para la competitividad y desarrollo, así como otro para la rehabilitación de las calles de los 130 parques industriales.
• Regularizar el comercio informal.

TE PUEDE INTERESAR...

Cuestiones de Política 

Directorio

‘Que la transformación del país no se detenga”: Adán Augusto López

'Que la transformación del país no se detenga": Adán Augusto López de gira en Chiapas.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, resaltó la importancia de la unidad y lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y que la Transformación del País no se dentenga,  durante el tercer Festival Internacional del Café Chiapas de Corazón 2023.

“Ahora, es el momento de caminar este trecho, esta parte del camino, acompañando al presidente de la República, porque la transformación del país y de Chiapas, que con él inició, no se detenga, que se consolide la transformación de México y para ello tiene que haber unidad, tiene que haber lealtad, tiene que haber compromiso con el Presidente de la República para que haya continuidad con cambio, para que continúe la transformación del país”, expresó López Hernández.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CityCafé), ubicado en el predio Llano San Juan, en Ocozocoautla

El secretario de Gobernación recordó el compromiso del presidente con la transformación de la región, señalando que ha recorrido la entidad durante muchos años para cumplir con los ciudadanos.

En el marco de la entrega de Apoyos Agrícolas y Pesqueros, así como el arranque de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023 en las regiones Istmo Costa Soconusco, López Hernández enfatizó su presencia para constatar el apoyo brindado a los pescadores de Chiapas y el compromiso del gobierno de mejorar las condiciones de vida de todos.

Cuestiones de Política 

Directorio

Alejandra Del Moral anuncia tres cierres de campaña este fin de semana

Alejandra Del Moral anuncia tres cierres de campaña este fin de semana

Alejandra Del Moral Vela, candidata al gobierno por la coalición “Va por el Estado de México”,  informó que durante este fin de semana tiene programados tres cierres de campaña, los cuales se realizarán en distintas regiones de la entidad.

La abanderada de PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza explicó que sus cierres de campaña se realizarán Izcalli, Nezahualcóyotl y Toluca.

“Van a ser tres grandes cierres en fin de semana y de todas formas seguiremos teniendo actividades lunes, martes y miércoles de la próxima semana”, detalló.

Del Moral Vela aseguró que la colaición obtendrá el triunfo en las elecciones ya que en la carrera por la gobernatura se han cerrado los números y se encuentra a la par de la candidata de Morena. 

Sin muchos detalles aún, informó que para el domingo se tiene contemplado el cierre de campaña en la capital mexiquense y se prevé que a estos eventos acudan tanto los líderes estatales como nacionales de PRD, PAN, PRI, Nueva Alianza, así como diputados federales y estatales, senadores y ex gobernadores de la entidad.

Cuestiones de Política 

Directorio

Crisis entre el PT y Morena por la elección en Coahuila

Crisis entre el PT y Morena por la elección en Coahuila

La disputa entre la dirigencia nacional de Morena y la del PT, por las elecciones en Coahuila, llegó a un punto de no conciliación tras varias semanas de insistencia de Morena para que el PT declinara, que finalmente, este último fijó como postura pública un rotundo no.

A seis días de que concluyan las campañas y nueve días para que ocurran los comicios, la posición fue emitida por el dirigente nacional petista, Alberto Anaya, quien respondió a su homólogo morenista, Mario Delgado, pidiendo la declinación del abanderado guinda a la gobernatura, Armando Guadiana, a favor de su candidato Ricardo Mejía Berdeja.

Alberto Anaya consideró que Guadiana debe declinar por dignidad y asumir su posición en el Senado, pero fue el diputado petista Benjamín Robles, quien de plano abonó a la campaña petista en el estado, con un cuestionamiento al candidato de Morena frecuentemente descalificado por Mejía Berdeja por su edad y presuntos problemas de salud:

“¿Cuándo se ha visto que alguien sano decline por alguien enfermo?”.

Desde la primera semana de mayo, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, hizo constantes llamados al PT para la declinación. En entrevista con Proceso, publicada ayer, el dirigente morenista inclusive consideró una traición la forma en que la dirigencia de Anaya postuló a Mejía Berdeja (de la que se enteró por los medios de comunicación cuando ya había un acuerdo de coalición firme) y reiteró su condicionamiento de la coalición con ese partido en 2024.

En lo que va del mes, Morena ha puesto especial atención en Coahuila, donde la mayoría de los estudios de opinión reflejan una ventaja para la alianza del PRI-PAN-PRD. En el intento de mejorar las preferencias, Delgado Carrillo convocó a los aspirantes a la candidatura presidencial de su partido a visitar la entidad y apoyar a su candidato Armando Guadiana.

Como se recordará, la segunda semana de febrero, PT y PVEM, respectivamente, anunciaron que no irían en coalición con Morena. PT anunció como candidato a quien hasta el 12 de febrero fue subsecretario de Seguridad en el gobierno federal, Ricardo Mejía, mientras el PVEM integró una coalición con el partido local UDC, abanderando a Evaristo Lenin Pérez Rivera. Los tres candidatos se han manifestado de izquierda y reivindican representar la Cuarta Transformación.

En el contexto, esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se le vinculara, ni se usara su nombre en apoyo a Mejía Berdeja; además, dijo que no tiene relación con él y que, si estuvo en el gobierno, se fue sin siquiera despedirse. En un video a través de sus redes sociales, el candidato del PT respondió con un mensaje respetuoso al mandatario en el que asegura no haber utilizado su nombre ni imagen.

En cuanto a los llamados a la declinación que se han realizado desde Morena, Mario Delgado hizo un esfuerzo final esta semana, ofreciendo un gobierno de coalición aun cuando en términos electorales esta ya no es posible por lo tiempos establecidos en ley y la asignación de la paquetería electoral.

A los reiterados llamados de Mario Delgado, así como de aspirantes presidenciales como Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, se han sumado otras figuras del morenismo, como el presidente del consejo nacional, Alfonso Durazo, funcionarios federales como Ricardo Sheffield, pero dirigidos a la militancia de los partidos PVEM y PT para que apoyen a Guadiana, tras varias semanas de silencio de la dirigencia nacional petista.

“Pedimos que decline Guadiana, quien debe ser el gobernador es Mejía Berdeja”, respondió el dirigente nacional del PT, mientras su candidato anunció que continuará con sus cierres de campaña en las diferentes regiones del estado.

Cuestiones de Política 

Directorio

Adán Augusto asegura presencia de Guardia Nacional para elecciones en Coahuila

Adán Augusto asegura presencia de Guardia Nacional para elecciones en Coahuila

El Secretario de Gobernación detalló que el objetivo principal es evitar perturbaciones al orden

A menos de dos semanas de la jornada electoral del 4 de junio en la que se habrá de decidir la gubernatura de Coahuila y se renovará el Congreso del Estado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que como parte del convenio que se tiene tanto como el Gobierno de Coahuila como del Estado de México, se contará con presencia de la Guardia Nacional y del resto de las instancias federales encargadas de la seguridad.

Entrevistado en su reciente visita a la región Laguna de Durango, el funcionario federal detalló que el objetivo principal de la presencia de los cuerpos de seguridad es para evitar perturbaciones al orden y para que las elecciones salgan tal y “como merecen los coahuilenses”.

“Hay un convenio que hemos firmado el Gobierno federal, el Instituto Nacional Electoral (INE), los gobiernos estatales, Estado de México siempre habrá presencia de la Guardia Nacional y de las instancias federales encargadas de la seguridad por si se trata de que no haya perturbaciones al orden”, dijo López Hernández.

Lo anterior tras la presunta agresión que sufrió la candidata al Distrito 10 por Morena, Rocío Guadalupe “Piña” de Aguinaga Peraza junto con su equipo de trabajo la semana pasada, en la colonia La Merced, hecho que fue denunciado por el candidato a la gubernatura Armando Guadiana, y por el que dijo se solicitaría la presencia de la Guardia Nacional para este próximo 4 de junio.

Por otra parte, el secretario de Gobernación comentó que se espera una buena participación ciudadana en la próxima Jornada Electoral, y sobre todo, que sea cual sea el resultado, los ciudadanos lo respetarán.

“Nosotros creemos que va a haber muy buena participación y que sea cual sea el resultado los coahuilenses van a respetarlo”, dijo, previo a su conversatorio de Gobernabilidad en México, que ofreció ante miles de Laguneros el fin de semana pasado.

Cuestiones de Política 

Directorio

PAN propone presidenciable “por encuesta”

PAN propone presidenciable "por encuesta"

El PAN  planteó al PRI, PRD y grupos empresariales, apostar por emparejar el proceso de selección de su candidatura presidencial con el de Morena. Sugiere lanzar convocatoria en julio; depuración de aspirantes, foros y debates en agosto y septiembre; y una encuesta final en noviembre.

MILENIO confirmó que el método, el cual Marko Cortés espera sea respaldado por Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, es lanzar la convocatoria en julio y pedir requisitos como: haber sido considerado en mediciones de encuestas externas, los cuales les den un posicionamiento de al menos el 30 por ciento de reconocimiento de la ciudadanía y de intención de voto, que los haga competitivos frente a las corcholatas de Morena, y la entrega de firmas equivalentes al uno por ciento del padrón electoral de al menos 17 entidades.

Una vez cumplidos los requisitos, es decir, depurada la lista de aspirantes, la segunda fase será realizar foros y debates regionales en todo el país para posicionarse ante la ciudadanía durante al menos dos meses. 

Y para finalizar, al mismo estilo de Morena, se realizaría una encuesta con los mejores posicionados para definir en noviembre quién será la persona abanderada presidencial.

Para todo este proceso, el PAN plantea crear una especie de Comisión Electoral —integrada por liderazgos de los tres partidos políticos y la sociedad civil—, descartando elecciones primarias, para garantizar que los finalistas lleguen bajo las mismas condiciones y no con métodos diferentes de cada partido.

Sin embargo, en las últimas horas se desataron enfrentamientos entre aspirantes y liderazgos. Entre la confusión de quienes creen que deberán reunir un millón de firmas, aunque ese número no sea preciso; quienes cuestionan quién verificará la validez de esos apoyos si es una facultad exclusiva del INE; quienes critican la burocracia y tardanza del proceso y quienes se aferran a las primarias entre los partidos coaligados.

Dentro, como fuera del PAN, ha sido rechazada la idea de Cortés sobre mantener la esencia que ha caracterizado a las candidaturas presidenciales panistas de tener el respaldo de la militancia, y pasarlo ahora al apoyo ciudadano.

Los principales punteros se han inconformado con la idea de este método. Del lado del PRD, su dirigente Jesús Zambrano, sostuvo que “de ninguna manera” aceptarían la recolección de firmas como requisito, mientras que Miguel Ángel Mancera advirtió que no existe certeza en cómo se comprobará la veracidad de las firmas y quién las contará.

 

Cuestiones de Política 

Directorio

Garduño habla de Derechos Humanos durante visita a estación migratoria en QRoo.

Garduño habla de Derechos Humanos durante visita a estación migratoria en QRoo.

A pocos días de asegurar que duerme tranquilo tras la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), reapareció para compartir datos sobre los ingresos regulares que se han dado en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Garduño Yáñez recorrió las instalaciones de una estación migratoria en Quintana Roo, donde conversó con personas migrantes de diferentes nacionalidades sobre la atención y servicio que se brinda durante su alojamiento.

A través de un comunicado, el INM informó que Garduño “se reunió con directivos y personal de la Oficina de Representación del INM en Quintana Roo, a quienes exhortó a mantener una actuación apegada a la ley, con visión humanista y de respeto y salvaguarda a los derechos humanos”.

Asi mismo se informó que entre 2019 y los meses que van de 2023 han ingresado de forma regular a México 133 millones 222 mil 679 personas extranjeras y nacionales. La autoridad destacó que la cifra es superior a los aproximadamente 130 millones de habitantes que tiene México.

Francisco Garduño, bajo proceso por su responsabilidad en el incendio que provocó la muerte de 40 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, precisó que de enero de 2022 a mayo de 2023 han entrado formalmente 56 millones 126 mil 940 personas extranjeras y nacionales: 37 millones 772 mil 145 vía aérea; 11 millones 260 mil 342 por vía marítima, y 7 millones 094 mil 453 vía terrestre.

“En los primeros cuatro meses del presente año se incrementó un 31.90% el ingreso de personas a territorio mexicano a través de sus 66 aeropuertos internacionales y 535 filtros de verificación migratoria”, informó en la Terminal III del Aeropuerto Internacional de Cancún.

El 30 de abril, Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del servicio público por su presunta responsabilidad en el incendio de un albergue en Ciudad Juárez, que provocó la muerte de 40 migrantes.

 

Cuestiones de Política 

Directorio