Blog

Fernando Flores se compromete a mantener El Insurgente libre de comercio ambulante

Fernando Flores se compromete a evitar que el comercio ambulante se apropie de la estación Metepec de El Insurgente.

El Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores, ha realizado un compromiso público a través de un video para preservar y proteger los espacios circundantes a la estación del tren El Insurgente de la invasión del comercio ambulante.

En el video, el Alcalde expresó su determinación de mantener la estación del tren y sus alrededores libres de actividades comerciales informales que puedan obstaculizar el tránsito de pasajeros y la seguridad en la zona. Destacó la importancia de preservar la calidad de vida de los habitantes de Metepec y garantizar la accesibilidad y el orden público en la estación ferroviaria.

El compromiso de Fernando Flores ha generado una respuesta positiva en la comunidad local, que ha experimentado desafíos relacionados con el comercio ambulante en la zona. Los residentes y usuarios del tren han expresado su apoyo a esta iniciativa y esperan una mejora en la gestión de los espacios públicos.

El Presidente Municipal también anunció que se llevarán a cabo acciones concretas en colaboración con las autoridades correspondientes para garantizar el cumplimiento de esta promesa. Se espera que se implementen medidas de regulación y control para evitar futuras ocupaciones ilegales en los alrededores de la estación de tren El Insurgente.

Con este compromiso, el gobierno municipal de Metepec busca fortalecer la seguridad y la comodidad de los ciudadanos que utilizan el sistema ferroviario, al tiempo que promueve un ambiente más ordenado y limpio en la zona. La ejecución de estas acciones será vigilada de cerca por la comunidad y las autoridades locales.

Cuestiones de Política 

Directorio

Ebrard lanza asociación civil El camino de México

Ebrard lanza asociación civil El camino de México

Marcelo Ebrard lanzó su asociación civil El camino de México, con la cual el político busca reunir a los militantes de Morena, PVEM y PT que lo respaldan; bajo esa bandera, ahora busca recorrer el país.

“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido porque los partidos no se pueden forman ahorita. ¿Por qué estamos formando una asociación? Es la forma de organizarnos. Somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, dijo el excanciller.

Esta mañana, el exaspirante a la candidatura presidencial de Morena realizó una reunión en Xochimilco con diputados federales y locales, así como presidentes municipales que lo apoyan, donde nombró a coordinadores de las cinco circunscripciones electorales del país, quienes se encargarán de tareas específicas, como reagrupar a sus simpatizantes.

Ellos son Carlos Candelaria, exdirector general de Oficinas de Pasaportes de la SRE; Luz María Rodríguez, exdirectora en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México; Alberto Esteva, exjefe de Oficina en el gobierno estatal de Gabino Cué en Oaxaca y exdiputado por Convergencia, y Jesús Valdez Peña, excónsul de México en el sur de California y también exdiputado por el PRI.

En el encuentro, representantes de Ebrard en los estados firmaron un pacto que indica que seguirán adelante como asociación El camino de México.

Marcelo Ebrard comenzará su recorrido por el país el 20 de septiembre para informar sobre esta organización civil.

El excanciller perdió a principios de este mes el proceso interno de Morena para definir su candidatura presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum. Ebrard rechazó el resultado de las encuestas hechas y ha sostenido su exigencia hacia Morena de repetir el proceso.

Además, ha asegurado que él estará en la boleta de la elección presidencial de 2024, lo cual podría hacerlo por Movimiento Ciudadano, único partido que aún no decide quién será su abanderado presidencial. (Información de Forbes México)

Cuestiones de Política 

Directorio

UNAM galardona a Enrique Graue con Presea Jorge Carpizo 2023

UNAM galardona a Enrique Graue con Presea Jorge Carpizo 2023

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue galardonado con la Presea Jorge Carpizo 2023, la cual se entrega por la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios, esto en la víspera del final de su cargo como el máximo responsable de esta casa de estudios.

Durante la mañana de este lunes 17 de septiembre, el egresado de la facultad de medicina recibió el reconocimiento por su trabajo en favor de los derechos de la comunicad universitaria. Asimismo, cuando fue su turno de hablar durante la ceremonia, Graue Wiechers manifestó su simpatía con las luchas en favor de la equidad.

Al evento acudió el doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato; maestro Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM; doctora Urenda Queletzú Navarro Sánchez, presidenta de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; y doctora Guadalupe Barrena Nájera, defensora de los Derechos Universitarios d el la UNAM.

Así como la doctora Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM; maestra Margarita López Maciel, defensora de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario en la Universidad de Guanajuato; y el doctor Luis Raúl González Pérez, director del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM.

De acuerdo con las autoridades universitarias, la Presea Dr. Jorge Carpizo 2023 se otorgará a “cualquier persona que se haya distinguido por su destacada labor en el estudio, fomento, difusión, defensa y protección de los Derechos Humanos y Universitarios”.

Asimismo, se le entregó un reconocimiento al rector general Guerrero Agripino por su lucha por la inclusión en la Universidad de Guanajuato. Por su cuenta, el rector Graue agradeció a la directora del IIJ y recordó su amistad con el doctor Carpizo. Aunado a ello, reiteró, a semanas de dejar la rectoría, que continuará promoviendo la igualdad en la UNAM.

Por su cuenta, la Junta de Gobierno de la UNAM continúa con el proceso de renovación de la rectoría para el proceso 2023-2027. Al respecto, se destaca que el 12 de octubre se dará el resultado; mientras tanto, y hasta el 9 de octubre, las comisiones especiales formadas por este órgano de gobierno celebraran reuniones para definir el mejor perfil. Finalmente, al iniciar noviembre, la UNAM tendrá nuevo rector. (información de Pubimetro México)

Cuestiones de Política 

Directorio

“Enfrentaré una elección de Estado brutal y van a ser despiadados”: Xóchitl Gálvez

“Enfrentaré una elección de Estado brutal y van a ser despiadados”: Xóchitl Gálvez

La coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, reconoció que una vez iniciadas las campañas, iniciará una elección de Estado “brutal y van a ser despiadados”.

Destacó que si al gobierno no le importó hacer pública su información fiscal y financiera siendo un delito, “porque lo que hizo el presidente es cometer un delito. No le importa. Él está dispuesto a lo que sea con tal de tener el poder”, declaró.

Desde Zacatecas arropada por militantes priistas, panistas y perredistas, Gálvez Ruiz dijo que ya está a un dígito de Morena, “hay que ver lo enloquecido que está el presidente contra mí para darse cuenta de que él debe tener las cifras reales. Estamos a un dígito ya de Morena y eso, obviamente, a ellos les preocupa tremendamente”, declaró.

Enfatizó que ella no echará culpas ni responsabilidades a gobiernos pasados, y señaló que en el Frente todos deben estar unidos para salvar al país y no el interés personal.

“No sé qué pasó antes, no sé, no sé de qué lado estaban, hoy, debemos de luchar por un solo lado, que es defender a México”, dijo.

En conferencia de prensa, narró que en la reunión privada que tuvo esta mañana con empresarios y comerciantes zacatecanos, escuchó la preocupación del sector por la violencia que se vive en esa entidad.

Destacó la necesidad de incrementar el presupuesto para esa entidad, lograr recuperar el Fondo minero y ante ello llamó a los diputados federales y al gobernador de Zacatecas, David Monreal, a rebelarse y luchar por lograr tener más recursos que les permitan invertir en un mejor modelo de seguridad.

“Entonces, pues siendo obediente, yo le diría a David que no va a lograr nada. Ojalá se rebele y le exija a la Federación que le dé los recursos que se merece Zacatecas”, resaltó. (información de Diario 24 Horas)

 

Cuestiones de Política 

Directorio

Exige diputado panista a FGJ dar a conocer el móvil del atentado contra Ciro Gómez Leyva

Exige diputado panista a FGJ dar a conocer el móvil del atentado contra Ciro Gómez Leyva

El diputado local del PAN Federico Döring reprobó la forma en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha investigado el caso del atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, pues a nueve meses del hecho, no se ha dado a conocer el móvil del mismo.

“Resulta inverosímil que, tras la detención de 12 personas relacionadas con el atentado, incluyendo el presunto autor material, no se haya determinado el móvil del ataque contra el periodista y, lejos de avanzar la investigación, esta se encuentra empantanada. Todo parece indicar que las autoridades capitalinas no quieren que se sepa quién ordenó el atentado”, aseveró.

Consideró que el conductor difícilmente va a tener justicia porque la dependencia que encabeza Ernestina Godoy apuesta a que no se sepa la verdad.

Recordó que por ese motivo el propio Ciro Gómez Leyva solicitó a la Fiscalía General de la República la atracción del caso, ante la inmovilidad que han mostrado las autoridades capitalinas.

“La ciudadanía no olvida este tipo de casos que mancha a la capital del país, como pretenden hacerlo la fiscal Ernestina Godoy, quien con su actitud sólo genera una revictimización del periodista al negarle el acceso a una eficaz procuración de justicia”, expresó Döring Casar.

Cabe recordar que este atentado ocurrió el 15 de diciembre de 2022, cuando el vehículo en el que viajaba el conductor de noticias recibió varios impactos de bala de una persona que viajaba a bordo de una motocicleta y contaba con el apoyo de otros cómplices que circulaban en un automóvil.

De acuerdo con los datos proporcionados por las propias autoridades, comentó el diputado local, los atacantes pertenecían a una supuesta célula del Cartel Jalisco Nueva Generación; incluso, mencionaron que Héctor Eduardo, “El Bart”, accionó el arma en varias ocasiones y hoy está detenido.

Federico Döring aseveró que resultan más preocupantes los comentarios que realizó el periodista Raymunda Riva Palacio, en el sentido de que un militante de Morena pudo haber ordenado el atentado, y que la fiscalía no haya realizado comentario alguno para desmentirlo, lo que abre la “vertiente política en el caso”.

“Desafortunadamente para los habitantes de la Ciudad esta es la forma en que actúa la fiscal Godoy Ramos en temas relevantes, en los que sólo demuestra su incapacidad para proceder conforme a la ley; pero cuando se trata de asuntos políticos actúa con toda la celeridad y como ejemplos hay muchos”, subrayó. (Información de El Universal Online)

Cuestiones de Política 

Directorio

Gobierno de AMLO propone endeudamiento de más de 2 billones de pesos

Gobierno de AMLO propone endeudamiento de más de 2 billones de pesos

Para el 2024, año electoral, el Gobierno federal propone un endeudamiento de 2 billones 306 mil millones de pesos, lo que equivale a dos veces la deuda generada por el Fobaproa.

En la Iniciativa de Ley de Ingresos Federales del Paquete Económico 2024 se plantea obtener este monto vía endeudamiento interno y externo para el financiamiento de parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

La cifra es 104, por ciento mayor al saldo del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el cual, al cierre de julio, equivale a 1 billón 130 mil millones de pesos, en cifras de 2024. Este controversial Fondo se creó en la década de los 90 y convirtió la deuda privada de la banca a deuda pública que aún deben pagar los mexicanos.

Para 2024 se prevé un endeudamiento interno por un billón 990 mil millones de pesos y uno externo de 18 mil millones de dólares, equivalente a 316 mil millones de pesos, según el tipo de cambio estimado por Hacienda para el próximo año.

“Nos habla de una nueva política fiscal en México, donde se está considerando apropiado endeudarse para gasto corriente, es un giro, en mi opinión, importante de observar”, dijo Mariana Campos, directora general de México Evalúa.

“Esto incrementa los riesgos de insostenibilidad de las finanzas, porque al endeudarte para consumo te estás comiendo el presupuesto futuro”, agregó.

Monserrat Aldave, economista principal de Finamex, coincidió en que es preocupante que la mayor parte de la deuda se destine a gasto corriente.

“Del total del incremento en el gasto lo que sube es gasto corriente y disminuye el gasto en inversión, es decir, se va a ir a dinero que se va a quemar de manera inmediata y no a proyectos que pudieran incrementar productividad o incluso ingresos hacia adelante”, señaló.

Además, resaltó, la Administración federal cubrirá gastos de corto plazo a costa de deuda emitida a largo plazo.

Otro riesgo es que la oferta en el mercado de bonos crecerá considerablemente con este mayor endeudamiento al que recurrirá el Gobierno, lo que provocará que las tasas de crédito con las que adquiera recursos se eleven.

Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, este nivel de endeudamiento generará en los próximos años una menor flexibilidad en las finanzas públicas, en parte porque el costo financiero de la deuda o pago de intereses de la misma se elevará en igual proporción.

Y destinan la deuda a elevar gasto social. El gasto social para 2024 llegará a los 3 billones 756 mil millones de pesos, en un momento en que el Presupuesto de Egresos recurrirá a una mayor deuda para completar los compromisos del Gobierno, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El organismo resaltó que las asignaciones a programas sociales representan el 41 por ciento del total del Presupuesto de Egresos, el cual llegará a los 9 billones de pesos.

Ante tales cifras y en el contexto de campañas políticas por la elección presidencial, señaló, los recursos a los programas sociales de 2024 deberán ser vigilados por las instituciones de fiscalización, para corroborar que se alcance el objetivo de disminuir desigualdades.

De acuerdo con el Imco, el gasto social tendrá, en términos reales, un aumento de 7.6 por ciento, en comparación con lo aprobado para 2023, y 8 programas sociales concentran 17.2 por ciento del presupuesto para desarrollo social. (Información de Vanguardia MX)

Cuestiones de Política 

Directorio

Alfredo del Mazo da su último Grito en el Edomex, acompañado de Delfina Gómez

Alfredo del Mazo da su último Grito en el Edomex, acompañado de Delfina Gómez

En punto de las 23:00 horas en el Estado de México salieron al balcón del Palacio de Gobierno el gobernador Alfredo del Mazo Maza y la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez, quienes juntos encabezaron la ceremonia del Grito de Independencia.

En presencia del presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal, Azucena Cisneros, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), el gobernador Del Mazo Maza recibió el lábaro patrio y juntos salieron al balcón, frente a cientos de mexiquenses reunidos en la Plaza de los Mártires.

También los acompañó la presidenta honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo. “Mexicanas y mexicanos Vivan los Héroes que nos dieron patria!” ¡Viva la independencia, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Guerrero, viva el Estado de México, viva México, viva México, viva México!”.

Al término, Alfredo del Mazo entregó la Bandera a Delfina Gómez quien la ondeó mientras sonaba la campana. En palacio de gobierno también se encontraron los equipos entrantes y salientes de ambos gabinetes.

Enseguida un espectáculo de fuegos pirotécnicos iluminó el centro de Toluca, al ritmo de música y arengas de la gente que feliz disfruta de la verbena popular en el primer cuadro de la capital mexiquense. (Información de El Universal)

Cuestiones de Política 

Directorio

Extraditan a Ovidio Guzmán

Extraditan a Ovidio Guzmán

A pocas horas de que Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, fuera extraditado a Estados Unidos, autoridades de dicho país ya dieron a conocer la primera fotografía del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante su llegada a Chicago, Illinois.

Fue a través de X, antes Twitter, donde el ex agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Derek S. Maltz, compartió una fotografía en la que se ve Ovidio Guzmán esposado abordo de una aeronave.

“Ovidio Guzmán, bienvenido a América. Disfruta del reencuentro familiar con tu padre”, escribió Maltz junto a la fotografía.

El también integrante de la facción de Los Chapitos arribó a Chicago con la vestimenta de preso con el número 5684 que le fue otorgada en la cárcel de máxima seguridad, El Altiplano; lugar en el que estuvo recluido en México desde su detención -ocurrida en enero de 2023-.

La extradición de Ovidio Guzmán se realizó de manera silenciosa y sin previo aviso por parte de las autoridades mexicanas, quienes, hasta el momento, no han brindado detalles sobre cómo se llevó a cabo.

Por tal motivo, se desconoce si hay fotografías o alguna otra evidencia de la salida de El Ratón del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Cabe destacar que fue el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, quien confirmó durante la tarde del viernes que Ovidio Guzmán ya había sido extraditado.

“Hoy, como resultado de la cooperación entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel”, declaró a través de un comunicado.

En Estados Unidos, Ovidio Guzmán enfrentará 11 cargos por diversos delitos, como tráfico de drogas —cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana—; lavado de dinero; delitos contra la salud; portación de armas de fuego; e incitación al crimen, entre otros.

Asimismo, es importante recordar que, además de Illinois, Nueva York y Washington D.C. también lo requieren para enjuiciarlo. (Información de Infobae México)

Cuestiones de Política 

Directorio

AMLO da el Grito de Independencia

AMLO da el Grito de Independencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este jueves su cuarta ceremonia del Grito de Independencia, frente a 140 mil espectadores que se congregaron en el Zócalo capitalino. 

“Mexicanas, mexicanos, viva la Independencia, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva Josefa Ortiz de Domínguez, vida Ignacio Allende, viva Leona Vicario, viva José María Morelos y Pavón, viva Vicente Guerrero.

“Vivan los héroes anónimos, viva la libertad, viva la igualdad, viva la justicia, viva la democracia, viva nuestra soberanía, viva la fraternidad universal.

“Mexicanas, mexicanos que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación.

“Viva el amor, vivan nuestros hermanos migrantes, vivan los pueblos indígenas, viva la grandeza cultural de México”.

 Finalmente el mandatario federal expresó:

“Viva México, viva México, viva México”. 

Momentos antes de las 23:00 horas, el mandatario recibió la Bandera Nacional, entregada por cadetes del Heroico Colegio Militar, y se asomó al balcón central del Palacio Nacional para dar el tradicional “Grito”. (Información de Aristegui Noticias)

Cuestiones de Política 

Directorio

Salinas Pliego gana batalla a Citlalli Hernández en Tribunal Electoral

Salinas Pliego gana batalla a Citlalli Hernández en Tribunal Electoral

El pleito entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, tuvo un nuevo capítulo este 14 de septiembre, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo que obligaba al empresario a eliminar de sus redes sociales publicaciones en contra de la senadora.

El acuerdo ordenaba a Salinas Pliego retirar publicaciones y comentarios en X, abstenerse de realizar manifestaciones bajo cualquier modalidad que pudieran constituir violencia política de género en contra de Citlalli Hernández Mora.

“La controversia tuvo su origen en la presentación de la queja de la senadora, Citlalli Hernández, en contra de Ricardo Salinas y de quien resultara responsable, por presuntos actos constitutivos de violencia política de género, por la difusión de expresiones que la senadora estimó que afectaban el desempeño de su cargo, en tanto que la discriminaban por su aspecto físico”.

Previamente, la Comisión de Quejas y Denuncias (CQD) del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que la medida cautelar era procedente, ya que promovían la gordofobia y body shaming o vergüenza corporal y violencia simbólica.

Ante esa situación, el empresario recurrió al TEPJF para argumentar que se atentaba contra su libertad de expresión y que las autoridades electorales no tenían competencia en ese caso.

La propuesta de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso fue la que determino revocar el acuerdo, aunque con los votos en contra de Felipe de la Mata Pizaña, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, ya que ese tribunal no tiene competencia, aunque la minoría formuló voto particular conjunto al considerar que la Sala Superior sí tiene competencia constitucional y legal.

“Si bien las frases podrían contener elementos asociados con violencia simbólica y psicológica, las autoridades electorales solo pueden conocer de actos que afecten derechos político-electorales, sin que en el caso se advirtiera alguna incidencia en el desempeño del cargo como senadora o dirigente nacional, ni con alguna aspiración política o proceso electoral determinado”. (Información de Publímetro México)

Cuestiones de Política 

Directorio