Sheinbaum y Gálvez se Ausentan del Ensayo del Tercer Debate Presidencial

Las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no asistieron al ensayo del tercer debate presidencial en el Centro Cultural Tlatelolco, evento clave previo a las elecciones del 2 de junio. Ambas fueron invitadas a conocer el foro donde se realizará el debate, pero optaron por no acudir.

Claudia Sheinbaum ha evitado estas visitas en los dos debates anteriores, mientras que Xóchitl Gálvez rechazó por primera vez la invitación del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a su participación como oradora principal en la concentración de la “marea rosa” en el Zócalo de la Ciudad de México.

El único candidato presente fue Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quien aprovechó la ocasión para familiarizarse con el histórico edificio. “Este acercamiento con el INE y la concentración en nuestras propuestas nos ha sido de gran ayuda”, afirmó Máynez, confiado en que el debate puede incrementar su apoyo electoral.

El tercer debate presidencial se llevará a cabo en un set televisivo especialmente adaptado con colores naranja, gris y amarillo, y será moderado por Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano. Los candidatos debatirán sobre temas como política social, seguridad, migración y política exterior, entre otros.

Originalmente, se había planificado un segmento de “cara a cara” entre los candidatos, pero fue modificado a preguntas leídas por los moderadores tras negociaciones con los representantes de las candidaturas.

El INE, optimista sobre el impacto del debate, espera una audiencia récord, después de que el segundo debate alcanzara los 13.7 millones de espectadores. “Llamamos a un debate de propuestas e ideas, para que los ciudadanos conozcan las plataformas de cada candidatura”, expresó Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates del INE.

INE nombra moderadores y define dinámica para el Tercer Debate Presidencial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves la designación de los moderadores para el Tercer Debate Presidencial, que se llevará a cabo el próximo 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Las periodistas Luisa Cantú Ríos, representando la zona norte del país, y Carmen Elena Arcila Solís, por la zona sur, junto con el periodista Javier Solórzano Zinser, en representación del centro, fueron seleccionados como moderadores para el evento.

En una sesión extraordinaria, también se aprobó la escaleta del debate, con la posibilidad de realizar modificaciones si fuera necesario. Bajo el título “Democracia y Gobierno: diálogos constructivos”, este tercer debate contará con dinámicas de bolsa de tiempo y “cara a cara”, sin participación ciudadana directa, pero con la moderación de representantes de tres regiones del país.

Los temas a discutir incluyen política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, así como democracia, pluralismo y división de poderes.

La escaleta aprobada comprende una introducción, presentación de candidaturas y cuatro segmentos de discusión. Los primeros tres segmentos se subdividen en dos bloques cada uno, seguidos por un segmento de preguntas cruzadas. El debate concluirá con un mensaje de despedida y el cierre oficial.

Además, durante la sesión, la consejera Carla Humphrey presentó el Informe del Primer Debate Presidencial, destacando su alta audiencia histórica de 13.7 millones de espectadores, con un costo de doce millones 775 mil pesos.