El Don del Quijote: Una aventura de títeres que inspira la imaginación

Una historia clásica cobra vida en el escenario con El Don del Quijote, un montaje de títeres que celebra la literatura y la creatividad. Con dramaturgia, dirección y actuación de Rosina Larrañaga y Horacio Merchan, la obra se presenta desde el pasado 1 de febrero hasta el próximo 2 de marzo en el Foro La Gruta. 

Esta divertida puesta en escena revive dos momentos icónicos de El ingenioso Hidalgo El Don Quijote de la ManchaLa aventura con los leones y El retablo de Maese Pedro. Con una combinación de técnicas de marionetas de hilo, títeres de mesa y un libro pop-up, la historia invita a los espectadores a descubrir la magia y el poder transformador de los libros.

 

En la primera escena, Don Quijote, desafiando toda lógica y advertencias, decide enfrentarse a un león, mientras Sancho Panza intenta detenerlo. En el segundo cuadro, los personajes asisten a un espectáculo de títeres, donde la confusión y el humor se apoderan de la función.

 

La puesta en escena cuenta con las voces de Blazko Scaniglia, Eduardo Javkin, Horacio Merchan y la propia Larrañaga, además de una banda sonora original compuesta por Roberto Morales.

 

El Don del Quijote se encuentra en cartelera todos los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta y los boletos tienen un costo de $155 pesos. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico o a través del sitio web helenico.gob.mx.

 

El Don del Quijote una oportunidad imperdible para disfrutar de una historia universal reinterpretada con humor, sensibilidad y un despliegue de talento en el arte de los títeres.

Abrazo: el teatro que te envuelve en un universo íntimo y surrealista

La Ciudad de México recibe nuevamente Abrazo, una experiencia teatral unipersonal que regresa tras su aclamada gira de estreno. Del 3 al 25 de febrero, el Teatro La Capilla será el escenario de esta innovadora propuesta de Idiotas Teatro, con funciones los lunes y martes a las 20:00 hrs.

Dirigida por Cristian David y Fernando Reyes Reyes, esta obra es parte del proyecto Ensoñaciones escénicas, una investigación que explora el teatro de objetos, títeres y máscaras. Con la actuación de Lucina Rojas, “Abrazo” convierte la interacción entre actriz y espectador en el núcleo de un viaje onírico y poético.

El relato sigue a un pájaro que, tras ser arrastrado por una tormenta, impacta contra una casa abandonada que lo acoge como si estuviera muerto. Al despertar, el pájaro descubre los secretos de un lugar marcado por una tragedia: una mujer, cautivada por el deseo de convertirse en ave, encontró en la casa el escenario de su transformación.

La magia visual y sonora de “Abrazo”  se debe al talento de un equipo artístico de primer nivel. El diseño escénico e iluminación de Edgar Mora crea atmósferas envolventes, mientras que el vestuario y las máscaras de Azucena Galicia –ganadora de los Premios Metropolitanos de Teatro– enriquecen el mundo fantástico de la obra. La música original y el diseño sonoro de Diego Santana tejen un paisaje auditivo que amplifica cada emoción.

Recientemente seleccionada por el programa MEGA (México en Escena para Grupos Artísticos), “Abrazo”propone una experiencia única que invita al espectador a ser parte activa de una narrativa cargada de simbolismo y sensibilidad.

Los boletos tienen un costo de $250, con un precio especial de $150 para estudiantes, maestros, INAPAM y en preventa hasta un día antes de la función de estreno. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o en Boletopolis.

Una temporada breve, una experiencia irrepetible. “Abrazo” invita al público joven y curioso a sumergirse en un espectáculo íntimo que combina lo teatral, lo visual y lo surrealista en un formato que redefine los límites del teatro.

Pinocho 21: El clásico que renace en el mundo moderno

Del 25 de enero al 2 de marzo, el Teatro Helénico será escenario de Pinocho 21, una renovada versión de la obra maestra de Carlo Collodi adaptada por Antoine Chalard. Con humor, poesía y un toque contemporáneo, esta puesta en escena franco-mexicana lleva al público a redescubrir la humanidad desde el presente. 

La historia sitúa a Geppetto en un entorno marcado por los desechos y el olvido. En un rincón olvidado junto a un canal, este creador de marionetas encuentra consuelo fabricando pequeños títeres con materiales rescatados de la basura. 


Al caer la noche, una extraña criatura que se presenta como el Hada Azul transforma su mayor deseo en realidad, aunque no de la manera esperada: Pinocho no es el niño tradicional, sino un títere gamer y rapero que deberá enfrentarse a desafíos modernos para convertirse en un verdadero joven.

 

El montaje combina elementos de comedia, reflexión filosófica y un espectáculo visual inmersivo. Desde la escenografía hasta la música original compuesta especialmente para la obra, el público es llevado a un universo mágico y actual que aborda temas como el crecimiento, la identidad y los desafíos del mundo contemporáneo.

 

Proveniente de exitosas temporadas en París, el Festival de Avignon y la Isla de la ReuniónPinocho 21llega a México bajo la colaboración de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y la compañía francesa MIDI. 


El elenco incluye a los mexicanos Elena Gore y Leopoldo Bernal, junto con los franceses Antoine Chalard y Florent Malburet. La propuesta visual y sonora está respaldada por un equipo creativo de alto nivel que incluye a Gilles Lauret en la música y Magali Castellan en el diseño de vestuario.

 

La obra está diseñada para un público a partir de los cinco años, ofreciendo una experiencia única para toda la familia. Con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas, los boletos están disponibles en taquilla o en línea en helenico.gob.mx. Su costo es de $259, con una preventa especial al 50 % válida hasta el 24 de enero.

 

En un mundo donde los cuentos clásicos se encuentran con la realidad contemporánea, Pinocho 21 redefine un relato universal con frescura, creatividad y profundidad. Una cita imperdible en el Teatro Helénico para los amantes del arte y la reflexión.