México refuerza su estrategia de inversión y llama a empresarios a sumarse al desarrollo

El gobierno de México intensifica su estrategia de inversión y relocalización empresarial, invitando al sector privado a consolidar proyectos de infraestructura y fortalecer los corredores industriales del país. Durante el lanzamiento del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADER), Altagracia Gómez, instó a los empresarios a presentar esquemas de inversión mixta que impulsen el crecimiento económico. 

“Necesitamos asegurarnos que ‘no se caiga la sopa del plato a la boca’”, señaló Gómez, enfatizando la importancia de dar seguimiento a cada inversión anunciada en el país. Además, destacó la necesidad de fortalecer la cadena de proveeduría en sectores clave como el automotriz, aeroespacial y de semiconductores, así como implementar prácticas de sostenibilidad replicables en las empresas.

 

El financiamiento se mantiene como un punto clave en la estrategia de desarrollo. Gómez adelantó que el sector privado será consultado sobre los programas de la banca de desarrollo, que estarán listos en abril y buscarán consolidar proveedores locales y fortalecer la exportación.

 

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a repensar la economía global desde un enfoque estratégico y con creatividad fundamentada en el conocimiento profundo.“No son tiempos para ocurrencias, son tiempos para creatividad”, subrayó.

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó la estrategia de relocalización de empresas como una oportunidad clave para atraer mayor inversión extranjera y posicionar a México como un actor fundamental en la manufactura y el comercio internacional.

 

En el mismo evento, Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó el papel del comité especial como el “brazo operador” que facilitará la materialización de inversiones y la generación de empleo de calidad. Subrayó que la colaboración entre todos los actores será esencial para atraer inversiones responsables y sostenidas, con un impacto positivo en las familias mexicanas.

 

México avanza con una visión estratégica, fortaleciendo su posición en el escenario global y garantizando que las inversiones sean sostenibles y beneficiosas para el desarrollo del país.

El Don del Quijote: Una aventura de títeres que inspira la imaginación

Una historia clásica cobra vida en el escenario con El Don del Quijote, un montaje de títeres que celebra la literatura y la creatividad. Con dramaturgia, dirección y actuación de Rosina Larrañaga y Horacio Merchan, la obra se presenta desde el pasado 1 de febrero hasta el próximo 2 de marzo en el Foro La Gruta. 

Esta divertida puesta en escena revive dos momentos icónicos de El ingenioso Hidalgo El Don Quijote de la ManchaLa aventura con los leones y El retablo de Maese Pedro. Con una combinación de técnicas de marionetas de hilo, títeres de mesa y un libro pop-up, la historia invita a los espectadores a descubrir la magia y el poder transformador de los libros.

 

En la primera escena, Don Quijote, desafiando toda lógica y advertencias, decide enfrentarse a un león, mientras Sancho Panza intenta detenerlo. En el segundo cuadro, los personajes asisten a un espectáculo de títeres, donde la confusión y el humor se apoderan de la función.

 

La puesta en escena cuenta con las voces de Blazko Scaniglia, Eduardo Javkin, Horacio Merchan y la propia Larrañaga, además de una banda sonora original compuesta por Roberto Morales.

 

El Don del Quijote se encuentra en cartelera todos los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta y los boletos tienen un costo de $155 pesos. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico o a través del sitio web helenico.gob.mx.

 

El Don del Quijote una oportunidad imperdible para disfrutar de una historia universal reinterpretada con humor, sensibilidad y un despliegue de talento en el arte de los títeres.

Marionetas de la Esquina: 50 años de magia y creatividad para celebrar en grande

El 2025 marca un año inolvidable para el teatro infantil en México, ya que Marionetas de la Esquina, la compañía de títeres más longeva del país, celebra su 50 aniversario. Fundada en 1974 por Lucio Espíndola y consolidada en México desde 1975 junto a la talentosa Lourdes Pérez Gay, esta compañía ha dejado una huella imborrable en la cultura nacional e internacional. Para conmemorar su legado, el Centro Cultural La Titería, Casa de las Marionetas, presenta un emocionante programa anual lleno de sorpresas. 

Los festejos arrancan en enero con la obra “La visita inesperada”, una tierna historia de amor y amistad entre un abuelo solitario y un inesperado recién llegado. Escrita por Lucio Espíndola y dirigida por Lourdes Pérez Gay, la obra estará en cartelera del 18 al 26 de enero, sábados y domingos a las 13:00 horas, para niños mayores de 3 años.

También en enero, del 18 al 2 de febrero, se presentará “Tonalli. La travesía de Xomá y Beto”, una historia que conecta a dos jóvenes de épocas distintas: la Gran Tenochtitlán y el México actual. En febrero, llega “El universo de cada habitación”, dirigida por Marcela Castillo, una reflexión sobre el concepto de hogar desde las perspectivas de niñas y niños.

El espectáculo “La Vaca Standupera”, protagonizado por la entrañable Vaca Verde, promete carcajadas interactivas para los más pequeños el viernes 28 de febrero. 

Como parte central de las celebraciones, la emblemática obra “El Circo”, que marcó el inicio de Marionetas de la Esquina, volverá a escena. Este espectáculo, con personajes inolvidables como Gervasio el payaso y Ursus el hombre más fuerte del mundo, será acompañado por una exposición retrospectiva interactiva que incluirá marionetas originales, fotografías y materiales inéditos.

Más que teatro: una experiencia cultural ya que entre los eventos destacados del año se encuentran:

·      Festival Lucio Espíndola: Espectáculos nacionales e internacionales de títeres para todas las edades.

·      8º Mes de Teatro para Bebés: Propuestas escénicas diseñadas para la primera infancia.

·      Estreno de “Superheroínas”: Una obra de Amaranta Leyva, que debutará en septiembre en Miami, Florida.

La programación anual incluirá a destacadas compañías como Artemía, Canasta de Limones y Colectivo Cuerda Floja, enriqueciendo un año lleno de creatividad y emoción. Las funciones se realizarán en La Titería, Casa de las Marionetas, ubicada en Coyoacán.

Únete a esta celebración que trasciende generaciones y descubre por qué Marionetas de la Esquina sigue siendo un referente del arte infantil tras ¡50 años de magia y creatividad!

Mickey & Friends reinventan la música con Real Sessions

¿Te imaginas ver a tus personajes favoritos de Disney cantar junto a artistas mexicanos de renombre?

Real Sessions de Mickey & Friends ya está aquí, y más de 4 millones de personas han disfrutado de esta experiencia musical única disponible en YouTube.

En esta emocionante propuesta, Mickey, Minnie, Daisy, Pluto, Chip y Dale acompañan a Mía Rubín, Chucho Rivas, Matisse y Paloma Morphy en versiones renovadas de sus éxitos. La combinación del carisma de los personajes de Disney y el talento de estos artistas mexicanos crea una fusión que conecta generaciones.

Lo que hace especial a Real Sessions es este proyecto musical que trasciende lo convencional al unir el legado icónico de Disney con voces que están marcando tendencia. Cada videoclip está cargado de magia, creatividad y emociones, convirtiendo las canciones en verdaderas experiencias visuales y sonoras. Además, esta iniciativa celebra el poder de la música como un lenguaje universal que une a pequeños y grandes.

Los videos completos están disponibles en el canal oficial de YouTube de Radio Disney (@RadioDisneyMX). Si prefieres formatos más cortos, también puedes encontrarlos en Instagram, TikTok y Facebook de Radio Disney (@RadioDisneyMX), así como en las redes de Mickey y Amigos (@MickeyyAmigos) y Disney Latinoamérica (@DisneyLat).

Con Real Sessions de Mickey & Friends, Disney reafirma su compromiso de crear contenido innovador que acerque a sus icónicos personajes a las nuevas generaciones. Este proyecto no solo da un giro fresco a clásicos entrañables, sino que también impulsa a artistas que están dejando huella en la escena musical.

¡Disfruta esta mezcla de nostalgia y modernidad que ya está conquistando corazones en todo el mundo!

La Navidad más cool en Sneakers & Trucks 2024

Si te gustan los sneakers, la comida y el arte urbano, Sneakers & Trucks 2024 es el evento que no te puedes perder. Este sábado 21 de diciembre, la Plaza de Toros México se transforma en el punto de encuentro perfecto para los amantes del estilo, la gastronomía y el buen ambiente. ¡Y justo a unos días de Navidad


Desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, prepárate para sumergirte en una experiencia única donde los mejores sneakers, ropa urbana y comida deliciosa se juntan. Olvídate del caos de las compras navideñas y encuentra los regalos más exclusivos mientras disfrutas del mejor ambiente street.


Habrá sneakers y streetwear que te volarán la cabeza. Tiendas como Nasty Sneakers, Relative Store, The King of the Hood, Pompa Street, PapaSneakers MX, Le Roi y muchas más te traen lo mejor del sneaker game y la moda urbana. 


La gastronomía está al mando de Alerta Hambre con 17 food trucks que te van a dejar salivando. Desde opciones urbanas hasta delicias veganas, podrás probar platillos de lugares como Roxy, El Caravana, Chubbies, Los Atarantados, Mami Carajo, Pache Foods, y Micheviche. ¡Cada bocado es una fiesta de sabores


Esta edición trae una dosis de creatividad gracias a Plástico Macizo, que presenta una curaduría épica de juguetes de diseñador y arte contemporáneo. Prepárate para sacar fotos que romperán tu Insta con escenarios llenos de color y creatividad.


Vive en vivo una batalla de graffiti donde dos equipos de tres artistas competirán para crear la mejor obra. El premio: ¡$15 mil pesos para los ganadores! ¡La adrenalina y el arte se mezclan en un enfrentamiento explosivo! 


Además aprovecha para apoyar una buena causa con la campaña “Donando Sneakers”, que recolecta tenis para darles una segunda vida en casas hogar y centros de beneficencia. ¡Tu estilo también puede hacer la diferencia!


No dejes a tu mejor amigo en casa, porque este evento es pet friendly. Además, los niños menores de 8 años entran gratis. El costo de la entrada general es de $130 pesos. Puedes comprar tus boletos en: fronticket.passline.com


¡Esta Navidad, dale a tus compras un giro street y hazlas inolvidables!


www.sneakerfever.com

La magia navideña más emocionante que nunca con “Los Piano Maniacs Show“

Este 21 de diciembre, prepárate para una experiencia navideña que rompe todos los esquemas: “Los Piano Maniacs Show”, un espectáculo de tres pianos que mezcla humor, talento y una dosis épica de interacción con el público. Apunta bien: será en el Teatro del Instituto Escuela del Sur (Prol. Corregidora 592, Miguel Hidalgo, Tlalpan, CDMX) a las 19:00 horas. 

Son tres pianistas y un solo objetivo que buscarán volarte la cabeza. Los genios detrás de este show son Arturo Anguiano, Carlos Valgañón y Lorena López, quienes no solo tocan el piano, sino que lo convierten en una herramienta de diversión creatividad. Inspirados en el estilo irreverente de los Animaniacs, estos músicos combinan géneros que van desde la música clásica hasta rocksoundtracks de pelis y videojuegos, e incluso éxitos de Disney.

Aquí no hay espacio para aburrirse y el público manda. Gracias a una ruleta musical, tú y los demás asistentes decidirán qué piezas tocarán los pianistas. ¿Mozart con un toque de rock? ¿Una canción navideña al estilo de videojuegos? ¡Todo puede pasar! La interacción es clave, y la diversión está asegurada. 

Entre las interpretaciones, el show está lleno de sketches cómicos y momentos que te harán reír a carcajadas. Pero no todo es humor; también hay espacio para escenas emotivas y reflexivas que sacarán tu lado más sentimental. Un equilibrio perfecto entre fiesta y corazón. 

¡Aquí hay de todo tipo de sorpresas! Durante el evento habrá juegos y la posibilidad de llevarte premios como playeras, tazas, plumas y más. Además, las proyecciones visuales acompañarán cada pieza musical, haciendo que el show sea una experiencia completa para todos tus sentidos. 

Por si fuera poco, el evento contará con artistas invitados que han dejado huella en ediciones anteriores. Prepárate para posibles apariciones de voces como Manoella Torres José Antonio López Tercero.

Este espectáculo navideño es una oportunidad única para disfrutar de la música en vivo de una forma que jamás imaginaste. No te quedes fuera y consigue tus entradas en Boletópolis.com. 

Porque esta Navidad no es solo de villancicos… ¡también es de pianos, risas y pura magia! 

“Árbol que Rueda”: El árbol de Navidad sostenible en el Papalote

Esta temporada navideña, el Papalote Museo del Niño trae una propuesta única y reflexiva: “Árbol que Rueda”, una impresionante obra creada por la reconocida artista mexicana Betsabeé Romero. Conformada por 70 llantas recicladas, esta pieza monumental combina arte, sostenibilidad y espíritu navideño, invitando a todos a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente. 

“Árbol que Rueda” es un árbol que transforma. En lugar de ramas y troncos, este árbol de seis metros de altura y casi siete de diámetro está hecho de neumáticos en desuso, adornados con vinil dorado, espejos plateados e iluminación cálida. Según la artista, la obra es un recordatorio de que “incluso lo que parece inservible puede florecer en algo hermoso”. 

Además está inspirado en la exposición “RUTA 5Rs”, promovida por el Papalote Museo del Niño en colaboración con Design Week y Comex. La instalación es un homenaje a la reutilización y a la creatividad, mostrando cómo los objetos desechados pueden tener un segundo ciclo de vida.

El mensaje del Papalote es claro: un llamado a la acción y a la sostenibilidad la cual comienza con pequeñas acciones. Cada llanta representa una oportunidad de reducir desechos y repensar nuestro impacto en el planeta. Empresas como Michelin y Multillantas Nieto se sumaron al proyecto, reafirmando su compromiso con un futuro más sostenible.

El encendido del árbol fue un evento para toda la familia con la presentación especial del Ensamble del Centro Histórico. Este grupo, compuesto por 40 niños y jóvenes, llenó el ambiente con música que mezcla jazz, ritmos latinos y canciones mexicanas, creando una experiencia mágica e inolvidable.

“Árbol que Rueda” puedes visitarlo gratis y estará disponible hasta el 12 de enero de 2025 en la explanada del Papalote Museo del Niño. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia durante las fiestas.

No te pierdas esta increíble oportunidad de combinar el espíritu navideño con un mensaje de esperanza y sostenibilidad. 

¡Ven, reflexiona y celebra!

90 años de Arte y Cultura: El Museo del Palacio de Bellas Artes celebra su legado

El Museo del Palacio de Bellas Artes, uno de los máximos íconos culturales de México, está de fiesta al conmemorar su 90 aniversario. Este emblemático recinto, que abrió sus puertas un jueves 29 de noviembre de 1934, ha sido testigo de casi un siglo de historia y transformación artística.

En sus inicios, fue conocido como Museo de Artes Plásticas y se convirtió en el primer espacio nacional dedicado a la exhibición de piezas artísticas. Entre sus primeras exposiciones destacó una muestra de los mejores cuadros de la Academia de San Carlos, junto con una colección de arte prehispánico titulada Escultura mexicana antigua. Esta última incluyó 139 imágenes documentadas en un catálogo que marcó un antes y un después en la forma de registrar el arte en México.

Con el tiempo, el museo no solo cambió de nombre sino también de objetivos. En 1947, adoptó el título de Museo Nacional de Artes Plásticas gracias a la visión de Fernando Gamboa, Julio Castellanos y Julio Prieto. Posteriormente, en 1958, se transformó en el Museo Nacional Moderno, hasta recibir en 1968 el nombre con el que lo conocemos hoy: Museo del Palacio de Bellas Artes.

Este lugar no solo es un espacio para admirar arte, sino también un puente que conecta épocas y estilos. Su acervo inicial, que incluía obras coloniales, arte popular y pinturas del siglo XIX, se convirtió en el origen de otros grandes museos como el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de San Carlos.

A 90 años de su creación, el Museo del Palacio de Bellas Artes se consolida como un símbolo de la cultura nacional, atrayendo a nuevas generaciones que buscan sumergirse en el mundo del arte. Su misión sigue intacta: preservar y compartir el patrimonio artístico de México y el mundo.

Si aún no has visitado este tesoro cultural, esta es tu señal. Celebra el arte, la historia y la belleza en un lugar que respira creatividad y tradición.  

¿Te animas a ser parte de su legado?

¡Los “Aventureros” llegan al Papalote!

¿Estás buscando un plan para cerrar el año con energía y emociónPapalote Museo del Niño tiene la solución perfecta con su nueva exhibición permanente Aventureros, diseñada para desafiar los límites y promover una vida activa de una forma divertida y única.

En un mundo donde la tecnología ocupa gran parte del tiempo de los niños, Papalote quiere cambiar la tendencia. Según datos del INEGI, cada vez son más los niños que dedican menos tiempo a actividades al aire libre, lo que impacta en su salud física y emocional. Para contrarrestar esto, la exhibición Aventureros se convierte en un espacio donde la actividad física se fusiona con el aprendizaje, ofreciendo a los pequeños una experiencia interactiva que fomenta el movimiento y la diversión. 


La exhibición está inspirada en los tres elementos de la naturaleza: agua, fuego y aire. En cada zona, los niños enfrentan retos diseñados para activar su cuerpo y mente. Desde escalar y arrastrarse en la zona de fuego hasta desafiar las alturas en la zona de aire, cada desafío es una oportunidad para que los pequeños superen sus propios límites y aprendan a trabajar en equipo. La zona de agua pone a prueba su resistencia y creatividad, ofreciendo una experiencia multisensorial que garantiza diversión sin parar.


Pero Aventureros no solo está pensada para los niños. Con el apoyo de empresas como Marinela, Smart Fit y Electrolit, Papalote crea un ambiente seguro y educativo en el que los padres y cuidadores también pueden ser parte de la experiencia, ayudando a inculcar hábitos saludables desde una edad temprana.


Con este enfoque, Papalote no solo promueve el ejercicio, sino que también fortalece habilidades cognitivas, sociales y emocionales a través del juego. Esta exhibición es el lugar perfecto para pasar un día en familia, terminar el año con energías renovadas y empezar a cumplir esos propósitos de Año Nuevo con una actitud más activa.


Así que no lo pienses más, ¡ven a Papalote y conviértete en un Aventurero! La diversión y el aprendizaje te esperan.