Tango, pasión y mujeres inolvidables: Una experiencia cargada de energía y emoción

Prepárense, porque este verano el Foro La Gruta va a latir al ritmo del tango, con una propuesta escénica que combina fuerza, sensibilidad y mucha, mucha intensidad. Se trata de Detrás de mí, de mujeres tangos, una obra de danza-teatro que va directo a lo más profundo de lo femenino, de esas emociones que no siempre se dicen, pero que se sienten en cada fibra del cuerpo. La temporada arranca el 25 de junio y estará hasta el 24 de julio de 2025, todos los miércoles y jueves a las 8 de la noche.

Esta pieza tiene el sello de Valeria Vega Solórzano, que además de ser la creadora, también se sube al escenario a interpretarla, acompañada por el bailarín Jacob Morales. La coreografía corre a cargo de Elisa Rodríguez y juntas proponen una fusión donde el tango no solo se baila, se respira y se transforma en una especie de confesión sin palabras. Es un espectáculo que mezcla danza, teatro físico y música, todo envuelto en una atmósfera que te atrapa desde el primer paso.

La obra está inspirada en mujeres icónicas de la literatura, personajes intensos como Yerma, Carmen, Julieta y Lady Macbeth, que aunque vienen de mundos diferentes, se conectan a través de emociones universales: el deseo, la ambición, el amor, la pérdida… y todo eso lo vemos reflejado en escena a través del movimiento. No es que se cuenten sus historias tal cual, sino que sus esencias habitan un personaje que podría ser cualquiera, o más bien, todas a la vez.

Cada compás de tango en esta puesta en escena no es solo música: es memoria, es grito contenido, es una emoción que se cuela en los huesos. La propuesta va más allá de lo individual; es un espejo de muchas experiencias compartidas. Desde esa idea de que dentro de cada mujer hay muchas otras, la obra construye una narrativa que no necesita palabras para decirlo todo.

El equipo creativo también se luce: César “Chacho” Guerra se encarga de la iluminación, Eduardo González compuso la música original con arreglos de Javier Noyola, el vestuario lo firma Ricardo García Luna, y el coaching de tango estuvo a cargo de Christian Sánchez.

Los boletos ya están a la venta y cuestan $250, se consiguen en las taquillas del Centro Cultural Helénico o en la página: www.helenico.gob.mx.

El Don del Quijote: Una aventura de títeres que inspira la imaginación

Una historia clásica cobra vida en el escenario con El Don del Quijote, un montaje de títeres que celebra la literatura y la creatividad. Con dramaturgia, dirección y actuación de Rosina Larrañaga y Horacio Merchan, la obra se presenta desde el pasado 1 de febrero hasta el próximo 2 de marzo en el Foro La Gruta. 

Esta divertida puesta en escena revive dos momentos icónicos de El ingenioso Hidalgo El Don Quijote de la ManchaLa aventura con los leones y El retablo de Maese Pedro. Con una combinación de técnicas de marionetas de hilo, títeres de mesa y un libro pop-up, la historia invita a los espectadores a descubrir la magia y el poder transformador de los libros.

 

En la primera escena, Don Quijote, desafiando toda lógica y advertencias, decide enfrentarse a un león, mientras Sancho Panza intenta detenerlo. En el segundo cuadro, los personajes asisten a un espectáculo de títeres, donde la confusión y el humor se apoderan de la función.

 

La puesta en escena cuenta con las voces de Blazko Scaniglia, Eduardo Javkin, Horacio Merchan y la propia Larrañaga, además de una banda sonora original compuesta por Roberto Morales.

 

El Don del Quijote se encuentra en cartelera todos los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Foro La Gruta y los boletos tienen un costo de $155 pesos. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico o a través del sitio web helenico.gob.mx.

 

El Don del Quijote una oportunidad imperdible para disfrutar de una historia universal reinterpretada con humor, sensibilidad y un despliegue de talento en el arte de los títeres.