El TRI estalla con ‘Más que Prendido’, su nuevo álbum en vivo desde el Estadio GNP

Si algo me emociona compartir, es que el rock mexicano sigue rugiendo con fuerza, y esta vez lo hace con una leyenda viva: EL TRI. La banda comandada por Alex Lora acaba de lanzar su nuevo álbum en vivo titulado “Más que Prendido”, y sí, prendido es poco para describir lo que se vivió.

Este disco fue grabado durante su concierto del 15 de febrero de 2025 en el Estadio GNP Seguros, una noche que reunió a miles de almas rockeras con un solo propósito: dejarse llevar por la música que ha marcado generaciones. Lo que se escuchó ahí no fue solo un show, fue una experiencia llena de historia, pasión y guitarras que aún hacen vibrar a cualquiera que escuche los primeros acordes.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 30 de mayo, y si te gusta sentir la energía de un concierto incluso desde tus audífonos, este material es para vos. Cada canción está empapada del espíritu rebelde que siempre ha caracterizado a la banda. No hay adornos innecesarios: solo rock, actitud y esa conexión directa con el público que EL TRI ha sabido cultivar por más de cinco décadas.

La selección de temas no decepciona. Están todos esos himnos que se sienten como tatuajes sonoros en la memoria colectiva: “Triste canción”, “ADO”, “Pobre soñador”, “Chavo de onda”, “Las piedras rodantes” y hasta ese guiño moderno con “Yo quiero ser tu celular”. Cada uno de estos temas no solo prende, sino que grita: ¡el rock está más vivo que nunca!

Lo que hace especial a “Más que Prendido” no es solo su calidad sonora o lo épico del concierto. Es la manera en que encapsula 56 años de historia musical sin que se sienta viejo o repetido. Es un disco que no necesita presentación formal, porque suena a resistencia, a fiesta, a calle, a lucha, y sobre todo, a amor por la música y por los fans.

Así que si todavía no lo escuchaste, date ese regalo. Porque en un mundo que cambia rápido, hay algo reconfortante en saber que EL TRI sigue ahí, más encendido que nunca, recordándonos que el rocanrol no tiene edad ni fecha de caducidad.

Una galaxia muy Diabla: Star Wars y Los Diablos Rojos regresan con una colaboración estelar

El Estadio Alfredo Harp Helú se transforma en un epicentro galáctico para recibir el regreso de una de las fusiones más inesperadas y celebradas entre el deporte y la cultura pop. Disney y Los Diablos Rojos del México repiten una jugada que conquistó a la afición en 2024, con una segunda edición inspirada en Power of the Force, el universo expansivo de Star Wars que sigue encontrando nuevas formas de conectar con generaciones distintas.

Con motivo del May the 4th Be With You, la jornada oficial para celebrar a los Jedi, Sith, droides y criaturas interplanetarias, este 4 de mayo será el punto máximo de una celebración que ya comienza a desplegarse. La colección de este año, que incluye camisolas, playeras, hoodies y gorras, estará disponible desde el 2 de mayo en el propio estadio. La narrativa visual de las prendas toma como musa central a la Estrella de la Muerte, reimaginada en los tonos rojinegros que caracterizan a los Diablos.

La emoción se encendió desde el pasado 27 de abril, cuando los actores Diego Luna y Genevieve O’Reilly, protagonistas de Andor, visitaron el estadio capitalino. Ambos fueron recibidos por el equipo escarlata, quienes les entregaron en primicia la nueva edición especial del jersey. Como parte del homenaje, Diego Luna lanzó la primera bola del encuentro contra los Conspiradores de Querétaro, conectando con los fans de la saga y del béisbol en un mismo plano emocional.

Durante los enfrentamientos entre Los Diablos Rojos y los Guerreros de Oaxaca, programados para los días 2, 3 y 4 de mayo, la experiencia se extenderá con una serie de actividades pensadas para todas las edades. Desde una cabina para tomarse fotos al estilo galáctico, hasta el ya icónico Milk Truck que ofrecerá la mítica leche azul, la fiesta será completa. La propuesta se enriquece con activaciones de marcas como LEGO, Hasbro, Panini, Epic Games y Farmacias Similares, entre otras.

En paralelo, los tres encuentros podrán ser vistos a través de ESPN y Disney+, ampliando el acceso a la celebración desde cualquier rincón del planeta. La emoción de una saga legendaria se entrelaza con la pasión del diamante para recordarnos que, a veces, la Fuerza también se viste de rojo.

Gilberto Santa Rosa encenderá con salsa el Auditorio Nacional

La Ciudad de México se alista para recibir a uno de los artistas más emblemáticos de la música latina: Gilberto Santa Rosa. Con el inconfundible estilo que lo ha consolidado como el “Caballero de la Salsa”, el puertorriqueño ofrecerá dos presentaciones imperdibles en el Auditorio Nacional, los días sábado 19 y domingo 20 de abril de 2025.

Con más de 40 años de trayectoria y una carrera marcada por éxitos inolvidablesSanta Rosa llega al icónico recinto capitalino con un espectáculo que promete poner a vibrar a todos los asistentes. Ambas funciones arrancarán puntuales, a las 8 de la noche el sábado y a las 7 de la noche el domingo. 

 

En cada una de estas presentaciones, el intérprete revivirá momentos clave de su discografía, desde los temas que marcaron época en los años 80 y 90 hasta los más recientes, incluidos en su última producción discográfica, que ha sido bien recibida por la crítica y por sus fieles seguidores. La promesa de incluir arreglos especiales y colaboraciones inesperadas añade un atractivo extra a este par de noches únicas.

 

Más allá de la música, la puesta en escena también juega un papel protagónico. Un diseño escénico exclusivo, una iluminación envolvente y efectos visuales que realzan cada nota se suman para ofrecer una experiencia visual tan potente como la sonora. Santa Rosa, además de su talento vocal, es conocido por su cercanía con el público, y en cada concierto crea una atmósfera íntima, incluso en escenarios tan monumentales como el Auditorio Nacional.

 

El lugar, con capacidad para más de 10,000 personas, ha sido testigo de conciertos históricos y para Gilberto Santa Rosa representa un espacio significativo, donde ha dejado huella en varias ocasiones. La conexión entre el artista y este escenario es evidente, y esta nueva visita fortalece un lazo que lleva años construyéndose entre él y su público mexicano.

 

Con más de 20 álbumes, una colección de premios que incluye varios Grammy Latinos, y una influencia que atraviesa generaciones, Gilberto Santa Rosa continúa demostrando por qué es uno de los grandes de la salsa. Estas dos presentaciones en el corazón de la capital no solo celebran su legado, también consolidan su vigencia en la escena musical actual.

 

El ritmo está listo, la cita está marcada y la salsa, como siempre, será la protagonista.

Paquita la del Barrio: El adiós a una voz inigualable que derrochaba desprecio “a los hombres”

Este 17 de febrero de 2025, México despide a una de sus voces más emblemáticas, Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. La icónica intérprete, famosa por sus canciones de desamor y su fuerte mensaje contra la infidelidad, falleció dejando un legado musical único. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte, pero en años recientes había enfrentado problemas de salud.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita vivió una infancia marcada por la pobreza. Desde temprana edad mostró su amor por la música, participando en festivales escolares con su inconfundible voz. Sin embargo, tuvo que dejar la escuela para apoyar a su familia, lo que no le impidió perseguir su sueño de ser cantante.

 

Su vida estuvo marcada por experiencias difíciles, especialmente en el ámbito amoroso. A los 16 años comenzó a trabajar en el gobierno municipal, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, quien era 30 años mayor y estaba casado. Tras sufrir maltratos en esa relación, decidió mudarse a la Ciudad de México junto a su hermana Viola para dedicarse a la música. Juntas formaron el dueto Las Golondrinas y comenzaron a cantar en pequeños locales.

 

En la capital, Paquita conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien inspiró su famosa frase “¿Me estás oyendo, inútil?”. Según relató, en una ocasión mientras interpretaba “Cheque en blanco”, vio entrar a Alfonso, quien se había ausentado por días, y espontáneamente lanzó la frase que se convertiría en su sello.

 

En 1975, su carrera tomó un giro cuando su hermana recibió una oferta para cantar en el extranjero y se separaron. Paquita dejó la música temporalmente y abrió un negocio de comida. Sin embargo, regresó a los escenarios y poco a poco ganó reconocimiento hasta convertirse en una figura fundamental de la música ranchera.

 

A lo largo de su carrera, compartió escenario con grandes artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Lupita D’Alessio. En 2021, incursionó en la política como precandidata a diputada local en Veracruz, pero su breve paso por este ámbito no tuvo el impacto esperado. Ese mismo año, en los Premios Billboard, protagonizó un momento viral al llamar “inútil” al reguetonero Bad Bunny mientras recibía un reconocimiento a su trayectoria.

 

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música mexicana. Con canciones como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”, su estilo inconfundible seguirá resonando entre quienes han encontrado en su voz un himno contra el desamor y la traición. Su partida deja un vacío en la música, pero su historia y su obra perdurarán por generaciones.

Magneto y JNS: El energético regreso del pop mexicano al Teatro Morelos

Este 6 de febrero, prepárate para una noche épica en el Teatro Morelos de Toluca. Magneto y JNS se unen en un evento sin igual, llevando a los fans en un viaje lleno de nostalgia y energía. Un espectáculo que será recordado por generaciones, producido por En Live y BOBO Producciones, promete una fusión de pop, coreografías icónicas y un show de calidad que te hará revivir los momentos dorados de la música en español. 

Magneto, la boy band que revolucionó el pop mexicano desde su creación en 1983, regresa con toda su esencia intacta. Con éxitos como “Vuela, Vuela” y “40 Grados”, la agrupación sigue siendo un referente del pop juvenil, conquistando no solo a México, sino a toda América Latina y España. A lo largo de los años, Magneto ha sabido mantener una conexión especial con su público, y esta noche no será la excepción.


Por otro lado, JNS, un grupo femenino que se hizo mundialmente famoso desde 1994, sigue siendo un ícono del pop. Con canciones como “Pepe” y “Dime Que Me Amas”, JNS marcó a toda una generación. Tras su regreso en 2015, han demostrado que su evolución y madurez artística siguen conquistando a sus seguidores, siendo parte del exitoso “90’s Pop Tour” y mostrando que están más vigentes que nunca.


La magia de este evento radica en que ambos grupos compartirán escenario, creando una atmósfera que hará que revivas aquellos éxitos que formaron parte de tu vida. El espectáculo promete tener todo: coreografías emblemáticas, vestuarios deslumbrantes y una selección musical que recorrerá sus trayectorias, desde sus primeras canciones hasta los hits actuales.


Los boletos ya están disponibles en el Sistema Boletomóvil. No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de un evento histórico y prepara tu mejor outfit para cantar a todo pulmón en una noche llena de magia, música y recuerdos.


¡Será una noche de pura energía pop!

El grillito cantor cumple 90 años y lo celebran ¡con teatro y literatura!

elebrEste domingo 5 de enero, la magia de los Reyes Magos llegará al Teatro Hidalgo con la develación de una placa conmemorativa del espectáculo familiar “Que dejen toditos los sueños abiertos”, protagonizado por el primer actor Mario Iván Martínez. La cita es a las 12:30 hrs en Av. Hidalgo 23, Centro Histórico, a espaldas del Palacio de Bellas Artes.


En esta ocasión especial, Martínez estará acompañado de Tiburcio Gabilondo Gallegos, hijo de Francisco Gabilondo Soler y director de GABSOL, y de la icónica compañía teatral “La Trouppe” como padrinos del evento. Además, el actor y sus colegas Jimena Parés y Pablo Rodríguez interpretarán de forma extraordinaria una canción dedicada a los Reyes Magos, escrita por el propio Cri-Cri.

 

Este 2025 marca el 90 aniversario del Grillito Cantor, cuyo legado comenzó el 15 de octubre de 1934 en la XEW, gracias a Francisco Gabilondo Soler. Como homenaje, Mario Iván Martínezembajador de esta memoria musical, ha preparado varias actividades, entre ellas la publicación del cuento “De niños, pianos y un grillito. El pequeño Gabilondo”.

 

Este libro, editado por Penguin Random House e ilustrado por Juan Gedovius, narra la infancia de Gabilondo Soler en Orizaba y las aventuras que inspiraron sus icónicas canciones. Desde su pasión por el piano y la astronomía hasta su amor por los libros y su abuela, los lectores descubrirán cómo Cri-Cri se convirtió en una estrella de la radio acompañado por su entrañable Grillito Cantor.


El espectáculo “Que dejen toditos los sueños abiertos” ha deleitado al público durante toda la temporada decembrina. Las funciones se reanudarán el 19 de enero hasta abril cada domingo a las 13:00 hrs en el Teatro Hidalgo, no obstante este el 5 de enero tendrán su función especial.


Reviva la magia de Cri-Cri y conocer más sobre la vida de uno de los más grandes creadores de la música infantil en México. Como dijo el propio Mario Iván: “Este año celebramos a Cri-Cri, el entrañable Grillito Cantor, cuya obra sigue inspirando a generaciones”.