No Concreto: Una historia que late en la ciudad entre sueños, cables y asfalto

La ciudad no siempre deja ver el cielo. Entre calles estrechas, cables enredados y concreto implacable, crecen sueños que resisten la dureza del entorno. En ese escenario, “No Concreto” cobra vida, un relato escénico que mezcla teatro físico y memoria para llevar al público a un viaje íntimo y visceral. 

Protagonizada por Diego Martínez Villa, esta obra recorre los barrios de la Ciudad de México a través de la mirada de un hombre que enfrenta su pasado. Con una puesta en escena cargada de movimiento simbolismo, la pieza da voz a la infancia, la violencia y los anhelos que se entrelazan en el paisaje urbano. Dirigida por Bárbara Alvarado y con dramaturgia de Thelma Carrizosa, “No Concreto” trasciende la narrativa convencional para convertirse en una experiencia sensorial.

 

“Siempre había algo que me estorbaba para ver el cielo: cables enredados, cemento. En ese escenario sin cielo, el miedo siempre estaba presente”, declara Martínez Villa. La obra no ofrece respuestas fáciles, pero sí plantea una pregunta silenciosa: ¿Cómo se sobrevive a un entorno que a la vez nutre y hiere?

 

El equipo creativo de “No Concreto” convierte el escenario en un reflejo del barrio: una escenografía diseñada por Héctor Dorantes evoca las texturas urbanas, la iluminación de Jackie Brown Brittenhamcaptura la crudeza y la belleza de los recuerdos, mientras que la música de Ismael Godínez Salinasconstruye una atmósfera envolvente. El resultado es una obra que se siente como un recuerdo compartido, un eco de historias vividas en cualquier ciudad del mundo.

 

“No Concreto” es el primer montaje de la compañía Rupestre Teatro, una propuesta que apuesta por un arte que cuestiona, que duele y que, al mismo tiempo, transforma. La obra busca conectar con quienes reconocen en sus calles el mismo mosaico de sueños y cicatrices.

 

Las funciones se llevarán a cabo en Espacio Urgente 2, Foro Shakespeare, los miércoles a las 20:30 h, del 5 al 26 de febrero de 2025. Los boletos están disponibles en taquilla y en plataformas digitales.

 

Porque entre el asfalto y los cables, los sueños también encuentran su espacio. “No Concreto” es un testimonio de resistencia y memoria, una historia que se vive en carne propia.

Abrazo: el teatro que te envuelve en un universo íntimo y surrealista

La Ciudad de México recibe nuevamente Abrazo, una experiencia teatral unipersonal que regresa tras su aclamada gira de estreno. Del 3 al 25 de febrero, el Teatro La Capilla será el escenario de esta innovadora propuesta de Idiotas Teatro, con funciones los lunes y martes a las 20:00 hrs.

Dirigida por Cristian David y Fernando Reyes Reyes, esta obra es parte del proyecto Ensoñaciones escénicas, una investigación que explora el teatro de objetos, títeres y máscaras. Con la actuación de Lucina Rojas, “Abrazo” convierte la interacción entre actriz y espectador en el núcleo de un viaje onírico y poético.

El relato sigue a un pájaro que, tras ser arrastrado por una tormenta, impacta contra una casa abandonada que lo acoge como si estuviera muerto. Al despertar, el pájaro descubre los secretos de un lugar marcado por una tragedia: una mujer, cautivada por el deseo de convertirse en ave, encontró en la casa el escenario de su transformación.

La magia visual y sonora de “Abrazo”  se debe al talento de un equipo artístico de primer nivel. El diseño escénico e iluminación de Edgar Mora crea atmósferas envolventes, mientras que el vestuario y las máscaras de Azucena Galicia –ganadora de los Premios Metropolitanos de Teatro– enriquecen el mundo fantástico de la obra. La música original y el diseño sonoro de Diego Santana tejen un paisaje auditivo que amplifica cada emoción.

Recientemente seleccionada por el programa MEGA (México en Escena para Grupos Artísticos), “Abrazo”propone una experiencia única que invita al espectador a ser parte activa de una narrativa cargada de simbolismo y sensibilidad.

Los boletos tienen un costo de $250, con un precio especial de $150 para estudiantes, maestros, INAPAM y en preventa hasta un día antes de la función de estreno. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro o en Boletopolis.

Una temporada breve, una experiencia irrepetible. “Abrazo” invita al público joven y curioso a sumergirse en un espectáculo íntimo que combina lo teatral, lo visual y lo surrealista en un formato que redefine los límites del teatro.