El poder de la música como forma de memoria resuena más fuerte que nunca con Cuando Volvás, el nuevo proyecto de la cantautora maya kaqchikel Sara Curruchich, quien rinde un tributo conmovedor al poeta guatemalteco Luis de Lión. La artista presenta este espectáculo por primera vez en México el próximo 30 de mayo en El Vicio (CDMX), luego de una gira íntima y profunda en su país natal.
Cuando Volvás es una musicalización de la obra poética de Luis de Lión, autor desaparecido en 1984 por el ejército guatemalteco, cuya voz sigue latiendo en la palabra escrita. El proyecto es una colaboración entre Curruchich y Leonardo Soqui, reconocido por su trabajo con Lila Downs, quien también la acompaña en el escenario con el acordeón. La propuesta fusiona música acústica con un mensaje de resistencia y homenaje, atravesando generaciones con una sensibilidad que conecta lo personal con lo colectivo.
La gira comenzará el 15 de mayo en San Juan del Obispo, lugar natal del poeta, en una fecha cargada de simbolismo. Allí, el arte fue sembrado en el mismo suelo que vio nacer su palabra. El recorrido incluyó espacios como el Centro Intercultural de Quetzaltenango, antes usado como destacamento militar, transformado ahora en escenario para el arte y la memoria. También formaron parte el Museo de la Memoria en Rabinal y el emblemático Trova Jazz en Ciudad de Guatemala.
Cada función se convirtió en un acto de dignificación, donde los versos del poeta se entrelazan con las melodías de una artista que ha hecho de su voz una herramienta de resistencia. Con esta obra única, Sara Curruchich demuestra una vez más su compromiso con las luchas de los pueblos indígenas, su identidad y su historia.
La presentación en la Ciudad de México será la única fecha en el país de este espectáculo específico. Después, Sara continuará su gira internacional Mujer Indígena, que la llevará por más de 30 escenarios en Norteamérica y Europa durante el verano, compartiendo su mensaje en lenguas originarias con públicos de Canadá, Estados Unidos, Francia, Noruega, Alemania, España y más.
La música de Sara Curruchich sigue expandiéndose por el mundo, siempre arraigada a su origen, a sus ancestros y a la lucha por la memoria. Su canto, íntimo y poderoso, vuelve a México para recordarnos que la historia se canta, se honra y no se olvida.