Terror en el sector limonero: Productores cierran oficinas de trabajo por amenazas

Los productores de limón en Apatzingán, Michoacán, han anunciado el cierre temporal de sus oficinas debido a amenazas de grupos criminales. La decisión fue tomada para salvaguardar su seguridad, según informó la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán en un comunicado oficial. 

Bernardo Bravo, productor limonero, denunció a través de redes sociales que las amenazas han sido recurrentes en el Tianguis Limonero de Apatzingán, lo que ha generado preocupación en el sector. Como medida preventiva, la asociación ha determinado mantener cerradas sus oficinas administrativas durante la última semana de febrero.

 

“Esta decisión se toma con el objetivo de proteger nuestra integridad y, sobre todo, nuestro bien más valioso: la vida”, declaró Bravo. Pese a la preocupación por la seguridad, los productores continuarán operando en las instalaciones del tianguis limonero, las cuales se encuentran resguardadas por las autoridades.

 

En un esfuerzo por combatir la extorsión en la región, los citricultores han solicitado a las autoridades mayores avances en materia de seguridad. “Continuaremos exigiendo acciones concretas para erradicar la extorsión al limón”, aseguró la asociación.

 

Cabe recordar que en diciembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional implementó un operativo de seguridad en la zona limonera de Michoacán para proteger a los productores y mantener estable el precio del producto. “Gracias a estas acciones, las empacadoras y los tianguis limoneros de Apatzingán y Múgica continúan operando con normalidad”, señaló el gobierno federal en su momento.

 

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, los productores de limón siguen enfrentando una situación crítica debido a la inseguridad en la región. El cierre de las oficinas administrativas refleja la preocupación del gremio y su determinación de priorizar la seguridad ante la persistente amenaza del crimen organizado.

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez al penal de Texcoco tras escándalo en prisión

Rodolfo Márquez Alcaraz, conocido como “Fofo” Márquez, fue trasladado este viernes del penal de Barrientos al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco. El cambio de reclusorio ocurrió luego de que se viralizara un video en el que aparecía siendo golpeado por custodios, sin que se precisara la fecha del suceso. 

La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó que el traslado se llevó a cabo “a fin de salvaguardar su integridad”. Además, se abrió una investigación en coordinación con la fiscalía del Estado de México para esclarecer lo sucedido.

 

El escándalo surgió días después de que Márquez fuera sentenciado a 17 años de prisión por el delito de tentativa de feminicidio. Su condena se dictó tras ser captado en video golpeando brutalmente a una mujer en un estacionamiento de Naucalpan en abril de 2024.

 

Las consecuencias del video en prisión no tardaron en llegar. La directora del centro penitenciario en Tlalnepantla fue destituida de su cargo, al igual que los tres custodios que aparecen en la grabación golpeando y amenazando a Márquez. En la grabación se observa al influencer llorando con las manos esposadas, mientras un oficial le propina golpes y le pregunta: “¿Así le pegas a una mujer?”.

 

El caso de “Fofo” Márquez ha generado gran controversia en redes sociales. Su agresión contra una mujer fue ampliamente difundida en su momento, causando indignación y presión social para que se hiciera justicia. En el video original del ataque, se observa a una mujer siendo pateada en el suelo por un hombre vestido con shorts rojos y una playera gris, quien la golpea hasta provocarle un sangrado.

 

Después del ataque, Márquez intentó huir en su camioneta, pero varios testigos trataron de impedirlo. A pesar de esto, logró escapar temporalmente. Finalmente, fue detenido por las autoridades y, en la imagen de su arresto, aparece sonriendo junto a dos policías, lo que también generó polémica en redes sociales.

 

Ahora, con su traslado a Texcoco, su caso sigue siendo objeto de atención mediática y legal, mientras las autoridades investigan las agresiones que sufrió en prisión.