Guatemala despliega sus fuerzas especiales como resguardo y asistencia a desplazados de Chiapas
En una medida sin precedentes, el gobierno de Guatemala ha intensificado la seguridad en su frontera con México para proteger a los desplazados chiapanecos que huyen de la creciente violencia en su estado. Las autoridades guatemaltecas, conscientes del impacto de los conflictos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), han desplegado unidades élite y reforzado sus operaciones de defensa en la región.
El anuncio se hizo oficial durante una conferencia de prensa donde Billy Rogelio Estrada Aguilar, tercer comandante de la quinta brigada de infantería de Guatemala, detalló las acciones emprendidas. “A raíz de este fenómeno migratorio de reciente hecho, donde personas mexicanas se han trasladado a territorio guatemalteco, se inició un refuerzo con el segundo batallón y, en horas de la madrugada, también se movilizaron 100 elementos más de la quinta brigada,” señaló Estrada Aguilar.
El comandante explicó que, desde principios de 2024, se han iniciado refuerzos con tres unidades militares en la región fronteriza debido a los indicios de conflictos entre facciones del Cártel de Sinaloa y del CJNG. Las unidades especiales kaibiles, conocidos por su entrenamiento riguroso y habilidades en combate, se encuentran entre los desplegados. “Estamos desarrollando operaciones defensivas, en materia de términos tácticos, son posiciones de bloqueo,” agregó Estrada Aguilar.
Las operaciones de seguridad no se limitan al despliegue de tropas. Estrada Aguilar detalló que están llevando a cabo múltiples tipos de operaciones: motorizadas, a pie y de reconocimiento. “Tenemos una unidad técnica, tecnológica que recaba a través de medios tecnológicos y cibernéticos, cualquier información de alguna posible incursión de estos grupos armados al servicio del narcotráfico para cualquier acción pronta y el resguardo de la seguridad de los guatemaltecos,” explicó el comandante.
La estrategia integral no solo busca prevenir incursiones de grupos armados, sino también brindar apoyo a los desplazados mexicanos. Estrada Aguilar subrayó que se está asistiendo a aquellos que huyen de la violencia, pues han sido víctimas del fuego cruzado entre las facciones delictivas.
El comisionado y asesor presidencial de Asuntos Migratorios de Guatemala, Aldo Waykán, se reunió con personas desplazadas y escuchó de primera mano sus historias y necesidades. “Están pensando pedir protección migratoria de parte del gobierno de Guatemala,” mencionó Waykán, indicando que ya se están estableciendo protocolos de protección. Además, se ha decidido habilitar un albergue en San Andrés Cuilco para brindar refugio seguro a los desplazados.
Elsa Hernández, gobernadora de Huehuetenango, expresó que esta situación representa una experiencia nueva para la región. “Es una nueva experiencia debido a que es una situación que nos impacta como departamento y no se tenía una experiencia anterior a esta situación,” dijo Hernández, subrayando la inédita naturaleza del flujo migratorio de mexicanos hacia Guatemala.
Mientras las fuerzas guatemaltecas continúan fortaleciendo sus líneas defensivas, la llegada de desplazados chiapanecos sigue siendo un desafío en evolución. La combinación de medidas de seguridad y apoyo humanitario refleja el compromiso de Guatemala para enfrentar esta crisis con responsabilidad y compasión.
El reforzamiento de la frontera es un testimonio del esfuerzo por mantener la paz y la seguridad en medio de la turbulencia generada por el narcotráfico. Guatemala, a través de su ejército y sus líderes, está enviando un mensaje claro: la protección de su territorio y la asistencia a los necesitados son prioridades inquebrantables.


Nuevo liderazgo en el INM: Sergio Salomón Céspedes asume la dirección
En un giro trascendental para el Instituto Nacional de Migración (INM), este martes se concretó la transición de mando. Francisco Garduño, quien estuvo al frente

Rancho Izaguirre: El campo de entrenamiento criminal que todos ignoraban
La verdad sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha salido a la luz con una crudeza que no deja espacio para dudas. Desde 2021,

Histórico impulso financiero: Banxico libera remanente millonario para el gobierno de Sheinbaum
Por primera vez en casi una década, el Banco de México (Banxico) anunció la entrega de un remanente de operación por 17 mil 994.8 millones

La Miringua: El horror folclórico mexicano que arrastra culpas desde las profundidades
Entre la neblina del lago de Pátzcuaro y el eco de viejas leyendas purépechas, se abre paso una historia donde el miedo no solo viene

CURP Biométrica y nuevo control digital: Avanza ley entre protestas y advertencias
En una maratónica sesión extraordinaria, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó con 22 votos a favor, seis en contra

Reto Electoral: Cómputo Judicial tomará 10 días, anuncia el INE
elecciones judicialesEl Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que, tras el cierre de las casillas el 1 de junio a las 18:00 horas, dará inicio una