Ciudadanos de Tamaulipas desesperados piden por la libertad del maetsro secuestrado a cárteles
En un acto desesperado, ciudadanos de Tamaulipas han recurrido a una medida poco convencional y alarmante: solicitar ayuda a los grupos de la delincuencia organizada para rescatar al maestro Juan Manuel López Salinas, secuestrado la noche de ayer en Reynosa. Ante la aparente inacción de las autoridades locales y federales, la activista Delia Quiroga, del colectivo 10 de Marzo, ha hecho un llamado público a los líderes de los cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación.
El secuestro de López Salinas ocurrió en un escenario de terror, en su propia casa y ante los ojos de su pequeña hija. La noche del incidente, el maestro ingresaba a la cochera de su vivienda cuando dos vehículos, una camioneta y un auto compacto, se detuvieron bruscamente frente a la entrada. De ellos bajaron tres hombres armados que, sin mediar palabra, se llevaron violentamente al maestro, dejando a su hija en un estado de shock. La pequeña, en un intento desesperado por buscar ayuda, cerró la puerta eléctrica de la cochera tras la partida de los secuestradores.
El mensaje de Quiroga, difundido a través de redes sociales, es un testimonio de la desesperación y desamparo que sienten los ciudadanos. En su misiva, la activista incluso cita una declaración del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el poder de los cárteles en México. “Sabemos que ahora ustedes lideran cada quien una parte de la frontera tamaulipeca y como dice Donald Trump: si tienen el poder de quitar a un presidente de la República en dos minutos también tienen el poder de ayudarnos a localizar con bien y con vida al maestro Juan Manuel López Salinas”, suplicó Quiroga.
La situación en Tamaulipas es alarmante. Según datos de la Red Lupa, la cifra de desapariciones en el estado se ha duplicado en lo que va del 2024. En 2022, se reportaron 12,033 desapariciones, cifra que aumentó en 2023 con 673 casos adicionales. Solo entre enero y mayo de 2024, se han registrado 490 desapariciones, totalizando 13,196 casos. Estas cifras reflejan una crisis de seguridad que parece estar fuera de control.
El mensaje de Delia Quiroga no solo pide la liberación del maestro, sino que también es un llamado a la reflexión sobre las consecuencias de una posible intervención militar extranjera. “Nosotros no queremos bombardeos, como dice el candidato a la presidencia de Estados Unidos que implementará en contra de nuestro país en caso de ganar las elecciones estadounidenses, no más guerra en México”, señaló la activista, subrayando el riesgo de un conflicto que podría devastar aún más a la nación.
El pedido de Quiroga concluye con una súplica por la paz y la unidad entre los mexicanos. “Por favor, no es necesario una guerra entre ustedes, entre mexicanos al final de cuentas”, remató en su mensaje. Este llamado a los cárteles resalta una triste realidad: la falta de confianza en las instituciones y la desesperación de una comunidad que busca cualquier medio para proteger a sus seres queridos.
La situación en Tamaulipas es un reflejo de una problemática mayor que afecta a muchas regiones de México. La falta de seguridad y la incapacidad de las autoridades para garantizar la protección de sus ciudadanos han llevado a medidas extremas como la petición de ayuda a la delincuencia organizada. Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de soluciones efectivas y de un compromiso real por parte de las autoridades para restaurar la confianza y la seguridad en el país.


INE asume el timón de la transparencia: Nuevo rol, Nuevas reglas
Con el objetivo de fortalecer su papel como garante de la transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso firme al aprobar su reestructura

Andor de regreso: La rebelión sigue su curso con una temporada épica
La lucha por la libertad alcanza un nuevo nivel en Disney+ con el regreso de Andor. La esperada segunda temporada de la serie de Lucasfilm

Adiós a los narcocorridos: El giro inesperado de los ídolos gruperos
Una nueva etapa ha comenzado en la música regional mexicana. En medio de un contexto de reformas legales que buscan frenar la apología del delito,

Choque en la frontera: Ejército bajo fuego por muerte de migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encendió las alarmas este viernes con la publicación de la Recomendación 175VG/2025, en la que responsabiliza al

Memorias en escena: Entre los recuerdos y el lazo de las generaciones
Una nueva propuesta escénica llega al Foro Alternativo con un enfoque poético, honesto y profundamente humano. Blanco atardecer, creación de la artista queretana María José

Iztapalapa brilla en Semana Santa: Tradición, multitudes y cero incidentes
La 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cerró con un saldo blanco. Con una organización ejemplar y una respuesta masiva del público,