Ante la incertidumbre electoral en Estados Unidos el peso mexicano se hunde
El peso mexicano sufrió una caída significativa del 1.2% este martes, cerrando en 18.1397 unidades por dólar, y liderando las pérdidas entre las principales divisas del mundo. La depreciación de la moneda mexicana se debe principalmente a la creciente incertidumbre electoral en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, así como a la cautela de los inversores que esperan datos clave sobre la economía estadounidense.
La Bolsa Mexicana de Valores también experimentó un retroceso, cediendo las ganancias de la jornada anterior. El índice accionario S&P/BMV IPC cayó un 0.55%, situándose en 53,707.74 puntos. Este retroceso se enmarca en un contexto de volatilidad global, exacerbado por la incertidumbre política en Estados Unidos y las preocupaciones económicas locales.
La decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de finalizar su campaña de reelección y ceder el paso a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata demócrata, generó una breve apreciación del peso el lunes. Sin embargo, el martes, una nueva ola de incertidumbre mantuvo bajo presión a los activos de riesgo globales, afectando severamente al peso mexicano.
A nivel local, las preocupaciones persisten desde la contundente victoria oficialista en los comicios locales del 2 de junio. Este triunfo ha abierto la puerta a la aprobación de una serie de controvertidas reformas constitucionales, incluyendo cambios al sistema de justicia, lo que ha generado inquietud en el mercado.
Desde entonces, el peso ha acumulado una pérdida del 6.9%, y analistas de Citibanamex anticipan que podría continuar debilitándose, cerrando el año en 18.80 unidades por dólar, una depreciación del 3.5% respecto a sus niveles actuales.
Los inversores también están a la espera de importantes datos económicos que se publicarán esta semana, tanto en Estados Unidos como en México. En Estados Unidos, se darán a conocer las cifras del PIB y la inflación, que podrían ofrecer nuevas pistas sobre posibles recortes en las tasas de interés. En México, los datos quincenales de inflación se divulgarán el miércoles, lo que añadirá más elementos de análisis para los inversores.
En el mercado bursátil, los títulos del conglomerado Orbia encabezaron el retroceso, con una caída del 4.06%, situándose en 24.79 pesos. Le siguieron las acciones de la minera Industrias Peñoles, que disminuyeron un 3.53%, quedando en 246.71 pesos.
En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la mayoría de sus plazos durante la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del Cete a 28 días se colocó en un 10.87%, dos puntos base por debajo de su remate previo.
Ante este panorama, la economía mexicana se enfrenta a desafíos tanto internos como externos. Los inversores y analistas continuarán monitoreando de cerca los desarrollos políticos en Estados Unidos y las cifras económicas locales, que serán cruciales para determinar la dirección futura del peso mexicano y del mercado bursátil.


Defienden el hogar: Instalan primera mesa contra el Despojo de Viviendas en el Zócalo
En un paso firme por proteger el patrimonio de miles de familias en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, liderado por Clara Brugada Molina,

México brinda apoyo heroico tras devastadoras inundaciones en Texas
En medio de una tragedia que ha golpeado fuertemente al sur de Estados Unidos, el gobierno de México se ha convertido en un aliado clave

Rock sin filtros: La Lupita regresa con todo y arma una fiesta explosiva en La Maraka
Este 11 de julio de 2025, a las nueve de la noche, La Maraka se convertirá en el corazón del rock nacional. Una noche que

Operativo histórico en Veracruz: Incautan más de 900 mil litros de huachicol en Las Vigas
En un impresionante golpe contra el robo de combustibles, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 933 mil litros de hidrocarburos en

Investigación por corrupción alcanza a Julio Scherer Pareyón: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este domingo que mantiene abierta una investigación en contra del diputado federal por el Partido Verde Ecologista,

¡Cabaret al desnudo! Un imperio de apariencias llega con humor filoso al Foro Lucerna
En pleno corazón de la CDMX, el Foro Lucerna se llena de ironía, música en vivo, y una crítica brutal (pero divertidísima) al poder y