INE renueva credencial para votar: Más tecnología, más seguridad y mayor inclusión

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio luz verde al nuevo modelo de credencial para votar, que incorporará tecnología de vanguardia para reforzar su seguridad y autenticidad. La decisión fue tomada este jueves durante la sesión del Consejo General, donde se detallaron los cambios que tendrá el documento más utilizado para identificarse en México.

Arturo Castillo Loza, consejero electoral y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, informó que esta renovación se enmarca dentro de un proceso de licitación para contratar a la empresa que fabricará las nuevas credenciales. Aprovechando este proceso, el INE introducirá mejoras sustanciales tanto en diseño como en protección contra fraudes.

El nuevo diseño contará con innovaciones como microtextos, elementos ópticamente variables, tintas termocromáticas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución. También se añadirá una fotografía digital en el reverso y un elemento táctil que facilitará su uso a personas con debilidad visual.

Además, se mantendrán los mecanismos actuales de verificación y lectura rápida, como los códigos de barras tradicionales y los códigos QR bidimensionales de alta densidad. El documento seguirá incluyendo hasta 650 caracteres para los datos personales del titular, así como el código OCR compuesto por la sección electoral y un identificador único.

El objetivo central, señaló Castillo, es robustecer la seguridad del documento para hacerlo prácticamente infalsificable y garantizar la integridad de los procesos democráticos en México.

“Se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”, afirmó.

El nuevo modelo también abre la puerta a futuras discusiones sobre la inclusión de información adicional, como la voluntad de donación de órganos o la pertenencia a un grupo indígena, a solicitud de ciudadanos. Sin embargo, estos temas serán abordados en una etapa posterior.

La renovación de la credencial forma parte de los esfuerzos del INE por mantenerse a la vanguardia tecnológica y proteger la identidad de más de 97 millones de ciudadanos registrados en el padrón electoral. Con estas modificaciones, el instituto busca no solo facilitar el ejercicio del voto, sino también fortalecer la confianza en los instrumentos electorales del país.

Elección histórica requiere compromiso y criterio propio: advierte Fernández Noroña

Con un tono directo y sin rodeos, el senador Gerardo Fernández Noroña dejó clara su postura frente a la participación ciudadana en la inédita elección judicial que se llevará a cabo este domingo. Afirmó que votar utilizando un acordeón ajeno equivale a copiar en un examen y que cada persona debe asumir la responsabilidad de su voto de manera informada y consciente.

Fernández Noroña, integrante del grupo parlamentario de Morena y actual presidente del Senado, anunció que ejercerá su voto después del mediodía en una casilla ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Explicó que, ante la complejidad de esta jornada electoral —en la que se elegirán jueces, magistrados y ministros— es comprensible llevar una guía personal, ya que memorizar todos los nombres es prácticamente imposible.

El senador comparó la práctica de votar con listas ajenas con las viejas artimañas de compra de votos por parte de partidos como el PRI y el PAN, una práctica que, según él, persiste en estados como Durango. “Es un delito, no sólo no es correcto”, sentenció.

Frente a los señalamientos sobre la distribución masiva de listas prediseñadas por simpatizantes de Morena, Fernández Noroña desestimó que esto empañe el proceso. Subrayó que lo verdaderamente importante es acudir a las urnas, pues los cargos se asignarán con base en los votos emitidos, independientemente del nivel de participación ciudadana.

“Votes o no votes, las personas juzgadoras que de ahí salgan, esas van a ser”, expresó. En este sentido, reiteró que la abstención no detiene la democracia, pero la participación activa puede influir de forma significativa en los resultados. Señaló que no involucrarse en los procesos políticos no evita que se tomen decisiones, y recordó que los espacios vacíos en política siempre terminan siendo ocupados.

La elección del domingo representa un momento inédito en la historia democrática del país. Nunca antes la ciudadanía había tenido la oportunidad de participar directamente en la elección de perfiles del Poder Judicial. Para Fernández Noroña, esto requiere de preparación previa y compromiso individual, más allá de las tendencias políticas o las recomendaciones externas.

Su mensaje final fue claro: cada voto cuenta y debe ejercerse con convicción y responsabilidad. El proceso no se detendrá, pero quienes participen pueden dejar huella en un momento clave para la vida pública del país.

Invitan a Votar vestido de Rosa en las Próximas Elecciones

Unid@s para Mejorar, una coalición de diversas organizaciones civiles, lanzó una invitación en redes sociales para que los ciudadanos vistan de rosa en las elecciones del 2 de junio.

“Vístete de rosa para que sepan que ¡la Marea Rosa está presente! ¡Inundemos las urnas! ¡Sal a votar de rosa!”, publicó la organización en sus plataformas digitales.

Además de vestir de rosa, la Marea Rosa instó a sus seguidores a localizar su casilla, promover la participación y llegar temprano a votar, fomentando también el voto útil.

Unid@s expresó abiertamente su respaldo a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

El 19 de mayo, la Marea Rosa se congregó en el Zócalo capitalino, donde Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de Fuerza y Corazón por México para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente, fueron los principales oradores. Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional, también estuvo presente en el evento.

PRD Denuncia Clima de Violencia y Hostigamiento en el Proceso Electoral

A pocos días de finalizar las campañas electorales del proceso 2023-2024, la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, denunció un ambiente predominante de violencia, persecución política y acoso contra los candidatos de la coalición opositora.

Mediante un comunicado, Díaz Contreras detalló que, durante semanas, ha recorrido diversas plazas, colonias y comunidades junto a los candidatos, comprobando que la inseguridad y el hostigamiento gubernamental son constantes. “Está en marcha una operación política desde la Presidencia de la República para presionar a los candidatos con posibilidades de ganar”, afirmó.

A pesar de este escenario, Díaz Contreras cree que los ciudadanos están listos para votar el próximo 2 de junio en favor de un cambio y la defensa de sus derechos. Además, hizo un llamado a los indecisos a informarse y reflexionar sobre la importancia de su voto para el futuro del país. “Votar es un derecho, pero también una responsabilidad. Es crucial promover la participación ciudadana y usar el voto de manera consciente”, añadió.

La lideresa también subrayó que esta elección será histórica para el PRD y confía en que la militancia y simpatizantes defenderán con orgullo las siglas del partido. “En mis recorridos, he sentido el apoyo hacia el PRD y nuestros aliados. Hemos llevado a cabo una campaña honesta, responsable y cercana a la gente”, comentó.

Finalmente, Díaz Contreras afirmó el compromiso de los candidatos del PRD con las necesidades ciudadanas y expresó su optimismo respecto al futuro del partido. “Vamos a votar masivamente por el PRD para seguir siendo la verdadera izquierda de este país”, concluyó.

¡Regresan las actividades deportivas a Acapulco con la “Carrera 5K Por la Reconstrucción” este domingo 26 de mayo!

¡Regresan las actividades deportivas a Acapulco con la "Carrera 5K Por la Reconstrucción" este domingo 26 de mayo!

Tras el paso del huracán OTIS, Acapulco se levanta con una noticia emocionante: la primera carrera deportiva totalmente gratuita llega este domingo 26 de mayo, ofreciendo grandes premios en efectivo para los participantes.

El evento, programado para iniciar a las 8:00 am afuera de Smart Lobb Gym en Paseo del Pescador, Av. Costera Miguel Alemán 423, tiene como objetivo no solo promover la actividad física como un estilo de vida saludable, sino también devolverle a Acapulco el espíritu y la energía que la catástrofe nos arrebató.

Las inscripciones estarán disponibles en la recepción del gimnasio y en el lugar de salida. Las categorías incluyen divisiones varonil y femenil. El recorrido de 5 km partirá desde Smart Lobb Gym hasta la fuente de la Diana Cazadora.

Para motivar a los participantes, se ofrecerán atractivos premios en efectivo: $5,000 para el primer lugar, $3,000 para el segundo y $2,000 para el tercero. Además, los primeros 50 en cruzar la meta recibirán una medalla conmemorativa.

¡Pero eso no es todo! Los ganadores también podrán disfrutar de anualidades y mensualidades de Smart Lobb Gym, junto con otras sorpresas.

Acapulco se prepara para volver a la acción y demostrar su espíritu resiliente a través del deporte. ¡No te pierdas esta emocionante carrera por la reconstrucción de nuestra ciudad!

Cuestiones de Política 

Directorio

Avance histórico en el Voto Migrante, INE ha recibido 76 mil votos del extranjero hasta el momento

Avance histórico en el Voto Migrante, INE ha recibido 76 mil votos del extranjero hasta el momento

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha logrado un avance significativo en la recepción de votos desde el extranjero, alcanzando un total de 76 mil 193 sufragios mediante las modalidades de voto postal e internet. Este logro se destaca en el marco de la próxima elección del 2 de junio, marcando un hito en la participación de los mexicanos residentes en el extranjero. 

En una reciente conferencia de prensa, el consejero Arturo Castillo detalló el desglose de los votos recibidos. A través de la modalidad de internet, el INE ha captado 45 mil 681 votos, lo que representa un 30.06% del total de boletas esperadas para esta vía. En cuanto al voto postal, se han ingresado 30 mil 512 sufragios, equivalente a un 54% de avance en esta modalidad.

 

El INE ha llevado a cabo una minuciosa revisión de 39 mil 724 solicitudes que presentaban irregularidades. De estas, se reincorporaron a 36 mil 573 personas a la Lista Nominal de Electores en el extranjero, mientras que 3 mil 369 registros fueron declarados no procedentes debido a inconsistencias significativas. Arturo Castillo explicó que estas inconsistencias incluían trámites no aclarados, comprobantes de domicilio no coincidentes o alterados y firmas extraídas de fotografías.

 

Con las revisiones y adhesiones correspondientes, la Lista Nominal de Electores en el extranjero asciende a 223 mil 961 mexicanos que podrán votar hasta el 2 de junio. De este total, el 25% emitirá su voto por el sistema postal, el 7% lo hará de manera presencial en 23 consulados ubicados en Estados Unidos, Canadá, España y Francia, y el 68% restante votará por internet.

 

La consejera Carla Humphrey destacó que estas cifras representan un avance histórico, aunque subrayó que aún queda mucho por hacer para motivar a la totalidad de los 1.5 millones de mexicanos en el extranjero que están credencializados actualmente. En un esfuerzo por aumentar la participación, en cada consulado autorizado habrá mil 500 boletas adicionales disponibles para aquellos que no se registraron previamente, permitiéndoles votar el mismo día de la elección presidencial.

 

Arturo Castillo también puntualizó el impacto de la modalidad de voto por internet, señalando que esta herramienta ha facilitado significativamente la participación electoral de los mexicanos en el extranjero. Este sistema no solo es una opción más accesible, sino que también ha mostrado una aceptación considerable entre los votantes, como lo demuestra el 68% de inscritos que optaron por esta vía.

 

La iniciativa del INE de ampliar y facilitar las opciones de votación para los mexicanos en el extranjero refleja un compromiso con la inclusión y la participación democrática. La elevada respuesta a las modalidades de voto a distancia es una señal positiva de la conectividad y el interés de los migrantes en participar en los procesos electorales de su país de origen.

Cuestiones de Política 

Directorio

Xóchitl Gálvez Lanza Fuerte Crítica al Gobierno de AMLO Desde Nuevo Laredo

Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la alianza opositora, expresó un contundente “¡ya basta!” y alertó que el país está sumido en la violencia debido a un supuesto pacto entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la delincuencia organizada.

Durante un evento multitudinario, acompañado por el presidente del PAN, Marko Cortés, Gálvez hizo un llamado a superar el miedo y votar el 2 de junio por un cambio de régimen. “El país se está incendiando y esta elección se trata de decidir si seguimos entregando el país a los delincuentes o si defendemos a México”, afirmó con vehemencia.

“¡Ya basta!, ¡ya basta!, ese es el mensaje que envío desde Nuevo Laredo a todos los mexicanos. Dejemos atrás el miedo. México está sumido en la violencia porque este presidente ha pactado con la delincuencia, prefirió saludar a la mamá del ‘Chapo’ y visitar Badiraguato en lugar de enfrentar a los criminales”, acusó Gálvez.

La candidata se mostró profundamente afectada por la reciente muerte de Emiliano, un niño de 12 años en Paraíso, Tabasco, que fue asesinado al intentar defender a su madre. “Este es el México en el que vivimos, un México que no quiero para sus hijos. Todos los días asesinan a siete niños, diez mujeres y desaparecen seis mujeres. 186 mil personas asesinadas mientras nos dicen que México está mejor que nunca, eso no se vale”, criticó.

Gálvez también señaló el deterioro en estados como Tabasco, Chiapas y Campeche desde la llegada de Morena al poder. “Tengan la certeza de que tendrán a la presidenta más valiente. Se acabaron los abrazos a los delincuentes, vamos a aplicar la ley. No podemos acostumbrarnos al dolor. 13 mil 431 niños asesinados, 40 mil jóvenes asesinados, ¡ya basta!”, enfatizó.

Finalmente, Gálvez aseguró que, si gana las elecciones, cuidará de las familias y los hijos de todos los mexicanos. “Este 2 de junio vamos a cambiar el destino de este país. Se los garantizo. Tengan fe, porque Dios está con nosotros”, concluyó.

Obispo Llama a la Acción Contra la Violencia y la Indiferencia en Marcha por la Paz

Tras una multitudinaria caminata, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, se dirigió a los fieles en el atrio de la catedral, condenando la indiferencia ante la violencia y exhortando a los católicos a no ignorar el sufrimiento de los afectados.

El obispo instó a la comunidad a orar por los delincuentes, con la esperanza de que abandonen su crueldad, y pidió a los políticos que dejen de ser indiferentes como “Caín”. Subrayó la responsabilidad de los líderes de proteger al pueblo, criticando su omisión motivada por intereses personales y falta de capacidad.

“No cometamos los mismos errores que aquellos en posiciones de poder que, pudiendo detener la violencia, eligen la inacción. La democracia nos da el poder de castigar con el voto a los malos gobiernos”, expresó. Además, enfatizó que la ciudadanía tiene el derecho y la necesidad de exigir seguridad para poder vivir y trabajar en paz.

Según el obispo, imágenes captadas por drones de la unidad de Comunicación de la catedral mostraron la participación de más de 20 mil personas, aunque la señal fue bloqueada, impidiendo la obtención de imágenes.

En su discurso, el obispo también pidió a los criminales ablandar sus corazones y destacó el poder de la oración para lograr milagros. “La oración a Dios es crucial. Oremos por los mafiosos, los delincuentes, los sicarios, y aquellos que instigan la muerte, para que Dios toque sus corazones de piedra”, manifestó.

El religioso, quien encabezó la Marcha por la Paz en Cuernavaca,  también denunció intentos previos de boicotear marchas similares para minimizar su cobertura mediática, y solicitó que en esta ocasión se reconociera la significativa participación ciudadana.

Al concluir la marcha, candidatos a diputados locales y alcaldes de todos los partidos firmaron compromisos por la paz, prometiendo garantizar la seguridad de los ciudadanos sin importar quién gane las próximas elecciones.

INE Realizará Prueba Interna del PREP como Parte de Preparativos para las Elecciones del 2 de Junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un ejercicio interno el domingo 5 de mayo para evaluar el funcionamiento del Sistema Informático y afinar detalles para los tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), programados para los días 12, 19 y 26 de mayo.

Desde el 1 de mayo, el INE inició la preparación de este ejercicio general para poner a prueba todas las fases del Proceso Técnico Operativo (PTO) del PREP. Este tipo de pruebas permiten al personal del Instituto familiarizarse con sus responsabilidades y asegurarse de que están adecuadamente capacitados para el día de las elecciones.

Como indican los lineamientos del PREP, el INE contará con observadores y observadoras para este ejercicio, incluyendo a miembros del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), el Consejo General, y otras áreas del Instituto. Estos observadores verificarán el buen funcionamiento de los procesos y la coordinación entre las diferentes áreas involucradas.

Además, este ejercicio interno incluirá pruebas de Conteos Rápidos para las elecciones de Presidencia, senadurías, diputaciones federales, Jefatura de Gobierno y gubernaturas. Estos conteos son cruciales para anticipar las tendencias de votación y se basan en una muestra aleatoria de casillas. Los resultados preliminares se darán a conocer la misma noche de la jornada electoral.

Con este ejercicio general, el INE sigue avanzando en la organización del que será el proceso electoral más grande en la historia del país, debido a la combinación de elecciones federales y locales. El Instituto asegura que está tomando todas las medidas necesarias para que los votantes tengan la confianza de que todo estará listo para que puedan ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio de manera segura y libre.

Mexicanos en el Extranjero Comienzan a Votar para las Elecciones del 2 de Junio

Los mexicanos que residen en el extranjero ya están recibiendo sus papeletas electorales por correo para las elecciones del próximo 2 de junio. A través de redes sociales, han compartido la llegada de sus boletas y algunos incluso han revelado el sentido de su voto.

Este proceso es parte de la modalidad de voto postal que ofrece el Instituto Nacional Electoral (INE), donde los connacionales deben enviar sus sobres antes de la fecha límite para que sus votos sean contabilizados. Las fechas límite para el envío varían según la ubicación: el 22 de mayo para los que viven en África, Asia y Oceanía; el 23 de mayo para Europa, Centroamérica, el Caribe y América del Sur; y el 24 de mayo para Estados Unidos y Canadá.

Además del voto postal, los mexicanos en el extranjero pueden votar por internet o en persona en una de las 23 sedes consulares aprobadas por el INE. Los inscritos para el voto postal han empezado a recibir sus paquetes electorales, que incluyen las boletas, un sobre prepagado para el retorno a México y el instructivo con detalles sobre cómo proceder con su voto. Tienen hasta las 8:00 PM (hora del Centro de México) del 1 de junio para enviar sus boletas.

Estos paquetes incluyen las boletas para las elecciones federales y locales, junto con medidas de seguridad para proteger la confidencialidad del voto. Además, contienen información sobre partidos políticos y coaliciones, y detalles técnicos para el reenvío de los sobres, asegurando la rastreabilidad y el seguimiento del voto.

Mientras tanto, el INE enfrenta el reto de reincorporar a 20,964 connacionales que fueron removidos de la lista de votantes en el extranjero, mientras que 18,760 casos aún están bajo revisión por posibles irregularidades. Estos casos deben resolverse antes del 5 de mayo para asegurar la confiabilidad del proceso electoral.