Wrexham: Regresa el club de Ryan Reynolds para romper corazones y récords

El próximo 16 de mayo, la historia de uno de los clubes más antiguos del fútbol mundial sigue sumando capítulos emocionantes con el estreno de la cuarta temporada de Bienvenidos al Wrexham, la serie documental de FX que llega a Latinoamérica a través de Disney+. Con ocho nuevos episodios y un lanzamiento semanal tras la doble premier inicial, la producción ganadora del Emmy® ofrece una mirada íntima y sin filtros al fenómeno que une a una comunidad galesa con dos actores de Hollywood en una historia que ya es leyenda.

Rob McElhenney y Ryan Reynolds, conocidos por sus papeles en comedias y superhéroes, consolidan su rol como propietarios del Wrexham A.F.C., llevando a este club del norte de Gales a conseguir un logro insólito: tres ascensos consecutivos. Desde su adquisición del equipo en 2020, la dupla ha transformado no solo al club, sino también a la ciudad que lo respalda con orgullo. La nueva temporada documenta su llegada a la League One, un peldaño más cerca del sueño de la Premier League.

El trayecto no ha sido sencillo. La presión aumenta, las lesiones desafían al equipo y la exigencia por nuevos talentos no se detiene. Cada episodio refleja esa tensión entre tradición y modernidad, entre una comunidad trabajadora y la visión global que impulsa al club. Las gradas celebran, pero también exigen; los partidos se viven como finales, y la narrativa mantiene ese equilibrio entre emoción deportiva y retrato humano.

El equipo femenino también ocupa un espacio relevante en esta nueva entrega. En medio de la competencia en la Welsh Adran Premier League, el Wrexham A.F.C. femenino busca consolidarse con una identidad fuerte, sumando talento joven y el respaldo de una afición que no distingue géneros cuando se trata de pasión por la camiseta. La presencia femenina en el proyecto deportivo se fortalece, proyectando una evolución que trasciende el marcador.

Mientras tanto, Humphrey Ker, director ejecutivo del club, añade un tono entrañable y cómico al relato al prepararse para correr una maratón, en paralelo con los retos administrativos y deportivos que vive el club. Su recorrido, aunque más personal, no está exento de obstáculos, emociones e inesperadas complicaciones.

Bienvenidos al Wrexham no solo es una crónica deportiva, sino un testimonio sobre lo que ocurre cuando el fútbol se convierte en motor de cambio, identidad y orgullo colectivo. La cuarta temporada promete mantener esa energía que ha capturado a fanáticos de todo el mundo y reforzar por qué este club, con más de 150 años de historia, se ha vuelto un símbolo de sueños posibles.

El renacer dorado de Hollywood de la mano de Gibson, Voight y Stallone: Trump y sus embajadores

En un movimiento que ha despertado sorpresa y debate en la industria del entretenimiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hace unos días previo a su toma de protesta, el nombramiento de Mel Gibson, Jon Voight y Sylvester Stallone como sus nuevos embajadores especiales en Hollywood. La inesperada decisión, revelada en una publicación en Truth Social, tiene como objetivo revitalizar la industria cinematográfica estadounidense y devolverle su esplendor de antaño.

“Serán mis enviados especiales con el propósito de hacer que Hollywood vuelva a ser más grande, mejor y más fuerte que nunca”, afirmó Trump. En su mensaje, destacó que los tres actores serán su enlace directo con el corazón de la industria, confiando en su experiencia y talento para llevar a cabo esta misión.

La noticia tomó por sorpresa incluso a los propios embajadores. Mel Gibson, conocido por éxitos como “Corazón valiente” y 2Hasta el último hombre”, expresó su disposición a colaborar, aunque no ocultó su asombro al enterarse al mismo tiempo que el público. Por su parte, Sylvester Stallone, icono de la franquicia “Rock”y y ferviente seguidor de Trump, se mostró entusiasta, describiendo al mandatario como “el segundo George Washington”. Jon Voight, veterano actor y firme partidario de las políticas de Trump desde 2016, reafirmó su compromiso con la visión presidencial para devolverle a Hollywood su época dorada.

El nombramiento de estos embajadores llega en un contexto de desafíos significativos para Hollywood. Los devastadores incendios forestales en el sur de California han dejado una estela de destrucción valorada en 243 mil millones de euros. Asimismo, las recientes huelgas de actores y guionistas han ralentizado el ritmo de producción y afectado gravemente las cifras de taquilla, que en 2024 alcanzaron su nivel más bajo en años.

Además, la creciente competencia internacional, con mercados como China e India ganando terreno, ha encendido las alarmas sobre la necesidad de estrategias innovadoras para recuperar el liderazgo global de Hollywood.

Si bien los tres actores cuentan con carreras destacadas, también han sido figuras polémicas. Gibson, Stallone y Voight han sido firmes defensores de políticas conservadoras, lo que marca un claro contraste con la tendencia liberal predominante en Hollywood. Esto plantea interrogantes sobre cómo sus visiones influirán en las decisiones destinadas a revitalizar la industria.

Aunque las responsabilidades específicas de los embajadores aún no han sido detalladas, Trump dejó claro su confianza en ellos: “Son personas extraordinarias que nos ayudarán a devolverle a Hollywood su grandeza. Haré lo que me sugieran”.

Con esta decisión, Trump no solo busca impulsar un renacimiento artístico en Hollywood, sino también consolidar una narrativa política en un terreno históricamente opuesto a su administración. Solo el tiempo dirá si esta estrategia logrará escribir un nuevo capítulo en la historia de la meca del cine.

Famosos bajo las llamas de Los Ángeles tras la crisis de incendios forestales

Los devastadores incendios forestales en Los Ángeles han dejado una marca imborrable en la región y sus residentes, incluidas figuras prominentes de Hollywood. Desde Pacific Palisades hasta Malibú, miles de estructuras han sido consumidas por el fuego, dejando a la comunidad en un estado de duelo y resiliencia.

El impacto de las llamas no distingue entre ciudadanos comunes y estrellas de la industria del entretenimiento. Figuras como Billy Crystal, Mandy Moore, Ricki Lake y Mark Hamill han compartido historias desgarradoras sobre cómo las llamas arrasaron sus hogares y vecindarios.

Billy Crystal describió con emoción la pérdida de su residencia, hogar desde 1979, diciendo: “Cada centímetro de nuestra casa estaba lleno de amor. Recuerdos hermosos que no se pueden borrar.” La actriz Ricki Lake también lamentó la destrucción de su “paraíso en la Tierra”, donde se casó hace solo tres años.

El director Guillermo del Toro y el actor Ben Affleck también enfrentaron evacuaciones de emergencia. Del Toro logró ponerse a salvo, aunque se desconoce el estado de su residencia en Westlake Village. Mientras tanto, Affleck se refugió en casa de su exesposa, Jennifer Garner, mostrando solidaridad con sus vecinos en este momento crítico.

Mandy Moore expresó su consternación al informar sobre la destrucción de su vecindario y la pérdida de la escuela de sus hijos, subrayando la magnitud del desastre que afecta a la comunidad en general.

Según CalFire, el incendio de Palisades ha destruido al menos 1.000 estructuras, convirtiéndose en uno de los más destructivos en la historia del condado de Los Ángeles. Los bomberos enfrentan condiciones extremas con un 0% de contención de las llamas. Además, el incendio Eaton, al este de Los Ángeles, ha cobrado dos vidas y dejado varias personas gravemente heridas.

El caos también obligó a posponer eventos importantes, como los premios Critics Choice Awards,inicialmente previstos para este domingo en Santa Mónica.

Una comunidad resiliente pese a las pérdidas materiales y emocionales. La comunidad de Los Ángeles se mantiene unida. “Con el amor de nuestros amigos y vecinos, superaremos esto”, aseguró Billy Crystal,reflejando el espíritu combativo de una ciudad que se rehúsa a rendirse ante las adversidades.

Los incendios forestales son un recordatorio de la fragilidad del entorno y la importancia de la solidaridad. Mientras las llamas continúan, Hollywood y sus habitantes trabajan para levantarse de las cenizas.

Adiós a un ícono del cine mexicano: Emilio Echevarría, ‘El Chivo’, se despide a los 80 años

El cine mexicano despide a una de sus grandes figuras: Emilio Echevarría, reconocido actor que dio vida al inolvidable personaje de El Chivo en la aclamada película Amores Perros (2000), falleció este sábado a los 80 años. La noticia fue confirmada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de su cuenta oficial en X.

 

Echevarría, nacido el 3 de julio de 1944 en la Ciudad de México, inició su carrera en 1978 en la agrupación Circo Maroma y Teatro, donde trabajó con destacados maestros como José Luis Ibáñez, Otto Minera y Dimitrio Sarrás. Su trayectoria incluye tres nominaciones al Ariel, el máximo galardón del cine mexicano, destacando por su talento en filmes como Morir en el Golfo (1990), Un monstruo de mil cabezas (2016) y El elegido (2018).

 

Aunque comenzó en el cine con Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), fue su interpretación en Amores Perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu, la que marcó un antes y un después en su carrera. Su personaje, un exguerrillero convertido en sicario que vivía rodeado de perros callejeros, cautivó al público y colocó a Echevarría en el radar internacional.

 

Su legado también incluye participaciones en producciones de Hollywood como Otro día para morir (2002), junto a Pierce Brosnan, El Álamo (2004) y Babel (2006), otro éxito de Iñárritu. Más allá de los reflectores, Echevarría veía la actuación como un reflejo profundo de la condición humana. “Somos ángeles y demonios”, afirmó en 2012, una frase que encapsula su compromiso con explorar los extremos de las emociones humanas en cada uno de sus personajes.

 

Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Emilio Echevarría deja una huella imborrable en el cine mexicano e internacional. Su capacidad para interpretar personajes complejos y su visión única de la actuación lo convirtieron en un referente para nuevas generaciones de actores.

 

El mundo del cine pierde a un grande, pero su obra y su pasión por el arte seguirán inspirando. Descanse en paz, Emilio Echevarría, un actor que vivió intensamente tanto dentro como fuera del set.