Hyundai pisa firme en México, la Tucson seguirá rugiendo desde Pesquería: Ebrard

La automotriz surcoreana Hyundai Motor reafirmó su compromiso con México al confirmar que la producción de su popular modelo SUV, Tucson, continuará en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León. La compañía desmintió los rumores sobre un posible traslado de operaciones a Estados Unidos, manteniendo intacta su estrategia de manufactura en territorio mexicano.

En una declaración dirigida a medios nacionales, Hyundai subrayó que la producción de la Tucson permanecerá en México, destinándose a países con los que existen tratados de libre comercio. La compañía explicó que esta decisión responde a un análisis del entorno global, considerando aspectos geopolíticos, económicos y comerciales.

La postura oficial fue respaldada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó a través de redes sociales que la empresa surcoreana no moverá su producción fuera de Monterrey. “La producción de Hyundai en Monterrey continuará”, compartió, validando la información proporcionada por Carlos Carrasco, director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de la empresa. Minutos más tarde, agregó: “Las Tucson se venderán en otros mercados pero seguirán produciéndose en México. Buenas noticias”.

La Tucson, uno de los modelos más emblemáticos y exitosos de la firma, se ensambla en Pesquería, localidad que se ha consolidado como un núcleo estratégico de producción dentro del ecosistema de Hyundai Motor Group. A esa región también pertenecen otras importantes filiales del grupo como Hyundai WIA México, Hyundai Steel México y Hyundai Mobis México. Entre todas, generan componentes clave como motores, sistemas de fundición, estructuras de acero y módulos de autopartes.

Recientemente, Hyundai formó un grupo de trabajo con el objetivo de mitigar el impacto de los nuevos aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump. Esta célula buscará soluciones enfocadas en aumentar el suministro local de autopartes y reducir los costos de importación, manteniendo la competitividad global del grupo.

En el plano financiero, Hyundai reportó un crecimiento del 2% en sus utilidades operativas durante el primer trimestre del año, con ventas en concesionarios estadounidenses al alza, impulsadas por el interés de los compradores antes de la implementación del nuevo esquema tributario. Las ventas minoristas crecieron un 11%, reflejando la fuerte demanda de sus modelos actuales.

El fabricante también informó que no habrá modificaciones en los precios de sus vehículos hasta el próximo 2 de junio, cuando se valorará una actualización flexible según las condiciones del mercado.

Con esta decisión, Hyundai reafirma su confianza en la capacidad productiva de México y en el potencial de sus tratados internacionales, fortaleciendo su presencia en el mercado norteamericano sin abandonar el suelo donde se ensamblan con precisión y tecnología sus unidades más exitosas.

La Filarmónica de las Artes: 18 años de pasión y legado musical

Un viaje musical de 18 años se traduce en historia, arte y un compromiso inquebrantable con la cultura. La Filarmónica de las Artes celebró con orgullo su aniversario el pasado 3 de marzo, consolidándose como un referente imprescindible en el panorama artístico nacional. Desde su fundación en 2006, ha marcado la diferencia con más de 800 conciertos, colaboraciones con talentos nacionales e internacionales y una labor educativa que transforma y enriquece a la comunidad. 

La excelencia y la innovación han sido los cimientos que han sostenido este proyecto, llevando la música a miles de personas y posicionándose como un actor clave en la evolución del consumo cultural. La Filarmónica no solo ha sido un escenario de interpretaciones magistrales, sino también un espacio donde el arte y la pasión se fusionan para crear experiencias inolvidables.

 

En el marco de esta celebración, la Filarmónica de las Artes prepara una gala especial que promete una combinación vibrante y magistral: Las cuatro estaciones y La Consagración de la Primavera compartirán escenario en un mismo concierto los días 21 y 23 de marzo. La emblemática Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli será el recinto donde el público podrá disfrutar de esta presentación de alto nivel.

 

El Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy, director general de la Filarmónica, compartió unas palabras que reflejan la esencia de este camino: “Celebrar 18 años es un motivo de gran alegría y gratitud. Este logro es el resultado del esfuerzo, la pasión y el compromiso de todos los que formamos parte de esta gran familia. Seguiremos trabajando para llevar la música a más corazones y consolidar nuestro legado cultural. La Filarmónica de las Artes dejará de existir, hasta que el público deje de aplaudir.”

 

Este aniversario reafirma el impacto y la vigencia de la Filarmónica de las Artes en la escena cultural. Con cada nota y cada interpretación, la música sigue siendo el puente que une, emociona e inspira.

 

Felices 18 años a la Filarmónica de las Artes

 

¡Que la melodía continúe resonando en el corazón del público!

Claudia Sheinbaum y su firme defensa de la soberanía mexicana durante evento en Durango

En un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía de México. Durante un evento en Durango, la mandataria enfatizó la importancia de mantener la independencia del país frente a las amenazas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Ante la posibilidad de nuevos impuestos del 25% sobre productos mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y destacó que México es un país libre y democrático. Enfatizó que en sus recientes conversaciones con el mandatario estadounidense ha defendido con firmeza la autonomía nacional, asegurando que no permitirá injerencias que comprometan la estabilidad del país.


El evento en el municipio de Guadalupe Victoria sirvió de plataforma para reiterar su postura sobre la importancia de la democracia y la justicia. En presencia de funcionarios clave como el gobernador Esteban Villegas y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, la mandataria subrayó que los mexicanos no aceptarán medidas que vulneren la economía nacional ni la dignidad del país.


Sheinbaum continúa su gira de trabajo en Durango, impulsando programas sociales en beneficio de las mujeres y sectores vulnerables. La próxima parada de su recorrido será en el poblado de Bermejillo, donde seguirá entregando apoyos y reforzando su mensaje de unidad y resistencia ante los desafíos internacionales.


El panorama político y económico sigue evolucionando, pero el mensaje de la presidenta es claro: México no cederá ante presiones externas y seguirá avanzando con determinación hacia un futuro de mayor justicia y equidad.

500 parejas realizan histórica boda masiva en el día del amor teniendo como testigo a Brugada

Este 14 de febrero, el amor fue el protagonista en la Ciudad de México con la celebración de una boda masiva en el Centro Cultural Los Pinos. En el evento, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, 500 parejas contrajeron matrimonio en una ceremonia que la mandataria calificó como “histórica”. 

Durante la celebración, Brugada destacó la importancia del amor y la inclusión, subrayando que en la capital se reconoce el derecho de todas las personas a amar y establecer compromisos. En su discurso, expresó su felicidad por formar parte de este acontecimiento y felicitó a los recién casados.

 

“Celebramos las bodas colectivas ‘Amor es Amor’ en el marco del Día del Amor y la Amistad, incluidos los matrimonios igualitarios, porque el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas”, compartió en sus redes sociales.

 

La ceremonia no solo estuvo marcada por las emotivas palabras de la jefa de Gobierno, sino también por un ambiente festivo, acompañado de música en vivo. Brugada alentó a los nuevos matrimonios a construir un futuro sólido y aseguró que cuentan con el respaldo del gobierno capitalino.

 

“A partir de hoy, tienen fuerza suficiente para mover el mundo que quieran”, afirmó.

 

Para cerrar su intervención, citó al poeta mexicano Octavio Paz: “Amar es combatir, si dos se besan, el mundo cambia. Amar es combatir, es abrir puertas. El mundo cambia si dos se miran y se reconocen”.

 

La boda masiva reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la diversidad y el derecho al amor en todas sus formas, convirtiéndose en un evento significativo para cientos de parejas que eligieron esta fecha especial para formalizar su unión.

Sheinbaum honra a migrantes y celebra récord de remesas en evento en Puebla

En una jornada marcada por la emotividad y el reconocimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los mexicanos que residen en Estados Unidos. Durante un evento en Huauchinango, Puebla, destacó la valentía y el esfuerzo de quienes dejaron su tierra para construir un futuro mejor, subrayando su contribución a la economía tanto nacional como estadounidense.


Sheinbaum recordó que Puebla tiene un vínculo especial con Estados Unidos, particularmente con Nueva York, ciudad que ha dado origen al término “Puebla York”. En su mensaje, destacó que los migrantes mexicanos son fundamentales en sectores clave como la construcción, el campo y los servicios. “Son los más trabajadores del mundo. Migraron por valentía, buscando mejores oportunidades para sus familias”, afirmó con firmeza.


El evento, enmarcado por la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, también fue una oportunidad para celebrar un logro histórico. Según datos del Banco de México, en 2024 las remesas alcanzaron los 59 mil 518 millones de dólares, una cifra récord que refleja el esfuerzo incansable de los migrantes.


Sheinbaum enfatizó que estas remesas no solo son números; son la muestra de un vínculo inquebrantable entre quienes están lejos y sus seres queridos en México. “Son héroes y heroínas de la patria. Siempre los defenderemos porque, donde estén, los mexicanos merecen respeto”, declaró con convicción.


La presidenta también aprovechó para enviar un mensaje de unidad nacional, recordando que la fuerza colectiva del país es clave para superar cualquier adversidad. “El pueblo unido jamás será vencido”, destacó, subrayando que esta unión es la base para construir un México más fuerte y justo.


Más tarde, Sheinbaum continuará su gira en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para entregar más tarjetas de programas sociales, reforzando su compromiso con el bienestar de las familias mexicanas.


Este reconocimiento no solo resalta el valor de los migrantes, sino también la importancia de una economía solidaria que, a través de las remesas, transforma la vida de millones en México. Un homenaje a quienes, desde lejos, nunca olvidan sus raíces y continúan contribuyendo al progreso de su patria.

Sheinbaum inicia una Nueva Era para el sureste con el Tren Maya

En una maniobra sorpresiva, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó la inauguración de los tramos finales del Tren Maya y abrió el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en Palenque, Chiapas. Lo que estaba programado para el domingo se convirtió en una muestra de compromiso con el desarrollo del sureste mexicano.

 

Desde Palenque, un sitio lleno de historia, Sheinbaum destacó que el Tren Maya es más que infraestructura: “Es un esfuerzo para reivindicar la cultura maya y traer prosperidad a sus herederos actuales”.

 

El Catvi busca ser una puerta al mundo maya para turistas nacionales e internacionales. El evento contó con los gobernadores de Chiapas y Tabasco, quienes subrayaron la importancia del proyecto para reactivar la economía local.

 

Sheinbaum también dio inicio al Parque Ecoturístico “La Ceiba”, diseñado para preservar la naturaleza y fomentar el turismo sustentable. “Este parque será un punto de encuentro entre naturaleza, cultura y economía”, afirmó Eduardo Ramírez.

 

Luego, Sheinbaum abordó el Tren Maya en Palenque para el primer viaje oficial hacia Chetumal, Quintana Roo, a través de los tramos 6 y 7. Acompañada de gobernadores y funcionarios, el convoy partió a las 2:20 de la tarde, en un recorrido de ocho horas que simbolizó la unión entre historia y modernidad.

 

“Celebramos un año del Tren Maya inaugurando un tramo clave para la conectividad de la región”, anunció Sheinbaum. Desde el día siguiente, los boletos estarían disponibles para el público.

 

Sin embargo, el proyecto aún enfrenta retos. El Tramo 5 sur, que conecta Tulum con Chetumal, sigue detenido por controversias ambientales. Además, en Palenque, el personal de la estación expresó incertidumbre sobre horarios y rutas definitivas.

 

Antes del viaje, Sheinbaum supervisó la Clínica Hospital del ISSSTE en Palenque, inaugurada por López Obrador. Aunque ofrece consulta general, áreas como urgencias y laboratorio siguen sin operar.

 

Este fin de semana fue más que una serie de inauguraciones; fue una declaración de intenciones de un gobierno que apuesta por un desarrollo que honra sus raíces. El Tren Maya avanza, y con él, una región mira hacia una nueva etapa de progreso y cultura.

La búsqueda continúa y recuperan el cuerpo del octavo minero en El Pinabete

La tragedia de la mina “El Pinabete”, en Coahuila, sigue estremeciendo a las familias y a la comunidad. A más de un año del colapso que dejó atrapados a diez mineros, las autoridades han recuperado los restos de un octavo trabajador, dando un paso más en la búsqueda por cerrar este doloroso capítulo.

 

El hallazgo ocurrió el pasado 28 de septiembre, cuando la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó la recuperación del cuerpo. Este sábado, se dio a conocer que fue el octavo de los mineros atrapados tras el derrumbe en agosto de 2022. Este descubrimiento se produce tras 118 días de labores intensas en la segunda fase de búsqueda subterránea, una misión que no ha cesado en su intento por devolver paz a las familias afectadas.

 

El procedimiento para recuperar los restos siguió el protocolo establecido por el Mando Unificado, compuesto por la CNPC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC). “Cada acción que tomamos está diseñada para asegurar la integridad de todos los involucrados y, por supuesto, honrar a los mineros que perdieron la vida”, mencionó un vocero de la CNPC.

 

Este operativo no solo se ha enfocado en encontrar a los mineros, sino también en garantizar que la recuperación se realice bajo estrictas medidas de seguridad. Se llevaron a cabo labores de refuerzo estructural en la zona para evitar más riesgos, algo que ha sido esencial para continuar el proceso sin poner en peligro a los rescatistas.

 

Cabe destacar que, el 28 de septiembre, se recuperó el cuerpo de otro minero más, sumando un total de seis identificados hasta la fecha. Los restos hallados corresponden a Margarito Rodríguez Palomares y a José Luis Mireles Arguijo, según se informó en un comunicado emitido por las autoridades. La búsqueda de los dos trabajadores restantes no cesa, y el equipo en campo sigue firme en su compromiso.

 

La recuperación de los mineros ha sido un proceso largo y doloroso para los familiares, pero esta última actualización renueva las esperanzas de que pronto puedan dar un cierre digno a esta tragedia. Como expresaron los rescatistas en su último reporte: “No nos detendremos hasta encontrar a todos.” El dramático acontecimiento de “El Pinabete” sigue siendo un recordatorio de los peligros que enfrentan los trabajadores mineros en México.

TEPJF Inicia validación de elección presidencial con recepción de 87 cajas de votos del extranjero

TEPJF Inicia validación de elección presidencial con recepción de 87 cajas de votos del extranjero

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha comenzado oficialmente el proceso de validación de la elección presidencial con la recepción de 87 cajas de votos provenientes de mexicanos residentes en el extranjero. Esta medida, realizada el pasado martes, representa el primer paso crucial para declarar la validez de los resultados de la contienda electoral. 

Para asegurar la integridad de los votos, el TEPJF habilitó una bóveda especial, resguardada por el Ejército Mexicano, donde se almacenarán los votos durante todo el proceso de validación y resolución de impugnaciones. Esta bóveda, vigilada las 24 horas por la Secretaría de la Defensa Nacional, garantiza la seguridad de los documentos electorales.

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Tribunal Electoral las 87 cajas que contienen los votos de 184,326 mexicanas y mexicanos que ejercieron su derecho al voto desde el extranjero. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó la importancia de esta entrega, que incluye actas de escrutinio, cómputo y el informe circunstanciado de la votación emitida a través de diversas modalidades: voto postal, voto electrónico, voto por internet y voto en mesas electrónicas en 23 sedes consulares.

 

Guadalupe Taddei subrayó que esta entrega simboliza no solo el cierre de una jornada electoral exitosa, sino también el compromiso con la transparencia y la legalidad. “La entrega del paquete electoral conformado con motivo de la votación transmitida en el extranjero para la elección de la Presidencia de México es un acto que confirma y reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la inclusión de todas y todos los ciudadanos, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren”, declaró Taddei.

 

Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, señaló que con esta recepción, la Sala Superior asume su facultad exclusiva de calificar y validar la elección presidencial. “Tras las elecciones del pasado 2 de junio, compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conforme a las atribuciones constitucionales, efectuar el cómputo final de la elección, una vez resueltas las impugnaciones, procediendo en su caso, a formular la validez de la elección y la presidencia electa”, explicó Soto.

 

Soto detalló que los paquetes electorales serán resguardados durante todo el proceso de impugnaciones, hasta tener como fecha límite el 6 de septiembre para emitir la declaratoria de validez de la elección presidencial. Esta etapa es fundamental para garantizar que cada voto sea contado y reflejado en el resultado final, asegurando la credibilidad y legitimidad del proceso electoral.

 

El próximo domingo, el Consejo General del INE sesionará para dar a conocer los resultados finales preliminares de las elecciones federales, marcando la última etapa a cargo del INE antes de ceder completamente al TEPJF la responsabilidad de la validación final. Esta sesión será crucial para la continuidad del proceso y para reafirmar la transparencia y el rigor del sistema electoral mexicano.

Cuestiones de Política 

Directorio