Sueño con pintar, y luego pinto mis sueños: Van Gogh.

El Teatro Helénico abre nuevamente sus puertas a la magia del teatro con la obra “Van Gogh, un girasol contra el mundo”, un monólogo protagonizado y escrito por el talentoso actor Mario Iván Martínez. Esta fascinante puesta en escena invita al público a adentrarse en los últimos años de la vida del icónico pintor neerlandés Vincent van Gogh, explorando sus luchas internas, su pasión por el arte y su legado inmortal.

Bajo la dirección de Luly Rede, la obra se presentará del 20 de enero al 7 de abril, los lunes a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Helénico. Con un costo de entrada de $410, los boletos ya están disponibles en taquilla o en línea en helenico.gob.mx, con un 30% de descuento en preventa hasta el 19 de enero.

Este montaje es un viaje al corazón de Van Gogh en donde Mario Iván Martínez se sumerge en un momento clave del pintor: su internamiento voluntario en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy tras la famosa disputa con Paul Gauguin que lo llevó a mutilarse la oreja. A través de una narrativa íntima y apasionada, los espectadores descubrirán los encuentros amorosos, las luchas personales y la evolución de un artista que, aunque incomprendido en vida, revolucionó el mundo del arte moderno.

Con un enfoque innovador, Martínez incorpora elementos musicales y detalles poco conocidos de la vida del pintor, como sus intentos fallidos por seguir los pasos de su padre como predicador o su trabajo como marchante de arte en la prestigiosa casa Goupil. Cada escena es un homenaje a la capacidad de Van Gogh para convertir el sufrimiento en belleza, haciendo de su obra una herramienta de redención y una prueba de su genialidad.

“El arte fue su salvación, aunque la sociedad tardó en reconocer su talento”, afirma Mario Iván Martínez. Esta producción, aclamada en escenarios de todo México, regresa renovada, destacándose por su profundidad literaria y escénica como un tributo que trasciende. Más que un espectáculo, es una reflexión sobre la resiliencia del espíritu humano y el poder transformador del arte.

“Van Gogh, un girasol contra el mundo” promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del arte, la historia y el teatro; sin duda una obra imperdible sobre el genio del arte moderno.

¿Te atreves a descubrir el mundo de Van Gogh?

Adiós a un ícono del cine mexicano: Emilio Echevarría, ‘El Chivo’, se despide a los 80 años

El cine mexicano despide a una de sus grandes figuras: Emilio Echevarría, reconocido actor que dio vida al inolvidable personaje de El Chivo en la aclamada película Amores Perros (2000), falleció este sábado a los 80 años. La noticia fue confirmada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de su cuenta oficial en X.

 

Echevarría, nacido el 3 de julio de 1944 en la Ciudad de México, inició su carrera en 1978 en la agrupación Circo Maroma y Teatro, donde trabajó con destacados maestros como José Luis Ibáñez, Otto Minera y Dimitrio Sarrás. Su trayectoria incluye tres nominaciones al Ariel, el máximo galardón del cine mexicano, destacando por su talento en filmes como Morir en el Golfo (1990), Un monstruo de mil cabezas (2016) y El elegido (2018).

 

Aunque comenzó en el cine con Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), fue su interpretación en Amores Perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu, la que marcó un antes y un después en su carrera. Su personaje, un exguerrillero convertido en sicario que vivía rodeado de perros callejeros, cautivó al público y colocó a Echevarría en el radar internacional.

 

Su legado también incluye participaciones en producciones de Hollywood como Otro día para morir (2002), junto a Pierce Brosnan, El Álamo (2004) y Babel (2006), otro éxito de Iñárritu. Más allá de los reflectores, Echevarría veía la actuación como un reflejo profundo de la condición humana. “Somos ángeles y demonios”, afirmó en 2012, una frase que encapsula su compromiso con explorar los extremos de las emociones humanas en cada uno de sus personajes.

 

Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Emilio Echevarría deja una huella imborrable en el cine mexicano e internacional. Su capacidad para interpretar personajes complejos y su visión única de la actuación lo convirtieron en un referente para nuevas generaciones de actores.

 

El mundo del cine pierde a un grande, pero su obra y su pasión por el arte seguirán inspirando. Descanse en paz, Emilio Echevarría, un actor que vivió intensamente tanto dentro como fuera del set.

Mauricio Martínez, el “Rey Latino de Broadway”, creará un libro para inspiar y ayudar

¿Te imaginas pelear con un dragón llamado cáncer cuatro veces, vencer la depresión y, aun así, cumplir tu sueño de conquistar los escenarios de Nueva York? 

 

¡Eso es solo una parte de lo que Mauricio Martínez está listo para contarte en su primer libro autobiográfico! Este actor y cantante regiomontano, quien es uno de los cinco mexicanos que han brillado en Broadway, está preparando un relato único y lleno de aprendizaje.

 

Esta no es una autobiografía común. Mauricio ha decidido narrar su vida a través de los personajes teatrales que lo han acompañado en sus 25 años de carrera


¿Recuerdas a ese villano con el que vibraste o a ese héroe que te inspiró? Bueno, cada uno de esos personajes te contará una parte de su historia personal, como si fueran piezas de un gran rompecabezas. Desde su infancia en Monterrey hasta los reflectores de Nueva York, Mauricio hablará sin filtros sobre sus éxitos, fracasos y los obstáculos que le pusieron la vida.

 

Además, viene un nuevo material discográfico que acompañará al libro y que podrás disfrutar en la segunda mitad del 2025. Habrá canciones con letras originales escritas por él mismo. Prepárate para conocer su corazón a través de su música.

 

Este proyecto no solo es personal, sino también altruista. Todo lo recaudado por las ventas del libro será destinado a becar a niños y jóvenes de escasos recursos que sueñen con estudiar artes como danza, actuación, música o pintura. Puedes apoyar este sueño en su campaña de GoFundMe (gofund.me/db7edcfe). ¡Tú también puedes ser parte de esta historia y ayudar a otros a cumplir sus metas!

 

Mauricio escribió esta obra para aquellos que:

  •  Están peleando sus propias batallas personales.
  •  Han tenido que comenzar de cero.
  •  Sueñan con alcanzar metas a pesar de los obstáculos.
  •  Han emigrado para encontrar un mejor futuro.
  • No temen alzar la voz por justicia. 

Actualmente, Mauricio se encuentra en España, tomando un respiro tras la pérdida de su hermana, y se está enfocando en darle vida a este proyecto junto a su familia. El libro estará disponible en español e inglés en formato físico, digital y audiolibro. ¡No hay excusas para no leerlo!

 

“Quiero que este libro inspire a otros a no darse por vencidos, a sanar su niño interior y a entender de dónde vienen para saber a dónde van. A mí una beca me cambió la vida a los 18 años, y es momento de devolverle al mundo un poco de lo que me ha dado”, dice Mauricio.

 

Así que ya lo sabes: prepárate para una historia de lucha, música y mucha inspiración. Porque a veces, leer una vida extraordinaria es el primer paso para escribir la tuya.

Eduardo Verástegui se Registra como Presidenciable Independiente y Desafía Obstáculos

En un giro sorprendente, el reconocido actor y productor de cine Eduardo Verástegui, anunció a través de sus redes sociales que se registró nuevamente como candidato presidencial independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) este 21 de febrero.

La noticia llega después de que, el 19 de febrero, el Consejo General del INE iniciara una investigación sobre el actor por la presunta recepción de recursos del extranjero y posibles aportaciones de una organización religiosa.

A través de su comunicado en redes sociales, afirmó haber cumplido con todos los requisitos exigidos por el INE, presentando también evidencias y peritajes técnicos sobre la aplicación “Apoyo Ciudadano” para registro de firmas, la cual resultó fallida en su primer intento.

La decisión del actor de volver a buscar la candidatura independiente generó controversia, ya que el Consejo General del INE abrió una investigación por la supuesta recepción de 390,000 dólares de la firma Partner 305 con sede en Miami, EE. UU. Se alega que estos fondos se utilizaron para financiar su activismo político.

Este no es el primer intento de Verástegui por participar en la contienda presidencial como candidato independiente. Desde septiembre de 2023, notificó al INE su intención de contender por esta vía, dando inicio a la recolección de las 961,415 firmas de apoyo necesarias dispersas en al menos 17 estados. A pesar de su solicitud de ampliar el plazo y de utilizar formatos físicos en lugar de la aplicación digital, el INE rechazó estas peticiones, llevando al actor a impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Su persistencia en este proceso genera incertidumbre sobre el futuro de su candidatura y cómo afectará la investigación en curso.

El Consejo General del INE aprobó no solo la investigación por los 390,000 dólares recibidos del extranjero sino también por la presunta propaganda político-electoral de una organización religiosa en favor de Verástegui. El actor argumenta que los recursos son de su propiedad y presentó dos extractos bancarios, pero la información financiera fue limitada para preservar la seguridad.

La situación de Eduardo Verástegui se torna cada vez más compleja, ya que, a pesar de los obstáculos y las investigaciones en su contra, persiste en su objetivo de ser candidato presidencial independiente. El INE deberá resolver su registro conforme a derecho, y el actor se enfrenta a un escrutinio público que cuestiona tanto sus aspiraciones políticas como su gestión de recursos financieros en el ámbito electoral.