Sheinbaum propone reformas constitucionales para proteger a las mujeres

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de propuestas legislativas para modificar seis artículos de la Constitución con el fin de garantizar la protección y el apoyo a las mujeres.

Durante un evento en Palacio Nacional, acompañada de todas las mujeres que integran su gabinete, Sheinbaum destacó los principales aspectos de estas iniciativas. Según explicó, los cambios se centran en tres temas clave: igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.

Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, amplió la información sobre los detalles de la reforma, subrayando que el objetivo es proteger a las mujeres. Las modificaciones abarcarán los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Constitución.

Entre las propuestas específicas se encuentran:

  • Igualdad sustantiva, reconociendo las características especiales de las mujeres.
  • Garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
  • Eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
  • Fortalecer las medidas de protección, como la Ley Olimpia.
  • Asegurar una mayor protección contra la violencia vicaria, que es ejercida a través de terceros.
  • Establecer fiscales especializados en delitos de género.
  • Ajustar la actuación de las instituciones de seguridad y justicia con perspectiva de género.
  • Crear un Registro Nacional de Medidas de Protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Estas reformas constitucionales buscan profundizar las acciones del Estado para erradicar la violencia de género y asegurar que las autoridades federales implementen las medidas de protección necesarias.

Citlalli Hernández liderará la nueva Secretaría de las Mujeres creada por la virtual presidenta electa

En un movimiento que marca un hito en la política de género en México, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres, una nueva dependencia federal que sustituirá al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Este cambio, que refleja el compromiso del nuevo gobierno con la igualdad de género, estará encabezado por Citlalli Hernández, una destacada figura dentro del partido Morena y reconocida activista feminista.

 

Sheinbaum dio a conocer la creación de esta nueva secretaría durante un evento reciente, en el que presentó a varios de los funcionarios que la acompañarán en su administración, la cual dará inicio en octubre. En sus declaraciones, la mandataria electa explicó que esta transformación es el resultado de un análisis profundo y de un diálogo abierto con expertas en la materia, incluyendo a la actual titular del Inmujeres, Nadine Flora Gasman. “Después de un análisis profundo de opiniones de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto de las Mujeres, y la titular de la Secretaría de las Mujeres es Citlalli Hernández. A Citlalli ya la conocen”, afirmó Sheinbaum.

 

Este cambio es significativo no solo por su impacto en la estructura gubernamental, sino también por lo que representa en la lucha por la igualdad de género en el país. Citlalli Hernández, quien hasta ahora ha ocupado el cargo de secretaria general de Morena, es una figura emblemática del feminismo y de las causas sociales en México. Nacida en el oriente de la Ciudad de México, Hernández estudió Comunicación con especialidad en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y ha tenido una carrera política notable desde joven. Fue electa como diputada local en 2015 y, posteriormente, como senadora por la Ciudad de México en 2018, siendo la más joven en ambos congresos.

 

La trayectoria de Citlalli Hernández ha estado marcada por su defensa incansable de los derechos humanos, la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida política del país. Fundadora del movimiento Internacional Feminista, ha sido una voz firme en la lucha contra la violencia de género y en favor de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Su liderazgo en la nueva Secretaría de las Mujeres promete una continuidad en estas luchas, con un enfoque aún más robusto desde el ámbito gubernamental.

 

El Instituto Nacional de las Mujeres, que hasta ahora había funcionado como un organismo público descentralizado, se ha dedicado a promover la igualdad sustantiva y a incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas. Con su transformación en una secretaría, se espera que estas labores adquieran una mayor relevancia y recursos, permitiendo una intervención más efectiva en la vida política, cultural, económica y social del país.

 

Para Citlalli Hernández, este nombramiento no solo es un reconocimiento a su labor, sino también una oportunidad para llevar su agenda al más alto nivel del gobierno. Su experiencia como coordinadora de Alianzas y Coaliciones en el proceso electoral de 2024, así como su papel como coordinadora de las Mujeres en el equipo de campaña de Sheinbaum, la han preparado para este nuevo desafío. “Este es un paso crucial para garantizar que las mujeres de México tengan un espacio fuerte y claro dentro del gobierno federal, donde sus derechos y necesidades sean prioridad”, comentó una fuente cercana al equipo de Sheinbaum.