Comienza la reconstrucción en Guerrero y Oaxaca con apoyos sociales tras el paso de “John”

El devastador paso del huracán “John” dejó profundas cicatrices en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde casi 154 mil viviendas resultaron afectadas. Después de semanas de esfuerzos de emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró oficialmente el fin de esta fase y el inicio de la etapa de reconstrucción y apoyo a las familias afectadas. Desde la Base Naval de Acapulco, Sheinbaum presentó un informe detallado sobre las acciones que ya han comenzado a transformar la región.

 

“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado, pero el apoyo continúa”, afirmó Sheinbaum, destacando que la prioridad será proporcionar recursos para la limpieza y posteriormente para la rehabilitación de viviendas dañadas. Esta etapa será el primer paso de un proceso que incluye el lanzamiento de la estrategia “Acapulco se transforma contigo”, una iniciativa enfocada en revitalizar el puerto y restablecer su economía tras los embates naturales que ha sufrido en los últimos dos años.

 

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que el censo ya ha identificado 153 mil 723 viviendas afectadas en 66 municipios de Guerrero y Oaxaca. Para estos hogares, el gobierno destinará más de 6 mil millones de pesos en apoyos, lo cual contempla desde fondos para limpieza hasta subsidios diferenciados para la rehabilitación, en función del nivel de daño. En Acapulco, el municipio más afectado, se destinarán 2 mil 960 millones de pesos, alcanzando ya a 32 mil beneficiarios en la región.

 

El programa también asignará un apoyo de limpieza de 8 mil pesos para cada vivienda afectada y recursos adicionales que varían según la gravedad del daño estructural: 15 mil pesos para daños menores, 30 mil para daños medianos y hasta 60 mil para aquellos considerados graves. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, reconoció que, aunque significativos, los fondos no siempre serán suficientes para los hogares con pérdidas totales. “Sabemos que el apoyo de los 60 mil pesos para los daños mayores no es suficiente, pero estamos trabajando para cubrir las necesidades más críticas de estas familias”, comentó.

 

El huracán “John” también afectó gravemente la infraestructura de Guerrero, interrumpiendo el acceso a agua potable, electricidad y comunicaciones en diversas zonas. Sin embargo, los funcionarios informaron de importantes avances. Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que los sistemas de bombeo de agua en Acapulco están al 100% de su capacidad operativa, restableciendo el suministro a las comunidades afectadas. Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad, señaló que el servicio eléctrico ha sido restablecido para más de 193 mil usuarios, mientras que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, confirmó que los caminos de acceso a las comunidades afectadas ya están despejados.

 

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que, de los más de 10 mil planteles educativos en Guerrero, el 97% ya han retomado clases presenciales, mientras que el 2% continúa en modalidad en línea y solo 16 escuelas permanecen sin actividades por daños severos.

 

Con miras a impulsar la economía y reconstruir el tejido social, el gobierno anunció una serie de eventos de alto impacto en Acapulco, incluyendo un concierto del cantante Luis Miguel y otros eventos deportivos y musicales que buscan atraer el turismo y mejorar la ocupación hotelera, que actualmente se encuentra en un 40%.

 

“Es importante que la comunidad y los visitantes vean que Acapulco sigue de pie y que juntos podemos sacar adelante este lugar maravilloso”, expresó Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo. La estrategia pretende que los eventos generen un flujo de ingresos para la región y estimulen la actividad económica local en los próximos meses.

Claudia Sheinbaum Anuncia nuevos integrantes de su Futuro Gabinete

Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, reveló este jueves a cuatro integrantes de su próximo gabinete, destacando la honestidad y profesionalismo de las dos mujeres y dos hombres seleccionados. De los 17 nombramientos realizados hasta ahora, ocho provienen del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum presentó en el Museo Interactivo de Economía a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación, Mario Delgado como secretario de Educación, Ariadna Montiel como secretaria del Bienestar y Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Pública. Estos nombramientos refuerzan su compromiso con la continuidad y experiencia en su administración.

Rosa Icela Rodríguez, con una destacada trayectoria en seguridad y desarrollo social, expresó su gratitud y compromiso con la política interna del país. Ariadna Montiel reafirmó su dedicación a los programas sociales, enfocándose en apoyar a mujeres mayores de 60 años. Mario Delgado subrayó la importancia de la educación y su meta de otorgar becas a millones de estudiantes. Omar García Harfuch, por su parte, enfatizó la necesidad de fortalecer la seguridad y la colaboración con las fuerzas armadas.

El equipo completo de Sheinbaum incluye a figuras reconocidas como Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía y Alicia Bárcena en Medio Ambiente, consolidando un gabinete con vasta experiencia y preparación para enfrentar los desafíos del país.

Confirma Ignacio Mier que Claudia Sheinbaum acudirá a Plenaria de Morena a puerta cerrada

En el marco de la VI Reunión Plenaria, Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, anunció la realización de encuentros cruciales con secretarios de Estado y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Estas reuniones buscarán abordar las reformas y temas que integrarán la agenda legislativa para el último periodo ordinario de la LXV Legislatura.

Mier Velazco destacó que los encuentros se llevarán a cabo a puerta cerrada para evitar posibles infracciones a la ley electoral. Explicó que, a pesar de la preferencia por la transparencia, las circunstancias particulares del proceso electoral requieren precaución para garantizar la libertad de expresión de los diputados y evitar violaciones a la normativa electoral.

Durante la jornada inaugural, los coordinadores del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, y del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas, recibirán a Sheinbaum Pardo, respetando los principios de autodeterminación del Grupo Parlamentario establecidos por la ley.

Mier Velazco subrayó la importancia de cumplir rigurosamente con la ley y señaló que, en la reunión, se discutirán también las iniciativas que el titular del Poder Ejecutivo enviará el próximo lunes 5 de febrero. Destacó que la columna vertebral de la agenda legislativa será la propuesta presidencial de reformas constitucionales, anunciada con anticipación.

En cuanto a la agenda prioritaria de la Coalición en San Lázaro para el segundo periodo de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura, se incluyen las reformas laboral, electoral y al Poder Judicial. Se espera la participación de figuras clave, como el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para abordar la reforma al Poder Judicial, así como la presencia del director del IMSS, Zoé Robledo, para discutir el futuro de la salud en el país.

Entre los temas a tratar, la Secretaria Luisa María Alcalde Luján abordará las iniciativas del presidente, Ariadna Montiel se referirá a la consolidación de programas de bienestar, y Marath Baruch Bolaños López hablará sobre las reformas en materia laboral, incluyendo la reducción de la jornada y la garantía de un salario mínimo que supere la inflación. El especialista Jaime Castañeda informará sobre la reforma electoral, que busca reducir el financiamiento a los partidos políticos.