La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la colocación de la primera piedra del Programa Nacional de Vivienda en Manzanillo, con el cual se busca proporcionar más hogares a familias de bajos recursos en el estado de Colima.
Durante el evento, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, anunció que en 2024 se construirán 111 viviendas en Manzanillo, 100 en Tecomán y 700 en Coquimatlán. Este esfuerzo busca garantizar acceso a una vivienda digna para más personas en la región.
En el acto también se hicieron presentes estudiantes con pancartas exigiendo soluciones a la falta de infraestructura educativa. Los jóvenes solicitaron la construcción de un plantel del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, a lo que la presidenta Sheinbaum respondió que la gobernadora Indira Vizcaíno y el secretario de Educación, Mario Delgado, dialogarán con ellos para encontrar una solución.
Otra demanda de la población fue la edificación de un hospital en Manzanillo. Ante esto, Sheinbaum aseguró que las obras comenzarán en el segundo semestre de este año, reafirmando su compromiso con la mejora de los servicios de salud en la entidad.
En cuanto a la vivienda, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que en Colima hay 48 mil derechohabitantes con posibilidad de obtener un crédito de vivienda. De estos, 10 mil podrán acceder a financiamiento para mejorar, reparar o ampliar sus hogares, con montos que van de 9 mil a 156 mil pesos. Además, el Infonavit planea construir 7 mil 250 viviendas en el estado durante el sexenio, priorizando a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
Romero Oropeza destacó que las nuevas viviendas estarán ubicadas cerca de centros de trabajo y contarán con todos los servicios necesarios. Asimismo, señaló que el Infonavit ya tiene tres reservas territoriales en Colima, donadas por los gobiernos locales: dos en Manzanillo y una en Coquimatlán. La construcción de las primeras mil 600 casas está programada para iniciar en abril.
En el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y diversos funcionarios federales. Durante su discurso, la presidenta mencionó al expresidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que sigue siendo una figura clave en el corazón del pueblo mexicano.
Con este programa de vivienda, el gobierno busca fortalecer el acceso a hogares dignos y mejorar la calidad de vida de miles de familias colimenses.