Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberada bajo libertad condicional la noche del jueves. La decisión fue tomada por la jueza de control Perla Fabiola Ayala Estrada, quien determinó que González Valencia cumplía con los requisitos para obtener este beneficio.
“La Jefa”, como también es conocida, fue sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, al haber cumplido más de la mitad de su condena y demostrar buen comportamiento, pudo acogerse a la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.
Como parte de las condiciones impuestas, la esposa de “El Mencho” deberá presentarse mensualmente ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, acreditar su domicilio y reportar su empleo. Su liberación fue confirmada por el periodista Luis Chaparro, quien destacó que la decisión judicial se dio en estricto apego a la legislación vigente.
Rosalinda González Valencia fue detenida en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). Las investigaciones indicaban su presunta participación en la administración de recursos financieros vinculados a actividades ilícitas del CJNG. Tras su detención, fue ingresada en el Centro Federal de Reinserción Social número 16 CPS Femenil en Morelos, donde permaneció hasta su reciente liberación.
El caso de González Valencia se suma a otros acontecimientos recientes relacionados con el CJNG. Una semana antes de su detención, su hermano, José “La Chepa” González Valencia, líder de la organización criminal Los Cuinis, fue extraditado a Estados Unidos desde Brasil. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Los Cuinis mantiene una estrecha relación con el CJNG y opera en el estado de Jalisco.
La liberación de González Valencia marca un nuevo capítulo en su proceso legal, mientras las autoridades continúan con sus investigaciones sobre las estructuras financieras de grupos delictivos en México. El caso sigue generando interés en el ámbito judicial y de seguridad.