Rosalinda González, esposa de “El Mencho”, obtiene libertad condicional tras cumplir parte de su condena

Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue liberada bajo libertad condicional la noche del jueves. La decisión fue tomada por la jueza de control Perla Fabiola Ayala Estrada, quien determinó que González Valencia cumplía con los requisitos para obtener este beneficio. 

“La Jefa”, como también es conocida, fue sentenciada en diciembre de 2023 a cinco años de prisión por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Sin embargo, al haber cumplido más de la mitad de su condena y demostrar buen comportamiento, pudo acogerse a la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

 

Como parte de las condiciones impuestas, la esposa de “El Mencho” deberá presentarse mensualmente ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares, acreditar su domicilio y reportar su empleo. Su liberación fue confirmada por el periodista Luis Chaparro, quien destacó que la decisión judicial se dio en estricto apego a la legislación vigente.

 

Rosalinda González Valencia fue detenida en noviembre de 2021 en Zapopan, Jalisco, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). Las investigaciones indicaban su presunta participación en la administración de recursos financieros vinculados a actividades ilícitas del CJNG. Tras su detención, fue ingresada en el Centro Federal de Reinserción Social número 16 CPS Femenil en Morelos, donde permaneció hasta su reciente liberación.

 

El caso de González Valencia se suma a otros acontecimientos recientes relacionados con el CJNG. Una semana antes de su detención, su hermano, José “La Chepa” González Valencia, líder de la organización criminal Los Cuinis, fue extraditado a Estados Unidos desde Brasil. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Los Cuinis mantiene una estrecha relación con el CJNG y opera en el estado de Jalisco.

 

La liberación de González Valencia marca un nuevo capítulo en su proceso legal, mientras las autoridades continúan con sus investigaciones sobre las estructuras financieras de grupos delictivos en México. El caso sigue generando interés en el ámbito judicial y de seguridad.

Atentado contra el Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas deja nuevo capítulo oscuro

En un violento y alarmante suceso que ha conmocionado al ámbito judicial de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), fue víctima de un ataque armado en su propio domicilio. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que el magistrado resultó herido por dos impactos de bala, aunque su estado de salud se reporta como estable tras ser trasladado a un centro hospitalario.

 

El atentado ocurrió en la mañana de este miércoles, cuando Danés Rojas salía de su residencia en el fraccionamiento Valle Oriente, en Ciudad Victoria. De acuerdo con información proporcionada por la Vocería de Seguridad del estado, los agresores, cuya identidad aún es desconocida, abrieron fuego contra el magistrado mientras este se disponía a abordar su vehículo. Las balas alcanzaron al jurista en dos ocasiones, dejándolo gravemente herido.

 

La Fiscalía de Tamaulipas ha tomado control de la investigación, asegurando que se hará todo lo posible para esclarecer el ataque y llevar a los responsables ante la justicia. “Policías de investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos para procesar el área y recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de estos y dar con él o los posibles responsables”, señaló la institución en un comunicado oficial.

 

Este hecho se produce en un contexto de creciente tensión en torno a la figura de Danés Rojas, quien ha estado bajo el escrutinio público en los últimos meses. Solo unos días antes del ataque, el magistrado fue objeto de una manifestación liderada por un grupo de mujeres que se congregaron frente al Tribunal Electoral en apoyo a Ericka “N”, una exfuncionaria del Tribunal que acusó a Danés de acoso sexual. Según la denunciante, el acoso habría comenzado en diciembre de 2022 y, tras negarse a las presuntas insinuaciones, fue despedida en mayo de 2023. La denuncia formal contra el magistrado fue presentada ante la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos contra las Mujeres por Razones de Género.

 

La imagen pública de Danés Rojas también se ha visto empañada por otras controversias, incluidas acusaciones de conflicto de interés. Dos magistrados han señalado que un familiar directo de Danés trabaja en el DIF de Nuevo Laredo, lo que, según ellos, podría comprometer la imparcialidad del magistrado en ciertas decisiones judiciales.

 

Edgar Danés Rojas, licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nuevo León y doctor Apto Cum Laude en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid, asumió la presidencia del Trieltam el 19 de noviembre de 2022. Desde entonces, ha sido una figura central en la administración de la justicia electoral en el estado, aunque su gestión no ha estado exenta de controversias.

 

El ataque contra Danés Rojas no solo pone de relieve los riesgos a los que están expuestos los funcionarios judiciales en un estado como Tamaulipas, sino que también arroja sombras sobre el proceso de impartición de justicia en una entidad marcada por la violencia y la inseguridad. Este atentado, en un contexto de acusaciones y tensiones políticas, plantea serios interrogantes sobre el estado de derecho en la región y la protección de quienes están encargados de salvaguardarlo.