Estrategia Nacional de Seguridad da golpe al crimen y decomisa drogas, armas y dinero por 400 millones

Un operativo a gran escala ha asestado un golpe contundente contra el crimen organizado en México. Con la participación de las principales fuerzas de seguridad del país, se logró el decomiso de narcóticos, armamento y dinero en efectivo por un valor cercano a los 400 millones de pesos. 

Estas acciones, lideradas por la Estrategia Nacional de Seguridad, involucraron a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y diversas autoridades estatales. La coordinación entre estas instituciones permitió la detención de decenas de personas vinculadas con actividades ilícitas y la confiscación de toneladas de drogas.

 

Uno de los hallazgos más impactantes fue la intercepción de seis kilos de fentanilo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en un paquete con destino a Nueva Jersey. Se estima que su valor en el mercado supera los 48.7 millones de pesos. En Sinaloa, el Ejército y la Guardia Nacional incautaron 140 kilos de metanfetamina, armamento y más de 4,000 cartuchos, con un valor de 42 millones de pesos.

 

Además, en Sonora, se aseguraron 10 kilos de metanfetamina junto con vehículos y armas de alto calibre. En los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, fueron destruidas más de 24 hectáreas de cultivos ilícitos, incluyendo plantíos de amapola y marihuana.

 

La lucha contra el tráfico de drogas también incluyó la incineración de más de cinco toneladas de cocaína en distintas localidades, destacando operativos en Culiacán, Michoacán e Isla Mujeres. En paralelo, las fuerzas de seguridad incautaron dinero en efectivo y cheques por millones de pesos en diversos cateos, además de desmantelar una toma clandestina de hidrocarburos en Guanajuato.

 

El impacto de estos decomisos no solo representa pérdidas millonarias para los grupos criminales, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado. La operación ha sido un claro mensaje de que la seguridad nacional sigue en pie de lucha para frenar estas actividades ilícitas.

Mexicana de Aviación Inicia Ruta Ciudad de México-Uruapan con Despegue Histórico

En un momento histórico para la conectividad aérea y el desarrollo económico, Mexicana de Aviación ha inaugurado la tan esperada ruta Ciudad de México-Uruapan, Michoacán.

Este viernes marcó el inicio de operaciones con el primer vuelo que partió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Internacional de Uruapan, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje y abriendo un abanico de oportunidades para la región.

La duración del vuelo, de una hora con cinco minutos, ofrece una alternativa eficiente y cómoda para los viajeros. Con salidas diarias a un costo accesible de mil 199 pesos, la conexión promete acercar a turistas y visitantes de todo el país y del extranjero a las riquezas culturales, artesanales, tradicionales, gastronómicas y agrícolas de Uruapan.

El secretario de Turismo en Michoacán, Roberto Monroy García, celebró el vuelo inaugural, resaltando la importancia comercial de Uruapan, especialmente en la producción de aguacates, y el potencial de negocios que esta nueva ruta aérea brindará. Este paso estratégico no solo facilitará la movilidad de pasajeros, sino que también fortalecerá la economía local al atraer inversión y turismo.

El vuelo inaugural, que llegó con pasajeros de distintas partes del país, fue un testimonio tangible de la trascendencia de esta nueva conexión. La reducción del tiempo de viaje de cuatro horas por carretera a tan solo 60 minutos es un cambio radical que posiciona a Uruapan como un destino más accesible y atractivo.

Monroy García, enfatizó la importancia de esta conexión para acercar a Uruapan con el mundo. Destacó que la llegada de este vuelo no solo beneficiará a los turistas nacionales, sino que también atraerá la atención de visitantes internacionales, generando un impacto positivo en la actividad turística de la región.

El Presidente Municipal de Uruapan, Ignacio Campos Equihua, expresó su entusiasmo ante el inicio de operaciones de esta ruta, resaltando su impacto positivo en el turismo y la economía local. Con una mirada al futuro, Campos Equihua señaló que la conexión aérea se convertirá en un catalizador para atraer a visitantes nacionales al próximo Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en 2024.

La seguridad también fue un punto destacado en las declaraciones del alcalde, quien subrayó el compromiso de los tres órdenes de gobierno en reforzar los operativos de seguridad para brindar confianza y tranquilidad a los visitantes nacionales y extranjeros. El respaldo integral a la experiencia del turista se erige como una prioridad para garantizar el éxito sostenible de esta nueva etapa en la conectividad de Uruapan.