K’uínchekua 2025: El alma de Michoacán en una celebración única

La esencia cultural de Michoacán vuelve a brillar con la K’uínchekua 2025, la gran fiesta del estado que reunirá lo mejor de sus tradiciones en Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo. Un evento donde la música, la danza y las expresiones artísticas más representativas transportarán a los asistentes al corazón de una de las regiones más ricas en cultura de México.

Para impulsar el turismo y acercar esta celebración a más visitantes, la K’uínchekua se presentó en la Ciudad de México, con el objetivo de invitar a viajeros nacionales e internacionales a sumergirse en esta experiencia única. Christian Leslie García Romero, representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, destacó que este evento refuerza el posicionamiento del país como potencia turística. En 2023, México se consolidó como el sexto país más visitado en el mundo, y en 2024 se ha registrado un aumento del 15.5 % en el número de turistas, superando los 86 millones de visitantes.

 

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, subrayó que esta celebración es una oportunidad para conectar con la identidad del estado a través de sus expresiones más emblemáticas. La K’uínchekua reúne lo mejor de la música, el canto, la danza y las ceremonias religiosas, consolidándose como un evento que exalta el orgullo de vivir en “el alma de México”.

 

El impacto de la K’uínchekua trasciende fronteras, atrayendo turistas de diversas partes del país y del extranjero. Visitantes de la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, así como de países como Estados Unidos, Canadá, España, Colombia, Argentina y Chile, han sido testigos de la grandeza de esta festividad.

 

Este año, la programación artística resaltará el papel fundamental de las mujeres indígenas en la transmisión y preservación de la cultura michoacana. La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó su labor como guardianas de las tradiciones, reforzando su relevancia en el legado cultural del estado.

 

Con una expectativa de más de 20 mil asistentes y una derrama económica de 25 millones de pesos, la K’uínchekua 2025 promete ser una de las ediciones más memorables. Para quienes deseen formar parte de esta experiencia, los boletos estarán disponibles de manera gratuita a partir del 25 de febrero en la página www.visitmichoacan.com.mx, donde se liberarán en tres diferentes horarios.

 

La K’uínchekua es mucho más que una celebración; es un reflejo vivo de la identidad michoacana, un encuentro con sus raíces y una invitación abierta a todos aquellos que buscan descubrir la riqueza cultural de México en su máxima expresión.

México impulsa su promoción turística en el World Travel Market 2024 en Londres

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que participa en el World Travel Market 2024 en Londres, Reino Unido, del 5 al 7 de noviembre, como parte de la estrategia para promover el turismo mexicano en el exterior. Rodríguez destacó que este evento es clave para establecer conexiones estratégicas en la industria turística global y fortalecer la presencia de México en el mercado internacional.

En compañía de la embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco Ortiz Mena, Rodríguez ha sostenido reuniones con operadores turísticos, aerolíneas y otros representantes del sector, en una intensa agenda orientada a aumentar el flujo de visitantes internacionales y a promover la cultura y el turismo nacional. Durante la inauguración del Pabellón México, la funcionaria resaltó la importancia de la participación en este foro, donde se reúnen unos 50 mil profesionales del sector turístico.

Entre las actividades destacadas, Rodríguez sostuvo una reunión con Sebastian Ebel, CFO de TUI Group, empresa con 19 millones de clientes globales y una importante inversión en infraestructura hotelera en destinos mexicanos como la Riviera Maya, Cozumel y Puerto Vallarta. Durante el encuentro, se acordó que la fundación TUI Care Support colaborará con proyectos de infraestructura en Acapulco, generando un impacto positivo en este destino turístico.

Asimismo, la titular de Sectur se reunió con directivos de British Airways para analizar la expansión de rutas entre México y Europa, en especial a Quintana Roo y estados del Pacífico, dado el creciente interés de los turistas europeos por el país. Con Aeroméxico, Rodríguez organizó una mesa de trabajo enfocada en mejorar la conectividad internacional de México, especialmente para la Copa Mundial FIFA 2024.

Josefina Rodríguez también dialogó con Enrique Ybarra, CEO de City Sightseeing Worldwide, sobre intercambio de buenas prácticas y colaboración conjunta, y planea reunirse con Lufthansa para explorar nuevas oportunidades de conectividad entre México y Europa. Además, participará en la Cumbre de Ministros de Turismo, un evento organizado por el World Travel Market, ONU Turismo y el WTTC, donde se abordarán temas de inteligencia artificial aplicada al turismo.

La secretaria de Turismo tiene previsto también un encuentro con Julia Simpson, presidenta del WTTC, para explorar oportunidades de promoción de los destinos mexicanos con los miembros del Consejo. Por último, Rodríguez se reunirá con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo Lagos, y el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado, con quienes discutirá colaboraciones y tendencias en turismo bilateral.

Comienza la reconstrucción en Guerrero y Oaxaca con apoyos sociales tras el paso de “John”

El devastador paso del huracán “John” dejó profundas cicatrices en los estados de Guerrero y Oaxaca, donde casi 154 mil viviendas resultaron afectadas. Después de semanas de esfuerzos de emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró oficialmente el fin de esta fase y el inicio de la etapa de reconstrucción y apoyo a las familias afectadas. Desde la Base Naval de Acapulco, Sheinbaum presentó un informe detallado sobre las acciones que ya han comenzado a transformar la región.

 

“Hoy podemos decir que la emergencia ha terminado, pero el apoyo continúa”, afirmó Sheinbaum, destacando que la prioridad será proporcionar recursos para la limpieza y posteriormente para la rehabilitación de viviendas dañadas. Esta etapa será el primer paso de un proceso que incluye el lanzamiento de la estrategia “Acapulco se transforma contigo”, una iniciativa enfocada en revitalizar el puerto y restablecer su economía tras los embates naturales que ha sufrido en los últimos dos años.

 

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que el censo ya ha identificado 153 mil 723 viviendas afectadas en 66 municipios de Guerrero y Oaxaca. Para estos hogares, el gobierno destinará más de 6 mil millones de pesos en apoyos, lo cual contempla desde fondos para limpieza hasta subsidios diferenciados para la rehabilitación, en función del nivel de daño. En Acapulco, el municipio más afectado, se destinarán 2 mil 960 millones de pesos, alcanzando ya a 32 mil beneficiarios en la región.

 

El programa también asignará un apoyo de limpieza de 8 mil pesos para cada vivienda afectada y recursos adicionales que varían según la gravedad del daño estructural: 15 mil pesos para daños menores, 30 mil para daños medianos y hasta 60 mil para aquellos considerados graves. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, reconoció que, aunque significativos, los fondos no siempre serán suficientes para los hogares con pérdidas totales. “Sabemos que el apoyo de los 60 mil pesos para los daños mayores no es suficiente, pero estamos trabajando para cubrir las necesidades más críticas de estas familias”, comentó.

 

El huracán “John” también afectó gravemente la infraestructura de Guerrero, interrumpiendo el acceso a agua potable, electricidad y comunicaciones en diversas zonas. Sin embargo, los funcionarios informaron de importantes avances. Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que los sistemas de bombeo de agua en Acapulco están al 100% de su capacidad operativa, restableciendo el suministro a las comunidades afectadas. Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad, señaló que el servicio eléctrico ha sido restablecido para más de 193 mil usuarios, mientras que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, confirmó que los caminos de acceso a las comunidades afectadas ya están despejados.

 

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que, de los más de 10 mil planteles educativos en Guerrero, el 97% ya han retomado clases presenciales, mientras que el 2% continúa en modalidad en línea y solo 16 escuelas permanecen sin actividades por daños severos.

 

Con miras a impulsar la economía y reconstruir el tejido social, el gobierno anunció una serie de eventos de alto impacto en Acapulco, incluyendo un concierto del cantante Luis Miguel y otros eventos deportivos y musicales que buscan atraer el turismo y mejorar la ocupación hotelera, que actualmente se encuentra en un 40%.

 

“Es importante que la comunidad y los visitantes vean que Acapulco sigue de pie y que juntos podemos sacar adelante este lugar maravilloso”, expresó Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo. La estrategia pretende que los eventos generen un flujo de ingresos para la región y estimulen la actividad económica local en los próximos meses.