Capitán América: Un nuevo mundo conquista Europa con un tour épico

Las ciudades de Roma, Madrid y Londres ya fueron testigos del emocionante tour de promoción de Capitán América: Un Nuevo Mundo. Anthony Mackie, quien da vida a Sam Wilson/Capitán América, y Danny Ramirez, en el papel de Joaquin Torres/Falcon, encabezaron una serie de eventos llenos de adrenalina. Entrevistas exclusivas, apariciones en programas de televisión y sesiones de fotos icónicas formaron parte de este recorrido europeo. 

El legendario Harrison Ford, junto con el director Julius Onah y los productores Kevin Feige y Nate Moore, se sumaron a una espectacular sesión de fotos que incluyó la emblemática mano de Red Hulk y el escudo de Capitán AméricaLouis D’Esposito, productor ejecutivo, también estuvo presente, asegurando que cada detalle de esta producción se alinee con la calidad que caracteriza a Marvel Studios.

 

La historia sigue a Sam Wilson, quien tras reunirse con el recién electo presidente de los Estados Unidos, Thaddeus Ross, se ve inmerso en una crisis internacional de gran escala. A medida que las piezas del conflicto se despliegan, debe descubrir la verdad detrás de un oscuro complot global antes de que su artífice lleve al mundo al borde del caos.

 

El elenco de esta esperada entrega incluye a Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson y el propio Harrison Ford. La historia fue desarrollada por Rob Edwardsen colaboración con Spellman y Musson.

 

Capitán América: Un Nuevo Mundo llega a los cines el 13 de febrero de 2025, prometiendo una experiencia cargada de acción, suspenso y el heroísmo característico del universo cinematográfico de Marvel.

La niña en el altar: Una tragedia griega que sigue estremeciendo

La historia de “La niña en el altar”, escrita por la dramaturga irlandesa Marina Carr, llega al Teatro El Galeón “Abraham Oceransky” para enfrentar al público con uno de los horrores más atemporales de la humanidad: el sacrificio de niñas y niños en tiempos de guerra. Del 30 de enero al 2 de marzo de 2025, esta desoladora tragedia contemporánea, dirigida por Enrique Singer, llevará al escenario una reflexión feroz sobre el patriarcado y sus devastadoras consecuencias.

El montaje relata una historia épica que comienza con el sacrificio de Ifigenia, hija de Agamenón y Clitemnestra, a manos de su propio padre para cambiar el rumbo de la guerra. Esta tragedia, inspirada en la obra de Esquilo, plantea una reflexión desgarradora sobre los abusos patriarcales que han marcado a la humanidad a lo largo de los siglos. Después de 10 años de guerra, Agamenón regresa a casa con Casandra, una joven embarazada, mientras Clitemnestra es relegada a un “harem”, un cruel burdel donde se oculta la verdad. Mientras la tragedia se desenvuelve, la ira y el deseo de venganza de Clitemnestra crecen, hasta que la pregunta queda en el aire: ¿ha conseguido justicia?

 

“La niña en el altar” es una obra que va más allá de la tragedia clásica. Carr denuncia la brutalidad de un sistema patriarcal que sacrifica a niñas, niños y mujeres como simples piezas en un tablero de guerra. A través de un lenguaje poético de gran belleza, la obra nos lleva a replantearnos la violencia de todos los tiempos. En palabras de la actriz Marina de Tavira, quien interpreta a Clitemnestra, “exhibe a la guerra como el invento del sistema patriarcal donde las niñas, los niños y las mujeres son siempre carne de sacrificio”.

 

Con un elenco destacado que incluye a Marina de Tavira, Alberto Estrella, Emma Dib, Everardo Arzate, Yessica Borroto y Salvador Sánchez, la puesta en escena se convierte en un espectáculo de gran impacto. El trabajo corporal de los actores, inspirado en la escultura clásica, resalta la precisión y la belleza de los personajes, que surgen de las sombras de la historia para enfrentar las cicatrices que aún persisten en el presente.

 

Esta pieza se estrenó por primera vez en 2022 en el Kiln Theater de Londres y llega a Ciudad de Méxicocon la urgencia de repensar las conductas sociales actuales. “Es uno de los textos más pertinentes y urgentes que hemos tenido el privilegio de producir,” señala Enrique Singer, director de la obra.

 

Con una corta temporada de solo 20 funciones, “La niña en el altar” se presenta del 30 de enero al 2 de marzo de 2025 en el Teatro El Galeón “Abraham Oceransky”.

Disneyland Paris celebra a Notre Dame con ¡luces, drones y magia!

¿Te imaginas un espectáculo donde los drones bailan en el cielo, fuegos artificiales iluminan la noche y los personajes de Disney cobran vida en una historia épica? 

Pues no lo imagines más, porque hasta el 14 de diciembre de 2024, Disneyland Paris se viste de gala para presentar “Disney Notre Dame de Paris”, un show espectacular que rinde homenaje a la reapertura de la legendaria Catedral de Notre Dame. Y sí, es tan épico como suena.

Desde el pasado 5 de diciembre de 2023, este show ha tomado por asalto las noches del Disneyland Park. Si eres fan de la película “El Jorobado de Notre Dame” (esa joya animada de 1996), prepárate para una experiencia que combina lo mejor de Disney con tecnología de otro nivel. Proyecciones, drones, fuegos artificiales y chorros de agua se mezclan para crear una atmósfera tan mágica que querrás grabar cada segundo en tu memoria… y en tu celular, claro.

Todo empieza con Clopín, el narrador travieso y carismático de la película, quien te lleva a un viaje visual por las calles de París y el interior de la catedral más famosa del mundo. En el cielo, los drones forman figuras impresionantes que parecen sacadas directamente de la pantalla, mientras Quasimodo, Esmeralda y otros personajes cobran vida a través de animaciones y efectos visuales sorprendentes.

La música es otro nivel. Grabada por la Orquesta Sinfónica de Londres en los legendarios Abbey Road Studios, las canciones que ya conoces y amas —como “Bells of Notre Dame” y “Out There”— suenan con arreglos nuevos y atrevidos que te pondrán la piel de gallina. Imagina los violines, trompetas y coros acompañando cada explosión de luz y color. Es una experiencia que fusiona lo clásico con lo moderno, respetando la esencia original, pero con una frescura que te dejará boquiabierto.

 Este show no sería posible sin el uso de tecnología de punta. La empresa Dronisos, colaboradora oficial de Disneyland Paris, ha hecho posible que los drones se sincronicen a la perfección con los fuegos artificiales y las proyecciones. Es como ver una coreografía perfecta, pero en el aire y con miles de luces moviéndose al ritmo de la música. Además, los efectos de agua completan el espectáculo, creando una especie de “escenario líquido” donde todo puede pasar.

Si vas a Disneyland Paris antes del 14 de diciembre de 2024, este show está incluido con tu entrada al parque. Por tiempo limitado, reemplaza al desfile nocturno “Disney Electrical Sky Parade”, que volverá el 15 de diciembre. Así que aprovecha y vive esta experiencia única que no se repetirá. 

Disneyland Paris no solo te trae a tus personajes favoritos, sino que celebra con orgullo el patrimonio y la cultura francesa. “Disney Notre Dame de Paris” es una carta de amor a una de las catedrales más importantes del mundo y una razón más para visitar el parque. 

¡No te quedes fuera! y prepárate para una noche mágica.

México impulsa su promoción turística en el World Travel Market 2024 en Londres

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que participa en el World Travel Market 2024 en Londres, Reino Unido, del 5 al 7 de noviembre, como parte de la estrategia para promover el turismo mexicano en el exterior. Rodríguez destacó que este evento es clave para establecer conexiones estratégicas en la industria turística global y fortalecer la presencia de México en el mercado internacional.

En compañía de la embajadora de México en el Reino Unido, Josefa González Blanco Ortiz Mena, Rodríguez ha sostenido reuniones con operadores turísticos, aerolíneas y otros representantes del sector, en una intensa agenda orientada a aumentar el flujo de visitantes internacionales y a promover la cultura y el turismo nacional. Durante la inauguración del Pabellón México, la funcionaria resaltó la importancia de la participación en este foro, donde se reúnen unos 50 mil profesionales del sector turístico.

Entre las actividades destacadas, Rodríguez sostuvo una reunión con Sebastian Ebel, CFO de TUI Group, empresa con 19 millones de clientes globales y una importante inversión en infraestructura hotelera en destinos mexicanos como la Riviera Maya, Cozumel y Puerto Vallarta. Durante el encuentro, se acordó que la fundación TUI Care Support colaborará con proyectos de infraestructura en Acapulco, generando un impacto positivo en este destino turístico.

Asimismo, la titular de Sectur se reunió con directivos de British Airways para analizar la expansión de rutas entre México y Europa, en especial a Quintana Roo y estados del Pacífico, dado el creciente interés de los turistas europeos por el país. Con Aeroméxico, Rodríguez organizó una mesa de trabajo enfocada en mejorar la conectividad internacional de México, especialmente para la Copa Mundial FIFA 2024.

Josefina Rodríguez también dialogó con Enrique Ybarra, CEO de City Sightseeing Worldwide, sobre intercambio de buenas prácticas y colaboración conjunta, y planea reunirse con Lufthansa para explorar nuevas oportunidades de conectividad entre México y Europa. Además, participará en la Cumbre de Ministros de Turismo, un evento organizado por el World Travel Market, ONU Turismo y el WTTC, donde se abordarán temas de inteligencia artificial aplicada al turismo.

La secretaria de Turismo tiene previsto también un encuentro con Julia Simpson, presidenta del WTTC, para explorar oportunidades de promoción de los destinos mexicanos con los miembros del Consejo. Por último, Rodríguez se reunirá con la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo Lagos, y el secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado, con quienes discutirá colaboraciones y tendencias en turismo bilateral.