Anulación de Elección en Cuauhtémoc por Violencia Política de Género

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ha invalidado la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, citando violencia política de género como motivo principal. Esta decisión se tomó con una votación de dos magistrados a favor, dos en contra, y el voto decisivo de Armando Ambriz. Como resultado, la constancia de mayoría otorgada a Alessandra Rojo de la Vega ha quedado sin efecto.

En la sesión pública del 31 de agosto, el Tribunal resolvió, en los juicios electorales 203, 228, 247 y 248, que “se revoca la declaración de validez de la elección y se deja sin efectos la constancia de mayoría a favor de Alessandra Rojo de la Vega”. Además, se anuló la planilla de Concejales de la coalición PAN, PRI, PRD, así como la asignación de concejales por el principio de representación proporcional.

Frente a esta resolución, Alessandra Rojo de la Vega expresó su desacuerdo en su cuenta de X, afirmando que el Tribunal Electoral “atropella la libertad y democracia de las y los ciudadanos”. En sus redes sociales, criticó duramente al Tribunal y al sistema, acusándolos de “robarse una elección que se ganó con mucho corazón contra ese sistema corrupto”.

Si decide impugnar la decisión, el caso será revisado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Candidatos de la Oposición Denuncian Aumento de Violencia en el Final de Campaña

Encabezados por el aspirante a jefe de Gobierno, Santiago Taboada, los candidatos de la oposición a diversas alcaldías denunciaron una supuesta escalada de violencia en la etapa final de sus campañas.

Durante una conferencia, Karen Quiroga, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Iztapalapa, reportó incidentes de intimidación contra su equipo tras un recorrido con Santiago Taboada en la zona.

En su turno, Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc, denunció irregularidades en la investigación del ataque a su vehículo. “No me permitieron acceso a mi carpeta de investigación, violando mis derechos, hasta que intervino la comisión de derechos humanos”, afirmó.

Carlos Orvañanos, candidato a la alcaldía de Cuajimalpa, señaló actos de violencia por parte del grupo autodenominado “Grupo Dragón” y anunció que solicitará un equipo de seguridad para su protección.

Gerardo Quijano, candidato a la alcaldía de Magdalena Contreras, acusó a operadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México de condicionar el suministro de agua a cambio de retirar propaganda de candidatos opositores.

Por último, Ana Karen Yáñez, candidata a la alcaldía de Tláhuac, relató que vecinos le informaron sobre llamadas de Araceli de Paz, funcionaria local, amenazándolos con retirar apoyos si no abandonaban una asamblea encabezada por ella.

Taboada acusa a Martí Batres de la violencia electoral tras atentado de Rojo de la Vega

Taboada acusa a Martí Batres de la violencia electoral tras atentado de Rojo de la Vega

En un clima político marcado por la violencia, Santiago Taboada, candidato de la coalición “Va X La CDMX”, junto con los aspirantes de la alianza a las alcaldías, responsabilizó públicamente al jefe de Gobierno, Martí Batres, de los recientes actos de violencia, incluido el atentado contra Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc. 

En una conferencia de prensa, Taboada denunció la falta de seguridad para los candidatos de oposición y exigió al gobierno de la ciudad garantizar un proceso electoral seguro. “Los chilangos se merecen elecciones libres, sin amenazas ni intimidaciones. No permitiremos que la ciudad se convierta en un territorio de violencia política”, afirmó.

 

El candidato hizo un llamado enérgico a Martí Batres para que garantice la seguridad de todos los candidatos y sus equipos de campaña. “Si no puede garantizar la seguridad de la oposición, que pida licencia y se aparte de su cargo. No permitiremos que esta ciudad caiga en manos de la violencia política”, añadió.

 

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, víctima del atentado en la colonia Peralvillo, Cuauhtémoc, exigió a las autoridades que encuentren a los responsables y los lleven ante la justicia. “No nos van a callar. Este ataque no es solo contra mí, es contra todos los que luchamos por un futuro mejor para la ciudad”, declaró.

 

Giovani Gutiérrez, candidato de la alianza a la alcaldía Coyoacán, se sumó al llamado a detener la violencia política y llamó a los ciudadanos a votar con conciencia en las próximas elecciones. “Ya basta de campañas negras y guerra sucia. Este 2 de junio, salgamos a votar pensando en el futuro de nuestra ciudad”, instó.

 

Las declaraciones de Taboada, Rojo de la Vega y Gutiérrez reflejan la preocupación por el clima de inseguridad y violencia que rodea el proceso electoral en la Ciudad de México. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, es crucial que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de los candidatos y los ciudadanos, y para asegurar que los comicios se desarrollen de manera libre y justa.

Cuestiones de Política 

Directorio