Martí Batres agradece invitación de Claudia Sheinbaum y espera indicaciones sobre nuevo cargo

Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, expresó su gratitud por la invitación de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para unirse al gabinete ampliado. Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Batres señaló que será Sheinbaum quien determine y comunique el cargo específico que asumirá en la Administración Pública Federal.

“Agradezco la invitación que la doctora Sheinbaum ha extendido para integrarme a su equipo de gobierno. Ella es quien definirá y anunciará cuál será mi rol. Si bien hemos conversado sobre el tema, la responsabilidad de informar recae en ella”, declaró Batres.

El jefe de Gobierno indicó que continuará en su puesto hasta el 4 de octubre y se compromete a atender tanto sus responsabilidades actuales en la Ciudad de México como las nuevas funciones que le asigne Sheinbaum. “Seguiré cumpliendo con mis deberes en la Ciudad de México mientras también me encargaré de las tareas que me indique la presidenta electa. Todo se discutirá con ella, quien nos dará las instrucciones pertinentes”, agregó.

Batres también felicitó a Claudia Sheinbaum por la confirmación de su triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Mis más sinceras felicitaciones para la doctora Claudia, quien, tras su etapa como jefa de Gobierno, ha sido ratificada como presidenta electa por el Tribunal Electoral. Es una excelente noticia”, concluyó.

Este es un error del CIRES ”. Martí Batres aclara error y se deslinda

“Este es un error del CIRES , no de CDMX ”. Martí Batres aclara error por pruebas

La tranquilidad de un viernes común se vio interrumpida por la inesperada activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, lo que provocó pánico y confusión entre los habitantes. Sin embargo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que se trató de un error y deslindó a su administración de responsabilidad alguna, apuntando directamente al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) como el origen del incidente.


Durante un evento en la alcaldía Venustiano Carranza, Batres explicó que el error se produjo mientras el CIRES realizaba pruebas preparatorias para el próximo Simulacro Nacional del 19 de septiembre. La alerta sísmica, que se activó a las 12:40 horas sin la presencia de un sismo real, resonó no solo en la Ciudad de México, sino también en otros puntos del país.


“No hubo temblor, pero inmediatamente que sonó la alerta empezaron a llegar informaciones de que había sonado también en otros estados: sonó en Guerrero, en Acapulco, Chilpancingo, Cuernavaca, Puebla y Toluca. Esto provocó informaciones que no correspondían a la realidad”, declaró Batres. El mandatario enfatizó: “Este es un error del CIRES, por lo tanto, aquí deslindo al gobierno de la ciudad. Este no fue un error del gobierno de la Ciudad de México”.


El jefe de Gobierno informó que recibió un documento del CIRES dirigido a la Coordinación Nacional de Protección Civil federal, en el cual la organización civil explicó las razones detrás del error y ofreció disculpas a la población. “Me llegó hace rato, por la mañana, este escrito, que está dirigido a Laura Velázquez, que es la coordinadora nacional de Protección Civil, pero me marcaron copia como jefe de Gobierno”, mencionó Batres.


En el documento, el CIRES admitió que, durante un procedimiento habitual para probar los equipos de cara al simulacro del próximo 19 de septiembre, omitieron desconectar de la red de cómputo el equipo que transmitió los avisos por sismo simulado. “Aquí ellos piden disculpas y lamentan este incidente que, en efecto, afecta porque mucha gente piensa que sí hay un sismo y se preocupa“, concluyó el mandatario.


El incidente generó una ola de preocupación y desconcierto entre los ciudadanos que, ante el sonido de la alerta, inmediatamente tomaron las medidas de precaución habituales para casos de sismo. En redes sociales, los usuarios expresaron su confusión y alarma, cuestionando la fiabilidad del sistema de alertas y la coordinación entre las autoridades responsables.


La pronta aclaración de Martí Batres y la admisión del error por parte del CIRES buscan restaurar la confianza en el sistema de alerta sísmica, crucial en una ciudad altamente vulnerable a los movimientos telúricos. Las autoridades recalcaron la importancia de las pruebas y simulacros para garantizar la eficiencia del sistema, pero subrayaron la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos para evitar futuros errores que puedan causar pánico innecesario.


Este episodio pone en evidencia la delicadeza y responsabilidad que conlleva la gestión de un sistema de alerta temprana, donde cualquier fallo puede desencadenar consecuencias significativas. La transparencia en la comunicación y la pronta respuesta de las autoridades son fundamentales para mantener la calma y seguridad de la población.


La Ciudad de México se prepara ahora para el Simulacro Nacional del 19 de septiembre con la esperanza de que estos contratiempos no se repitan, y con la firme convicción de que cada prueba y cada ejercicio nos acerca más a una respuesta efectiva ante posibles desastres naturales.

Cuestiones de Política 

Directorio

Taboada acusa a Martí Batres de la violencia electoral tras atentado de Rojo de la Vega

Taboada acusa a Martí Batres de la violencia electoral tras atentado de Rojo de la Vega

En un clima político marcado por la violencia, Santiago Taboada, candidato de la coalición “Va X La CDMX”, junto con los aspirantes de la alianza a las alcaldías, responsabilizó públicamente al jefe de Gobierno, Martí Batres, de los recientes actos de violencia, incluido el atentado contra Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc. 

En una conferencia de prensa, Taboada denunció la falta de seguridad para los candidatos de oposición y exigió al gobierno de la ciudad garantizar un proceso electoral seguro. “Los chilangos se merecen elecciones libres, sin amenazas ni intimidaciones. No permitiremos que la ciudad se convierta en un territorio de violencia política”, afirmó.

 

El candidato hizo un llamado enérgico a Martí Batres para que garantice la seguridad de todos los candidatos y sus equipos de campaña. “Si no puede garantizar la seguridad de la oposición, que pida licencia y se aparte de su cargo. No permitiremos que esta ciudad caiga en manos de la violencia política”, añadió.

 

Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, víctima del atentado en la colonia Peralvillo, Cuauhtémoc, exigió a las autoridades que encuentren a los responsables y los lleven ante la justicia. “No nos van a callar. Este ataque no es solo contra mí, es contra todos los que luchamos por un futuro mejor para la ciudad”, declaró.

 

Giovani Gutiérrez, candidato de la alianza a la alcaldía Coyoacán, se sumó al llamado a detener la violencia política y llamó a los ciudadanos a votar con conciencia en las próximas elecciones. “Ya basta de campañas negras y guerra sucia. Este 2 de junio, salgamos a votar pensando en el futuro de nuestra ciudad”, instó.

 

Las declaraciones de Taboada, Rojo de la Vega y Gutiérrez reflejan la preocupación por el clima de inseguridad y violencia que rodea el proceso electoral en la Ciudad de México. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, es crucial que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de los candidatos y los ciudadanos, y para asegurar que los comicios se desarrollen de manera libre y justa.

Cuestiones de Política 

Directorio

Aumenta a 99,729 el número oficial de personas desaparecidas en México, según Segob

En una rueda de prensa encabezada por el presidente López Obrador, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, reveló que hasta la fecha actual, se han registrado oficialmente 99,729 casos de personas desaparecidas en México, todas ellas en proceso de búsqueda activa.

Alcalde explicó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, establecido en 2019, ha sido alimentado con más casos a lo largo del tiempo, incluyendo algunos que se remontan hasta 1962.

“El registro público que se hizo disponible en agosto del año pasado contaba con 110,964 personas registradas. Desde entonces, hemos sumado 9,424 registros adicionales hasta la fecha de corte del 15 de marzo”, destacó la secretaria.

Sin embargo, señaló que este número se reduce al restar las personas que han sido localizadas, siendo 5,576 las que han sido formalmente registradas como encontradas. Esto sitúa el total actual de personas aún no localizadas en 99,729, como se puede verificar en la página web oficial.

Alcalde también mencionó que se han identificado 15,158 casos donde se ha confirmado la localización de las personas a través de una metodología presentada por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, lo que confirma que actualmente se encuentran en proceso de búsqueda activa.

Batres Expone la Negativa de la Benito Juárez y las Irregularidades en la Línea 12

Batres Expone la Negativa de la Benito Juárez y las Irregularidades en la Línea 12

En medio de la creciente preocupación por la seguridad en el sistema de transporte de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, ha lanzado una denuncia contra la alcaldía de Benito Juárez por su negativa a proporcionar información crucial sobre el incidente en la Línea 12 del Metro.

El pedido de información surge tras un incidente el pasado 14 de marzo, cuando usuarios de la Línea 12 informaron que una mezcla de cemento había caído sobre uno de los convoyes que transitaba entre las estaciones Eje Central y Parque de Los Venados. Guillermo Calderón, director del Metro, confirmó que el accidente fue provocado por obras relacionadas con la construcción de departamentos.

 

Martí Batres expresó su preocupación en redes sociales, señalando que la Alcaldía de Benito Juárez se ha negado a proporcionar la información requerida por la Fiscalía y la Contraloría de la Ciudad de México, entidades encargadas de llevar a cabo las investigaciones pertinentes. En su mensaje en línea, Batres declaró: “La Alcaldía Benito Juárez se niega a proporcionar la información solicitada por @FiscaliaCDMX y @ContraloriaCDMX para realizar las investigaciones correspondientes”.

 

El jefe de Gobierno también señaló que las obras que provocaron el incidente fueron autorizadas de manera irregular por la alcaldía, lo que considera una muestra más de la corrupción en el ámbito inmobiliario. “Además, reiteramos que la Alcaldía autorizó las obras en el predio División del Norte 2238 de manera irregular, por lo que es una consecuencia más de la corrupción inmobiliaria”, agregó.

 

La falta de cooperación de la alcaldía de Benito Juárez en la investigación ha generado indignación entre los ciudadanos y ha levantado interrogantes sobre la transparencia en la gestión de la seguridad en el transporte público. La información solicitada por las autoridades es crucial para determinar las responsabilidades y prevenir futuros incidentes que puedan poner en riesgo la vida de los usuarios del Metro.

 

Por su parte, Guillermo Calderón, director del Metro, aseguró que el incidente fue provocado por la construcción de departamentos en las inmediaciones de la Línea 12. “Una empresa que realiza obras para la construcción de departamentos perforó el túnel y provocó una filtración”, explicó Calderón en una comunicación oficial.

 

En un contexto donde la seguridad y la integridad de los ciudadanos son prioritarias, es fundamental que todas las partes involucradas colaboren plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos y tomar medidas correctivas adecuadas. La negativa de la alcaldía de Benito Juárez a proporcionar la información solicitada representa un obstáculo significativo en este proceso y subraya la importancia de una gestión transparente y responsable en todos los niveles del gobierno local.

Cuestiones de Política 

Directorio