Este sábado 1 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, en Zapopan, Jalisco. La aprehensión se llevó a cabo a las 11:00 de la mañana por la Unidad de Operaciones de Alto Impacto de la FGR, bajo la dirección del comandante Israel Reyes García.
La orden de captura fue emitida el pasado 27 de febrero por la juez Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, en el marco de la causa penal 118/2025. La FGR señala a Aureoles por presuntos delitos de peculado, administración fraudulenta, operación con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
Junto con Aureoles, también fueron detenidos varios exfuncionarios de su administración, incluyendo:
- Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, arrestado en Miami, Florida, por la Interpol.
- Juan Bernardo Corona Martínez, exsecretario de Seguridad Pública.
- José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública.
- Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de Finanzas de la SSP.
- Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la SSP.
- Guillermo Loaiza Gómez, exdirector del Centro Administrativo para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos (CADPE).
Carlos Maldonado Mendoza, quien residía en Miami desde hace una década, fue capturado a solicitud de la FGR y es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por el presunto desvío de 4 mil millones de pesos. Sin embargo, la orden de captura en su contra se centró en un presunto peculado de 4 millones de pesos relacionados con una obra pública en Zitácuaro, de la cual no hay evidencia de ejecución.
Las detenciones ocurren tras las denuncias presentadas por el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien acusó a Aureoles y su equipo de inflar el costo de siete cuarteles regionales de la Policía Estatal. Según los avalúores, cada cuartel no debería superar los 100 millones de pesos, pero el costo final ascendió a 4 mil millones.
Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se determinen las medidas legales correspondientes para los implicados.