"La Noche en Pleno Día": Mazatlán Deslumbra a Observadores con Eclipse
El puerto de Mazatlán se convirtió en el epicentro de un fenómeno celestial que dejó a miles de personas maravilladas. Durante cuatro minutos, desde las 11:07 hasta las 11:11 horas, la franja de totalidad del eclipse de Sol oscureció por completo la ciudad, generando un ambiente de asombro y emoción entre los observadores.
El evento, catalogado como “el evento de la década”, atrajo a multitudes que se congregaron en el Parque Ciudades Hermanas para presenciar el espectáculo. Bajo un cielo despejado, los presentes dirigieron su mirada hacia el Sol, protegidos por filtros especiales, mientras seguían la transmisión en vivo de la NASA.
El momento culminante llegó cuando la totalidad del eclipse sumió a Mazatlán en una oscuridad casi completa. Las multitudes estallaron en gritos de asombro y entusiasmo, formando un coro de admiración ante el espectáculo celestial. Durante esos cuatro minutos de noche prematura, las gaviotas surcaron el cielo en círculos, añadiendo un toque de misterio al ambiente.
A medida que el eclipse llegaba a su fin, el Sol comenzó a emerger lentamente, devolviendo la luz al puerto y marcando el final de un momento único en la historia de la ciudad. Sin embargo, muchos observadores se dispersaron antes de que el Sol volviera por completo, llevándose consigo recuerdos imborrables de esta experiencia inolvidable.
Este fenómeno no se limitó solo a Mazatlán; ciudades en estados como Durango, Coahuila, Nayarit y Chihuahua también experimentaron aproximadamente cuatro minutos de oscuridad. Sin embargo, fue en Mazatlán donde la noche invadió el día por completo, generando una disminución de la temperatura de más de seis grados y reduciendo los rayos UV.
El impacto del eclipse se extendió más allá de México, con universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sirviendo como puntos de observación para aquellos que deseaban presenciar este fenómeno único en la vida.
Aunque el eclipse ya pasó, su recuerdo perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de presenciarlo. Y aunque el próximo eclipse total de Sol no ocurrirá hasta el 30 de marzo de 2052, los momentos de asombro y maravilla vividos durante este evento nos recuerdan la grandeza y la belleza del cosmos

INE alista su propuesta de reforma electoral para noviembre: Inicia consulta interna
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará en noviembre su propuesta de reforma electoral, de acuerdo con lo informado por su presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. La

Recuperan más de 345 mil litros de crudo; Sheinbaum atribuye a deslave
El derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz, fue consecuencia de un deslave provocado por las intensas lluvias registradas recientemente en la región, informó

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México y refuerza atribuciones
Con 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley Orgánica de la Armada de

Harfuch defiende estrategia de seguridad: “Tenemos saldo a favor y resultados medibles”
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia federal de seguridad implementada en el actual sexenio mantiene “saldo a

Adán Augusto López minimiza denuncias por 700 mdp y atribuye trasfondo político
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, desestimó las 37 denuncias presentadas en su contra por la diputada suplente del Partido

Derrame de hidrocarburo de Pemex alcanza el río Tuxpan pese a labores de contención
Un derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocurrido en el municipio de Álamo, en el norte de Veracruz, se extendió hasta el río Tuxpan,
