"La Noche en Pleno Día": Mazatlán Deslumbra a Observadores con Eclipse
El puerto de Mazatlán se convirtió en el epicentro de un fenómeno celestial que dejó a miles de personas maravilladas. Durante cuatro minutos, desde las 11:07 hasta las 11:11 horas, la franja de totalidad del eclipse de Sol oscureció por completo la ciudad, generando un ambiente de asombro y emoción entre los observadores.
El evento, catalogado como “el evento de la década”, atrajo a multitudes que se congregaron en el Parque Ciudades Hermanas para presenciar el espectáculo. Bajo un cielo despejado, los presentes dirigieron su mirada hacia el Sol, protegidos por filtros especiales, mientras seguían la transmisión en vivo de la NASA.
El momento culminante llegó cuando la totalidad del eclipse sumió a Mazatlán en una oscuridad casi completa. Las multitudes estallaron en gritos de asombro y entusiasmo, formando un coro de admiración ante el espectáculo celestial. Durante esos cuatro minutos de noche prematura, las gaviotas surcaron el cielo en círculos, añadiendo un toque de misterio al ambiente.
A medida que el eclipse llegaba a su fin, el Sol comenzó a emerger lentamente, devolviendo la luz al puerto y marcando el final de un momento único en la historia de la ciudad. Sin embargo, muchos observadores se dispersaron antes de que el Sol volviera por completo, llevándose consigo recuerdos imborrables de esta experiencia inolvidable.
Este fenómeno no se limitó solo a Mazatlán; ciudades en estados como Durango, Coahuila, Nayarit y Chihuahua también experimentaron aproximadamente cuatro minutos de oscuridad. Sin embargo, fue en Mazatlán donde la noche invadió el día por completo, generando una disminución de la temperatura de más de seis grados y reduciendo los rayos UV.
El impacto del eclipse se extendió más allá de México, con universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sirviendo como puntos de observación para aquellos que deseaban presenciar este fenómeno único en la vida.
Aunque el eclipse ya pasó, su recuerdo perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de presenciarlo. Y aunque el próximo eclipse total de Sol no ocurrirá hasta el 30 de marzo de 2052, los momentos de asombro y maravilla vividos durante este evento nos recuerdan la grandeza y la belleza del cosmos



Nuevo liderazgo en el INM: Sergio Salomón Céspedes asume la dirección
En un giro trascendental para el Instituto Nacional de Migración (INM), este martes se concretó la transición de mando. Francisco Garduño, quien estuvo al frente

Pingüinos, ciencia y cámaras: Popi, el argentino que conquista el planeta desde la Patagonia
En un mundo donde las historias que verdaderamente importan muchas veces quedan fuera del radar, Pablo “Popi” García Borboroglu demuestra que la conservación puede ser

Rancho Izaguirre: El campo de entrenamiento criminal que todos ignoraban
La verdad sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ha salido a la luz con una crudeza que no deja espacio para dudas. Desde 2021,

Histórico impulso financiero: Banxico libera remanente millonario para el gobierno de Sheinbaum
Por primera vez en casi una década, el Banco de México (Banxico) anunció la entrega de un remanente de operación por 17 mil 994.8 millones

La Miringua: El horror folclórico mexicano que arrastra culpas desde las profundidades
Entre la neblina del lago de Pátzcuaro y el eco de viejas leyendas purépechas, se abre paso una historia donde el miedo no solo viene

CURP Biométrica y nuevo control digital: Avanza ley entre protestas y advertencias
En una maratónica sesión extraordinaria, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó con 22 votos a favor, seis en contra