Refuerzan Sinaloa con 590 elementos de la Guardia Nacional para combatir la inseguridad

Sinaloa está recibiendo un nuevo impulso en la lucha contra la inseguridad con la llegada de 590 elementos de la Guardia Nacional (GN). Así lo anunció este viernes el gobernador Rubén Rocha Moya durante la ceremonia de cambio de mando de la Tercera Región Militar, en la que Guillermo Briseño Lobera asumió el liderazgo por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

El gobernador expresó su esperanza en estos refuerzos, destacando la necesidad de mayor presencia y apoyo militar para controlar la violencia en el estado. “Esperamos que nos ayuden”, señaló Rocha Moya a los medios de comunicación, en referencia a los nuevos efectivos que colaborarán con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina en los operativos de seguridad que se implementan en la zona centro de Sinaloa desde el mes pasado.

 

Rocha Moya aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo conjunto de las distintas fuerzas de seguridad que trabajan en el estado, desde la Guardia Nacional hasta la Policía Estatal, destacando su labor en el “resguardo de la seguridad y la proximidad ciudadana”. A pesar de los avances, el gobernador reconoció que todavía queda mucho por hacer: “Están muy coordinados trabajando y esto nos ha ayudado a que vayamos reduciendo, no acabando todavía, lamentablemente no podemos decir eso que ya esté concluido”, afirmó.

 

En otro movimiento clave, Rocha Moya anunció en sus redes sociales que se reunirá mañana con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para continuar afinando las estrategias de seguridad en la capital. Este encuentro, según el gobernador, será crucial para avanzar en los trabajos de protección y prevención que buscan reducir la violencia en Sinaloa.

 

Sinaloa, una de las regiones más afectadas por el crimen organizado en México, ha estado bajo el foco de las autoridades federales en los últimos meses. Los refuerzos enviados por la GN y la coordinación con la Fuerza Aérea y la Marina buscan fortalecer los operativos ya en marcha. A pesar de los esfuerzos, Rocha Moya admite que aún no se puede cantar victoria en la lucha contra la inseguridad, pero el despliegue de 590 elementos representa un paso importante en esa dirección.

 

Con este despliegue, las expectativas son altas, y los sinaloenses esperan ver resultados en los próximos meses. El gobernador Rocha Moya ha dejado claro que la seguridad es una prioridad en su administración, y la colaboración con el gobierno federal sigue siendo clave para enfrentar los retos que esta situación presenta. “Este esfuerzo conjunto es un compromiso con nuestra gente”, concluyó Rocha Moya.

Irán desafía a Israel con ataque de drones: EU promete apoyo

Irán desafía a Israel con ataque de drones: EU promete apoyo

La tensión en Oriente Medio alcanza un nuevo pico con el lanzamiento de un ataque con drones desde territorio iraní hacia Israel, según informó el ejército israelí. El portavoz militar, Daniel Hagari, advirtió que los drones tardarán varias horas en llegar, pero aseguró que Israel está preparado para responder. 

Desde el ataque aéreo de la semana pasada que cobró la vida de dos generales iraníes en Siria, Israel ha estado en estado de alerta. Irán, por su parte, ha acusado a Israel de este ataque y ha prometido represalias. Sin embargo, Israel aún no ha hecho comentarios al respecto.

 

El ejército israelí ha declarado que sus Fuerzas de Defensa están en alerta máxima en todo momento. El sistema de defensa antiaérea está activado, y tanto la Fuerza Aérea como la Armada están listas para proteger el espacio aéreo del país. Hagari también instó a la población a seguir las instrucciones del Mando del Frente Interior y los anuncios oficiales del ejército.

 

El portavoz militar advirtió sobre posibles problemas de señal de GPS debido al uso militar para interceptar los drones y anunció que las sirenas de aviso sonarán solo si los drones ingresan al espacio aéreo israelí en las regiones afectadas.

 

La situación ha llevado a medidas de precaución en toda la región. Jordania ha cerrado su espacio aéreo, mientras que dos vuelos de la aerolínea Fly Dubai con destino a Israel han dado media vuelta y no aterrizarán en el país. Además, Irak y Líbano han anunciado el cierre de su espacio aéreo como medida preventiva.

 

La Casa Blanca ha expresado su apoyo a Israel frente a este ataque. Según informó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, el ataque con drones probablemente durará varias horas. Estados Unidos ha prometido respaldar a Israel en su defensa contra las amenazas de Irán.

 

La escalada de tensiones entre Irán e Israel es motivo de preocupación para la comunidad internacional. El conflicto en la región podría tener repercusiones significativas, por lo que se espera que las partes involucradas busquen una solución diplomática para evitar una escalada aún mayor de la violencia.

 

Cuestiones de Política 

Directorio

General Huizar liderará estrategia para restaurar la paz en Texcaltitlán

El Gobierno del Estado de México ha tomado una medida decisiva ante los desafíos de seguridad en Texcaltitlán, asignando al general brigadier diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán.

Esta decisión surge en respuesta a un enfrentamiento ocurrido el pasado 8 de diciembre entre habitantes y presuntos extorsionadores de La Familia Michoacana, que resultó en la muerte de 14 presuntos delincuentes y la desaparición de 14 personas, marcando un punto crítico que exigió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval.

El general Huizar de la Torre, con más de 35 años de servicio y una destacada carrera, asume la responsabilidad de construir la paz en la zona sur del Estado de México. La actuación del Mando Especial será en estrecha coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, así como con las secretarías de Seguridad Pública y fiscalías de varios estados, destacando Michoacán y Guerrero.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró la ceremonia de toma de protesta, expresando su reconocimiento y agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que contribuyen diariamente a la paz y tranquilidad en la entidad.

El General Huizar de la Torre, graduado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería, cuenta con una sólida experiencia, desempeñándose en roles destacados, como comandante del 102 Batallón de Infantería en San Miguel Ixtapan y del 94 en Culiacán, Sinaloa.

Además, ha ocupado puestos clave, como jefe de la Subsección de Información de la Sección Segunda del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional y jefe de la Comisión de Inspección y Auditoría No. 4 de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.

Su principal encomienda será garantizar la seguridad en la zona sur del Estado de México y restablecer la confianza de la ciudadanía en los elementos de seguridad. La designación surge como respuesta directa a los trágicos eventos del 8 de diciembre de 2023, cuando los habitantes de Texcaltitlán se enfrentaron a miembros de un grupo de extorsionadores de la Familia Michoacana, resultando en la muerte de “El Payaso”, líder del grupo.

Es relevante destacar que esta designación marca un hito, siendo la primera vez que se asigna un comandante del Ejército Mexicano como Mando Especial en el Estado de México. El General Huizar de la Torre tendrá una presencia permanente en la zona sur, con base operativa en Texcaltitlán, y dependerá de la 22 Zona Militar.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó la importancia de la colaboración y expresó su reconocimiento a la Sedena y a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que operan en la entidad, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto para restaurar la paz en Texcaltitlán y sus alrededores.