Nuevo Reglamento para el Ejército y Fuerza Aérea tras Incidente en Ensenada

Luego del fallecimiento de soldados durante prácticas no protocolarias en la playa de Ensenada, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado cambios significativos en el Reglamento de la Ley de Educación Militar. El nuevo decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, detalla las nuevas causales para la baja de personal en las Instituciones Educativas del Sistema Educativo Militar.

Entre las nuevas normativas, se incluye la expulsión de quienes: cometan actos que menoscaben la dignidad militar o pongan en riesgo la integridad de otros estudiantes; exijan dádivas o participen en actividades de agio; resulten positivos en pruebas de consumo de drogas o se nieguen a las pruebas toxicológicas; maltraten física o psicológicamente a otros cadetes; o enfrenten procesos penales con medidas cautelares que limiten sus actividades en la institución.

El 5 de marzo, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que se investiga una posible “novatada” en el Centro de Adiestramiento “El Ciprés” en Ensenada, que resultó en la muerte de seis cadetes. Actualmente, el director del centro está detenido por presuntos delitos de desobediencia y abuso de autoridad. El general Sandoval aclaró que las prácticas realizadas no formaban parte del programa oficial de adiestramiento.

El nuevo reglamento también establece sanciones para quienes asistan a la institución en estado de ebriedad, consuman narcóticos en las instalaciones, o causen daños graves durante el servicio. Además, prohíbe la publicación de imágenes del personal militar que puedan dañar la imagen de la institución, y regula la realización de tatuajes y perforaciones visibles durante la permanencia en la institución.

Sheinbaum y AMLO supervisan el Tren Interoceánico y consolidan a la Guardia Nacional

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador llevan a cabo una gira para revisar los avances del Tren Interoceánico.

Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la próxima presidenta de México, anunció que a partir de octubre la Guardia Nacional se integrará plenamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“La Guardia Nacional, en apenas cinco años, ya cuenta con el reconocimiento del pueblo mexicano. A partir del 1 de octubre, nos corresponde seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la SEDENA, gracias a la reforma constitucional que se encuentra en el Congreso de la Unión”, declaró Sheinbaum.

El próximo 1 de julio, la Guardia Nacional celebrará su quinto aniversario. Durante la inauguración de nuevas instalaciones de esta fuerza de seguridad, Sheinbaum, acompañada por el presidente López Obrador, expresó su agradecimiento a los líderes de la SEDENA, el general Luis Cresencio Sandoval, y de la Secretaría de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, por su compromiso con la seguridad del país.

“Gracias al General Luis Cresencio Sandoval y al almirante José Rafael Ojeda por su dedicación a nuestra patria y al pueblo de México. A todos los miembros de esta noble institución, les deseo larga vida a la Guardia Nacional”, manifestó Sheinbaum.

El evento también contó con la presencia de destacadas figuras como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Hacienda, Juan Pablo de Botton; y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, entre otros.

General Huizar liderará estrategia para restaurar la paz en Texcaltitlán

El Gobierno del Estado de México ha tomado una medida decisiva ante los desafíos de seguridad en Texcaltitlán, asignando al general brigadier diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán.

Esta decisión surge en respuesta a un enfrentamiento ocurrido el pasado 8 de diciembre entre habitantes y presuntos extorsionadores de La Familia Michoacana, que resultó en la muerte de 14 presuntos delincuentes y la desaparición de 14 personas, marcando un punto crítico que exigió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval.

El general Huizar de la Torre, con más de 35 años de servicio y una destacada carrera, asume la responsabilidad de construir la paz en la zona sur del Estado de México. La actuación del Mando Especial será en estrecha coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, así como con las secretarías de Seguridad Pública y fiscalías de varios estados, destacando Michoacán y Guerrero.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró la ceremonia de toma de protesta, expresando su reconocimiento y agradecimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que contribuyen diariamente a la paz y tranquilidad en la entidad.

El General Huizar de la Torre, graduado del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Infantería, cuenta con una sólida experiencia, desempeñándose en roles destacados, como comandante del 102 Batallón de Infantería en San Miguel Ixtapan y del 94 en Culiacán, Sinaloa.

Además, ha ocupado puestos clave, como jefe de la Subsección de Información de la Sección Segunda del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional y jefe de la Comisión de Inspección y Auditoría No. 4 de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.

Su principal encomienda será garantizar la seguridad en la zona sur del Estado de México y restablecer la confianza de la ciudadanía en los elementos de seguridad. La designación surge como respuesta directa a los trágicos eventos del 8 de diciembre de 2023, cuando los habitantes de Texcaltitlán se enfrentaron a miembros de un grupo de extorsionadores de la Familia Michoacana, resultando en la muerte de “El Payaso”, líder del grupo.

Es relevante destacar que esta designación marca un hito, siendo la primera vez que se asigna un comandante del Ejército Mexicano como Mando Especial en el Estado de México. El General Huizar de la Torre tendrá una presencia permanente en la zona sur, con base operativa en Texcaltitlán, y dependerá de la 22 Zona Militar.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó la importancia de la colaboración y expresó su reconocimiento a la Sedena y a los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales que operan en la entidad, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto para restaurar la paz en Texcaltitlán y sus alrededores.