Trágico accidente en Campeche deja 40 muertos y ocho sobrevivientes

Un fatal accidente ocurrido en el tramo Escárcega-Villahermosa, en Campeche, dejó un saldo de 40 personas fallecidas y solo ocho sobrevivientes. El siniestro tuvo lugar la madrugada del sábado cuando un tráiler invadió el carril contrario y chocó de frente contra un autobús de la empresa de transportes “Tour’s Acosta”. 

Tras el impacto, ambas unidades fueron consumidas por el fuego. Entre las víctimas mortales se encuentran 38 pasajeros y los dos conductores de los vehículos involucrados, según informó la empresa de transporte. En videos difundidos en redes sociales, se escuchan las llamadas de auxilio de los pasajeros mientras las llamas devoraban el autobús.

 

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, lamentó el trágico suceso a través de sus redes sociales y aseguró que su administración está trabajando en coordinación con las autoridades de Campeche y el gobierno federal para brindar la atención necesaria a las víctimas y sus familias.

 

El accidente ocurrió a la altura del poblado Buena Vista, en el municipio del Carmen, a aproximadamente 100 kilómetros de Villahermosa, Tabasco. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente y aún no han emitido un dictamen oficial.

 

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta, también expresó su pesar por la tragedia, destacando que en el autobús viajaban numerosos ciudadanos tabasqueños. Mientras tanto, la empresa “Tour’s Acosta” reafirmó su compromiso de apoyar a las víctimas y sus familias, proporcionando asistencia y organizando rutas para los familiares que necesiten trasladarse a Candelaria para realizar los trámites correspondientes.

 

El gobierno de Tabasco ha dispuesto un equipo especial para dar seguimiento a la situación y garantizar el apoyo a los afectados.

 

Se espera que en los próximos días las autoridades emitan un informe detallado sobre las responsabilidades del siniestro y las medidas que se tomarán para evitar tragedias similares en el futuro.

¡Los “Aventureros” llegan al Papalote!

¿Estás buscando un plan para cerrar el año con energía y emociónPapalote Museo del Niño tiene la solución perfecta con su nueva exhibición permanente Aventureros, diseñada para desafiar los límites y promover una vida activa de una forma divertida y única.

En un mundo donde la tecnología ocupa gran parte del tiempo de los niños, Papalote quiere cambiar la tendencia. Según datos del INEGI, cada vez son más los niños que dedican menos tiempo a actividades al aire libre, lo que impacta en su salud física y emocional. Para contrarrestar esto, la exhibición Aventureros se convierte en un espacio donde la actividad física se fusiona con el aprendizaje, ofreciendo a los pequeños una experiencia interactiva que fomenta el movimiento y la diversión. 


La exhibición está inspirada en los tres elementos de la naturaleza: agua, fuego y aire. En cada zona, los niños enfrentan retos diseñados para activar su cuerpo y mente. Desde escalar y arrastrarse en la zona de fuego hasta desafiar las alturas en la zona de aire, cada desafío es una oportunidad para que los pequeños superen sus propios límites y aprendan a trabajar en equipo. La zona de agua pone a prueba su resistencia y creatividad, ofreciendo una experiencia multisensorial que garantiza diversión sin parar.


Pero Aventureros no solo está pensada para los niños. Con el apoyo de empresas como Marinela, Smart Fit y Electrolit, Papalote crea un ambiente seguro y educativo en el que los padres y cuidadores también pueden ser parte de la experiencia, ayudando a inculcar hábitos saludables desde una edad temprana.


Con este enfoque, Papalote no solo promueve el ejercicio, sino que también fortalece habilidades cognitivas, sociales y emocionales a través del juego. Esta exhibición es el lugar perfecto para pasar un día en familia, terminar el año con energías renovadas y empezar a cumplir esos propósitos de Año Nuevo con una actitud más activa.


Así que no lo pienses más, ¡ven a Papalote y conviértete en un Aventurero! La diversión y el aprendizaje te esperan.

Un paso decisivo en el caso del atentado a Ciro Gómez Leyva; extraditan a ‘El Patrón’

Un paso decisivo en el caso del atentado a Ciro Gómez Leyva; extraditan a 'El Patrón'

La justicia mexicana está a punto de dar un paso significativo en el esclarecimiento del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, con la inminente extradición de Armando Escárcega, alias ‘El Patrón’, desde Estados Unidos. Esta acción, anunciada por el propio Gómez Leyva a través de sus redes sociales, marca un avance crucial en la lucha contra la impunidad en los ataques a periodistas en México. 

El caso de Gómez Leyva, uno de los comunicadores más influyentes y populares del país, ha mantenido a la opinión pública en vilo desde el 16 de diciembre, cuando el periodista denunció haber sido blanco de un ataque con la “clara intención” de asesinarlo. Dos individuos dispararon contra él, un acto que sacudió a la sociedad mexicana y subrayó los riesgos que enfrentan los periodistas en su labor diaria.

 

En una audiencia reciente ante un juez de California, Armando Escárcega aceptó ser extraditado a México para enfrentar las acusaciones en su contra. “En audiencia y ante un Juez de California, Armando Escárcega, El Patrón, se allanó hoy a la extradición que solicitan las autoridades mexicanas, por lo que será trasladado a México para ser juzgado”, informó Gómez Leyva. La extradición de Escárcega, quien fue detenido en octubre de 2023 en Delano, California, por agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF), se gestionó a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).

 

El Patrón está acusado de asociación delictuosa y es señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del atentado. Su captura y posterior extradición reflejan la cooperación entre las autoridades estadounidenses y mexicanas en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la libertad de prensa.

 

La gravedad del atentado contra Gómez Leyva no puede subestimarse. Como periodista crítico y figura prominente en la radio y televisión mexicana, Gómez Leyva ha sido una voz influyente en la cobertura de temas políticos y sociales. Su ataque provocó una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional, con múltiples organizaciones de derechos humanos y de libertad de prensa exigiendo justicia y protección para los periodistas en México.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus diferencias ideológicas con Gómez Leyva, condenó el ataque y prometió que no quedaría impune. “El compromiso del gobierno es claro: ningún ataque contra periodistas quedará sin castigo”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. La extradición de Escárcega es un paso hacia el cumplimiento de esa promesa.

 

Además de su impacto en el ámbito judicial, este caso ha puesto de relieve la situación precaria de los periodistas en México, un país considerado uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. Según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), México sigue siendo uno de los países con mayor número de periodistas asesinados en represalia por su trabajo.

 

La extradición de El Patrón no solo representa un avance en el caso específico de Gómez Leyva, sino que también envía un mensaje contundente a aquellos que buscan silenciar a la prensa a través de la violencia. La FGR y otras autoridades judiciales han reiterado su compromiso de llevar ante la justicia a todos los implicados en el atentado y continuar con las investigaciones hasta desmantelar por completo la red criminal detrás del ataque.

 

Mientras el proceso judicial continúa, la sociedad mexicana sigue atenta al desarrollo de este caso emblemático. La extradición de Armando Escárcega marca una victoria importante en la lucha por la justicia y la protección de los derechos fundamentales de los periodistas. 

 

Cuestiones de Política 

Directorio

Atentan contra Candidato en Guerrero. Violencia Electoral Despierta Preocupación

En un hecho que pone en alerta a la sociedad y a las autoridades electorales, el aspirante a la presidencia municipal de Iguala, Guerrero, por el partido Morena, Erick Catalán, fue objeto de un ataque armado este sábado 3 de febrero. A pesar de la gravedad del incidente, Catalán y sus escoltas resultaron ilesos gracias al blindaje de la camioneta en la que se desplazaban y a la rápida respuesta de los agentes de seguridad.

El candidato se trasladaba por la carretera Iguala-Taxco de Alarcón cuando su vehículo fue interceptado por un grupo armado, quienes abrieron fuego, impactando en el parabrisas de la camioneta. La respuesta decidida de los dos escoltas, habilitados como policías, logró repeler el ataque, obligando a los agresores a retirarse. A pesar de la tensión del momento, Catalán salió ileso, aunque sus escoltas sufrieron algunas lesiones cuya gravedad aún no ha sido detallada.

Este acto de violencia no sólo pone en peligro la integridad de los candidatos, sino que también genera preocupación sobre la seguridad durante el proceso electoral. El dirigente del PRI en Jalisco, Antonio Padilla, emitió un llamado a las autoridades estatales para establecer protocolos de seguridad efectivos que protejan a los candidatos durante sus campañas. Este llamado se dio en el contexto del reciente asesinato del precandidato a la alcaldía de Mascota, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien fue atacado a balazos el 1 de febrero en Zapopan.

Padilla expresó su preocupación por la aparente falta de prioridad del gobierno estatal en abordar temas de seguridad, destacando la importancia de establecer mesas de diálogo para abordar estos problemas de manera efectiva.

En un esfuerzo por contrarrestar la creciente inseguridad en el contexto electoral, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) han acordado establecer un protocolo específico para atender las solicitudes de candidatos y partidos políticos relacionadas con la seguridad. La Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala explicó que este protocolo ofrecerá servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos en zonas de riesgo con niveles de incidencia delictiva alta, media y baja.

La implementación de este protocolo es una respuesta directa a la preocupación creciente por la seguridad de los candidatos en el proceso electoral 2023-2024. La Consejera Presidenta subrayó que el INE será responsable de hacer solicitudes formales a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para eventos que requieran servicios de seguridad a nivel federal, como los debates.