Desmienten renuncia masiva de funcionarios de casilla en Tabasco ante la inseguridad política
En medio de la contienda electoral en Tabasco, se ha desatado una controversia en torno a la participación de los funcionarios de casilla debido a la inseguridad en la región. La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, ha desmentido rotundamente la renuncia masiva de 8 mil funcionarios de casilla, aunque ha confirmado la decisión de 308 ciudadanos de no participar por motivos de miedo.
Tapia Quiñones aclaró que las cifras proporcionadas por el Partido Acción Nacional (PAN) sobre las renuncias masivas son imprecisas e inexactas. Según los datos proporcionados por el INE, las sustituciones de funcionarios de casilla en Tabasco ascienden a 8,784 en total. De estos, 612 fueron imposibles de localizar, 88 por impedimentos legales, 148 por impedimentos normativos, 2,051 por motivos de salud, 3,684 por cuestiones laborales, 2,196 rechazos y 308 debido al miedo a participar.
“A mi me parece que hay mucha diferencia entre 308 a más de 8 mil, que corresponde el 8 mil al cien por ciento de sustituciones y que engloba la totalidad de las razones por las que un funcionario de casilla puede ser sustituido”, aclaró la vocal ejecutiva del INE en Tabasco.
La inseguridad en la región ha generado preocupación no solo en el ámbito electoral, sino también en la organización del proceso en todo el país. Los rumores sobre posibles incidentes durante la jornada electoral han aumentado la tensión y representan un desafío adicional para el desarrollo del proceso.
Ante esta situación, Tapia Quiñones aseguró que el INE mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la policía estatal para garantizar la seguridad antes, durante y después del proceso electoral. La presencia de elementos de seguridad en la entrega del material electoral el pasado sábado es un claro ejemplo de las medidas que se están implementando para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y el desarrollo adecuado de la jornada electoral.
La renuncia de funcionarios de casilla por motivos de inseguridad plantea interrogantes sobre la situación de violencia que prevalece en la región y sus implicaciones en el ejercicio democrático. Además, pone de manifiesto la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral y preservar la integridad de los funcionarios que desempeñan un papel fundamental en la jornada electoral.


INE asume el timón de la transparencia: Nuevo rol, Nuevas reglas
Con el objetivo de fortalecer su papel como garante de la transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso firme al aprobar su reestructura

Andor de regreso: La rebelión sigue su curso con una temporada épica
La lucha por la libertad alcanza un nuevo nivel en Disney+ con el regreso de Andor. La esperada segunda temporada de la serie de Lucasfilm

Adiós a los narcocorridos: El giro inesperado de los ídolos gruperos
Una nueva etapa ha comenzado en la música regional mexicana. En medio de un contexto de reformas legales que buscan frenar la apología del delito,

Choque en la frontera: Ejército bajo fuego por muerte de migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encendió las alarmas este viernes con la publicación de la Recomendación 175VG/2025, en la que responsabiliza al

Memorias en escena: Entre los recuerdos y el lazo de las generaciones
Una nueva propuesta escénica llega al Foro Alternativo con un enfoque poético, honesto y profundamente humano. Blanco atardecer, creación de la artista queretana María José

Iztapalapa brilla en Semana Santa: Tradición, multitudes y cero incidentes
La 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cerró con un saldo blanco. Con una organización ejemplar y una respuesta masiva del público,