Desmienten renuncia masiva de funcionarios de casilla en Tabasco ante la inseguridad política
En medio de la contienda electoral en Tabasco, se ha desatado una controversia en torno a la participación de los funcionarios de casilla debido a la inseguridad en la región. La vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, ha desmentido rotundamente la renuncia masiva de 8 mil funcionarios de casilla, aunque ha confirmado la decisión de 308 ciudadanos de no participar por motivos de miedo.
Tapia Quiñones aclaró que las cifras proporcionadas por el Partido Acción Nacional (PAN) sobre las renuncias masivas son imprecisas e inexactas. Según los datos proporcionados por el INE, las sustituciones de funcionarios de casilla en Tabasco ascienden a 8,784 en total. De estos, 612 fueron imposibles de localizar, 88 por impedimentos legales, 148 por impedimentos normativos, 2,051 por motivos de salud, 3,684 por cuestiones laborales, 2,196 rechazos y 308 debido al miedo a participar.
“A mi me parece que hay mucha diferencia entre 308 a más de 8 mil, que corresponde el 8 mil al cien por ciento de sustituciones y que engloba la totalidad de las razones por las que un funcionario de casilla puede ser sustituido”, aclaró la vocal ejecutiva del INE en Tabasco.
La inseguridad en la región ha generado preocupación no solo en el ámbito electoral, sino también en la organización del proceso en todo el país. Los rumores sobre posibles incidentes durante la jornada electoral han aumentado la tensión y representan un desafío adicional para el desarrollo del proceso.
Ante esta situación, Tapia Quiñones aseguró que el INE mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la policía estatal para garantizar la seguridad antes, durante y después del proceso electoral. La presencia de elementos de seguridad en la entrega del material electoral el pasado sábado es un claro ejemplo de las medidas que se están implementando para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y el desarrollo adecuado de la jornada electoral.
La renuncia de funcionarios de casilla por motivos de inseguridad plantea interrogantes sobre la situación de violencia que prevalece en la región y sus implicaciones en el ejercicio democrático. Además, pone de manifiesto la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral y preservar la integridad de los funcionarios que desempeñan un papel fundamental en la jornada electoral.


Gira de diálogos entre México y EU se fortalece antes del G7
Este domingo, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, sostuvo una llamada telefónica con Marco Rubio, secretario

Quiero ser tu amigo: La nueva canción de Miranda que le pone ritmo a la aventura de Elio
¿Se imaginan que les pidan componer una canción para una cinta de Pixar? Bueno, eso le pasó a Ale Sergi, del dúo argentino Miranda!, y

Acordeones bajo la lupa en el INE mientras entrega de constancias a ministros electos avanza
Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero Arturo Castillo pidió no declarar la validez de la reciente elección judicial,

Caso Grupo Fugitivo avanza con declaración clave y análisis de ADN en curso
La investigación en torno a la desaparición de los integrantes del Grupo Fugitivo continúa desarrollándose en Tamaulipas. Este fin de semana, el fiscal estatal Irving

Algodón de Azúcar: La obra que te lleva a una feria donde la infancia y el dolor van de la mano
A veces los recuerdos se quedan dormidos en algún rincón de la mente… hasta que algo los despierta. Eso es lo que pasa en Algodón

No Kings Day toma fuerza y eco en las calles de la CDMX en rechazo a redadas del ICE
Bajo un cielo nublado en la capital mexicana, la Plaza Luis Cabrera en la colonia Roma se convirtió en punto de encuentro para decenas de