TEPJF Inicia validación de elección presidencial con recepción de 87 cajas de votos del extranjero
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha comenzado oficialmente el proceso de validación de la elección presidencial con la recepción de 87 cajas de votos provenientes de mexicanos residentes en el extranjero. Esta medida, realizada el pasado martes, representa el primer paso crucial para declarar la validez de los resultados de la contienda electoral.
Para asegurar la integridad de los votos, el TEPJF habilitó una bóveda especial, resguardada por el Ejército Mexicano, donde se almacenarán los votos durante todo el proceso de validación y resolución de impugnaciones. Esta bóveda, vigilada las 24 horas por la Secretaría de la Defensa Nacional, garantiza la seguridad de los documentos electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Tribunal Electoral las 87 cajas que contienen los votos de 184,326 mexicanas y mexicanos que ejercieron su derecho al voto desde el extranjero. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó la importancia de esta entrega, que incluye actas de escrutinio, cómputo y el informe circunstanciado de la votación emitida a través de diversas modalidades: voto postal, voto electrónico, voto por internet y voto en mesas electrónicas en 23 sedes consulares.
Guadalupe Taddei subrayó que esta entrega simboliza no solo el cierre de una jornada electoral exitosa, sino también el compromiso con la transparencia y la legalidad. “La entrega del paquete electoral conformado con motivo de la votación transmitida en el extranjero para la elección de la Presidencia de México es un acto que confirma y reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la inclusión de todas y todos los ciudadanos, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren”, declaró Taddei.
Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, señaló que con esta recepción, la Sala Superior asume su facultad exclusiva de calificar y validar la elección presidencial. “Tras las elecciones del pasado 2 de junio, compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conforme a las atribuciones constitucionales, efectuar el cómputo final de la elección, una vez resueltas las impugnaciones, procediendo en su caso, a formular la validez de la elección y la presidencia electa”, explicó Soto.
Soto detalló que los paquetes electorales serán resguardados durante todo el proceso de impugnaciones, hasta tener como fecha límite el 6 de septiembre para emitir la declaratoria de validez de la elección presidencial. Esta etapa es fundamental para garantizar que cada voto sea contado y reflejado en el resultado final, asegurando la credibilidad y legitimidad del proceso electoral.
El próximo domingo, el Consejo General del INE sesionará para dar a conocer los resultados finales preliminares de las elecciones federales, marcando la última etapa a cargo del INE antes de ceder completamente al TEPJF la responsabilidad de la validación final. Esta sesión será crucial para la continuidad del proceso y para reafirmar la transparencia y el rigor del sistema electoral mexicano.

INE alista su propuesta de reforma electoral para noviembre: Inicia consulta interna
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará en noviembre su propuesta de reforma electoral, de acuerdo con lo informado por su presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. La

Recuperan más de 345 mil litros de crudo; Sheinbaum atribuye a deslave
El derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz, fue consecuencia de un deslave provocado por las intensas lluvias registradas recientemente en la región, informó

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México y refuerza atribuciones
Con 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley Orgánica de la Armada de

Harfuch defiende estrategia de seguridad: “Tenemos saldo a favor y resultados medibles”
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia federal de seguridad implementada en el actual sexenio mantiene “saldo a

Adán Augusto López minimiza denuncias por 700 mdp y atribuye trasfondo político
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, desestimó las 37 denuncias presentadas en su contra por la diputada suplente del Partido

Derrame de hidrocarburo de Pemex alcanza el río Tuxpan pese a labores de contención
Un derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ocurrido en el municipio de Álamo, en el norte de Veracruz, se extendió hasta el río Tuxpan,
