TEPJF Inicia validación de elección presidencial con recepción de 87 cajas de votos del extranjero
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha comenzado oficialmente el proceso de validación de la elección presidencial con la recepción de 87 cajas de votos provenientes de mexicanos residentes en el extranjero. Esta medida, realizada el pasado martes, representa el primer paso crucial para declarar la validez de los resultados de la contienda electoral.
Para asegurar la integridad de los votos, el TEPJF habilitó una bóveda especial, resguardada por el Ejército Mexicano, donde se almacenarán los votos durante todo el proceso de validación y resolución de impugnaciones. Esta bóveda, vigilada las 24 horas por la Secretaría de la Defensa Nacional, garantiza la seguridad de los documentos electorales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Tribunal Electoral las 87 cajas que contienen los votos de 184,326 mexicanas y mexicanos que ejercieron su derecho al voto desde el extranjero. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, destacó la importancia de esta entrega, que incluye actas de escrutinio, cómputo y el informe circunstanciado de la votación emitida a través de diversas modalidades: voto postal, voto electrónico, voto por internet y voto en mesas electrónicas en 23 sedes consulares.
Guadalupe Taddei subrayó que esta entrega simboliza no solo el cierre de una jornada electoral exitosa, sino también el compromiso con la transparencia y la legalidad. “La entrega del paquete electoral conformado con motivo de la votación transmitida en el extranjero para la elección de la Presidencia de México es un acto que confirma y reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la inclusión de todas y todos los ciudadanos, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren”, declaró Taddei.
Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, señaló que con esta recepción, la Sala Superior asume su facultad exclusiva de calificar y validar la elección presidencial. “Tras las elecciones del pasado 2 de junio, compete al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conforme a las atribuciones constitucionales, efectuar el cómputo final de la elección, una vez resueltas las impugnaciones, procediendo en su caso, a formular la validez de la elección y la presidencia electa”, explicó Soto.
Soto detalló que los paquetes electorales serán resguardados durante todo el proceso de impugnaciones, hasta tener como fecha límite el 6 de septiembre para emitir la declaratoria de validez de la elección presidencial. Esta etapa es fundamental para garantizar que cada voto sea contado y reflejado en el resultado final, asegurando la credibilidad y legitimidad del proceso electoral.
El próximo domingo, el Consejo General del INE sesionará para dar a conocer los resultados finales preliminares de las elecciones federales, marcando la última etapa a cargo del INE antes de ceder completamente al TEPJF la responsabilidad de la validación final. Esta sesión será crucial para la continuidad del proceso y para reafirmar la transparencia y el rigor del sistema electoral mexicano.


INE asume el timón de la transparencia: Nuevo rol, Nuevas reglas
Con el objetivo de fortalecer su papel como garante de la transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso firme al aprobar su reestructura

Andor de regreso: La rebelión sigue su curso con una temporada épica
La lucha por la libertad alcanza un nuevo nivel en Disney+ con el regreso de Andor. La esperada segunda temporada de la serie de Lucasfilm

Adiós a los narcocorridos: El giro inesperado de los ídolos gruperos
Una nueva etapa ha comenzado en la música regional mexicana. En medio de un contexto de reformas legales que buscan frenar la apología del delito,

Choque en la frontera: Ejército bajo fuego por muerte de migrantes en Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) encendió las alarmas este viernes con la publicación de la Recomendación 175VG/2025, en la que responsabiliza al

Memorias en escena: Entre los recuerdos y el lazo de las generaciones
Una nueva propuesta escénica llega al Foro Alternativo con un enfoque poético, honesto y profundamente humano. Blanco atardecer, creación de la artista queretana María José

Iztapalapa brilla en Semana Santa: Tradición, multitudes y cero incidentes
La 182 Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa cerró con un saldo blanco. Con una organización ejemplar y una respuesta masiva del público,