Querétaro Impulsa ley Kuri para restringir redes sociales a menores de 14 años

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, ha presentado una iniciativa de ley para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años en el estado. La medida busca proteger a la infancia de los peligros que pueden surgir en plataformas digitales, como el ciberacoso y el acoso sexual. 

Kuri explicó que semanalmente el gobierno estatal atiende un promedio de 36 denuncias de ciberacoso, bullying y abuso en línea, especialmente contra niñas y mujeres jóvenes. En este contexto, la iniciativa propone impedir que las empresas de redes sociales permitan el acceso a menores de 14 años, con el objetivo de reducir estos riesgos.

 

Además, la propuesta establece que los adolescentes de entre 15 y 17 años solo podrán acceder a redes sociales con autorización expresa de sus padres o tutores. De igual forma, plantea restringir el uso de teléfonos inteligentes en el sistema educativo estatal para fomentar la interacción social en el entorno escolar.

 

Otra de las medidas destacadas en la iniciativa es el endurecimiento de las sanciones contra pederastas y acosadores digitales, reforzando el castigo a quienes cometan delitos en línea contra menores de edad. “Quiero que nuestros niños cambien la pantalla por sus amigos”, declaró el gobernador en su cuenta de X.

 

El senador local Agustín Dorantes, quien recibió la propuesta, la denominó “Ley Kuri” y agradeció al gobernador por su compromiso con la infancia. Dorantes resaltó que el Senado trabaja en un marco legal que garantice un entorno digital seguro para los menores.

 

Esta iniciativa ha generado un debate sobre el acceso a la tecnología y la seguridad en línea. Mientras algunos sectores consideran que la regulación ayudará a proteger a los menores, otros argumentan que la educación digital y la supervisión parental son clave para enfrentar estos desafíos. En los próximos meses, el Congreso local analizará la propuesta y determinará su viabilidad para convertirla en ley.