Transformación verde en Tula: Sheinbaum apuesta por un futuro limpio para Hidalgo

Durante su visita al municipio de Tepeapulco, Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de proyectos enfocados en reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida en la región, conocida por sus problemas ambientales. La reconversión de la termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” y la transformación de la refinería de Tula son dos de las iniciativas clave en este esfuerzo.

 

El plan para la termoeléctrica, actualmente alimentada por combustóleo, es sustituir este combustible por gas natural, lo que disminuirá significativamente las emisiones contaminantes. Según Sheinbaum, este proyecto arrancará este año, marcando un avance hacia una energía más limpia.

 

En el caso de la refinería de Tula, un predio que durante el gobierno de Felipe Calderón se destinó para una nueva refinería pero quedó prácticamente abandonado, será convertido en una planta procesadora de basura con un enfoque ecológico. Este espacio se utilizará para transformar desechos orgánicos en pellets de carbón vegetal y construir otras instalaciones de tratamiento que permitan reutilizar materiales.

 

Sheinbaum subrayó que estas iniciativas buscan no solo reducir los impactos ambientales de la región, sino también convertir a Tula en un modelo de ciudad limpia y sostenible. “Esa ciudad la vamos a convertir en la más limpia y de mejor calidad de vida en el país”, aseguró.

 

Los problemas de contaminación en Tula no son nuevos. Estudios previos han señalado que la refinería aporta cerca del 50% del dióxido de azufre que deteriora la calidad del aire y afecta la salud de la población. Además, el Río Tula enfrenta una crisis por descargas de aguas residuales que incumplen normativas ambientales. Sheinbaum prometió dar seguimiento al saneamiento del río, un compromiso que considera fundamental para la región.

 

En materia de salud, la mandataria federal también anunció que para 2025 y 2026 se garantizará el abasto de medicamentos en todo el sector público. A través de nuevas farmacias del bienestar, los ciudadanos podrán surtir recetas completas de manera gratuita.

 

Estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia para revertir una deuda histórica con Hidalgo, una entidad que ha enfrentado múltiples desafíos ambientales y sociales. En el espacio donde originalmente se proyectó la refinería de Calderón, además del hospital del IMSS en construcción, se contempla un “centro de economía circular” para maximizar el aprovechamiento de los residuos.

 

Con estas acciones, el gobierno busca transformar a Tula y sus alrededores en un ejemplo de sostenibilidad, demostrando que es posible construir un futuro más limpio y saludable para todos.

México fortalece su rumbo con nuevos anuncios gubernamentales: Cuitláhuac García (Cenagas)

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer decisiones clave para el desarrollo del país, destacando la designación de Cuitláhuac García como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas). Este nombramiento representa un paso importante en el fortalecimiento del sector energético, ya que García, ingeniero mecánico electricista y exgobernador de Veracruz, posee experiencia técnica y un compromiso claro con la transformación nacional. Su liderazgo estará enfocado en coordinar la producción, distribución y consumo de gas natural, una tarea fundamental para el desarrollo sostenible de México.

 

Durante el anuncio, Sheinbaum describió a García como una persona honesta y consecuente, con una trayectoria que refleja su dedicación al país. Su incorporación al Cenagas busca garantizar una gestión eficiente y orientada al bienestar social, elementos prioritarios en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.

 

La mandataria también abordó los ejes fundamentales de dicho plan, diseñado para impulsar el crecimiento económico y, más importante aún, el bienestar integral de los ciudadanos. Este proyecto se basa en cuatro pilares: gobernanza justa, desarrollo con humanismo, economía moral y sustentabilidad. Las metas incluyen garantizar derechos básicos como educación, salud y vivienda, fomentar el empleo digno y promover la inversión en regiones estratégicas.

 

Sheinbaum destacó que este enfoque no solo busca elevar indicadores económicos, sino también cerrar brechas sociales y consolidar un país más justo y equitativo. La implementación de este plan representa un esfuerzo colectivo para lograr una transformación profunda, enfocada en mejorar la calidad de vida de todas las personas.

 

Por otro lado, se anunciaron medidas adicionales para regular los precios de la gasolina, un tema que impacta directamente en la economía de las familias mexicanas. Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que se identificarán públicamente las estaciones de servicio con precios excesivos. Sheinbaum subrayó que, desde el inicio de su administración, el precio promedio de la gasolina ha disminuido en términos reales, contrastando con los incrementos registrados en gobiernos anteriores.

 

Estos anuncios reflejan una visión de futuro en la que el desarrollo económico se alinea con la justicia social y el respeto por el medio ambiente. México avanza hacia un modelo de progreso inclusivo, cimentado en acciones concretas que responden a las necesidades de la población.