Tragedia en Jalisco tras caer avioneta dejando siete víctimas, entre ellas el sobrino de líder criminal

Desde el pasado 19 de diciembre, Disney transporta a las audiencias a las míticas Tierras del Orgullo con Mufasa: El Rey León. La nueva película animada que explorar los inicios del legendario padre de Simba. Esta entrega promete revelar la historia jamás contada de Mufasa, desde su difícil infancia hasta convertirse en el líder inolvidable que marcó generaciones.

 

La película, narrada por el sabio Rafiki Kiara, la hija de Simba y Nala, ofrece un viaje al pasado mediante flashbacks. En ellos, descubrimos a Mufasa como un cachorro huérfano que, tras perder a su familia, encuentra en Taka (quien más tarde será Scar) un hermano y aliado inesperado. Su vínculo será clave para enfrentar desafíos que pondrán a prueba su amistad y su destino.

 

El director Barry Jenkins asegura que esta película permitirá a los fans conectar con personajes icónicos como Zazú, Sarabi, Timón y Pumba, al mismo tiempo que introduce a nuevos habitantes de las Tierras del Orgullo. Según Jenkins: “Explorar los orígenes de Mufasa y su relación con Taka fue una experiencia enriquecedora, especialmente al profundizar en cómo los eventos del pasado moldearon el presente.”

 

La voz de Mufasa en su adultez será interpretada por Aaron Pierre, mientras que Kelvin Harrison Jr. dará vida a Taka. Sarabi, la futura reina consorte, será interpretada por Tiffany Boone, y el temible villano Kiros contará con la voz de Mads Mikkelsen, quien promete entregar una actuación intensa y memorable. En México, las voces son Carlos Rivera y Fela Dominguez como Simba y Nala, respectivamente.

 

Como es tradición, Timón y Pumba no solo aportarán risas, sino también valiosas lecciones a través de sus travesuras. La dupla vuelve con las voces de Billy Eichner y Seth Rogen, quienes ya conquistaron al público en la versión de El Rey León de 2019.

 

Mufasa: El Rey León promete ser una mezcla de acción, drama y humor, capturando la esencia de lo que hizo a El Rey León un clásico atemporal. Para quienes crecieron con Simba y ahora acompañan a una nueva generación, esta película será una oportunidad única de explorar las raíces de un legado que trasciende el tiempo. 

 

¡No te pierdas esta épica historia en cines!

Escalada de violencia con mensajes intimidatorios sacude Michoacán sin detenidos

Escalada de violencia con mensajes intimidatorios sacude Michoacán sin detenidos

Este domingo, la violencia azotó el municipio de Uruapan, en Michoacán, cuando sujetos armados llevaron a cabo una serie de homicidios que dejaron un saldo de seis personas asesinadas en distintos puntos de la ciudad. Estos actos de barbarie incluyeron la colocación de una cartulina en un puente peatonal, presuntamente firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que el primer asesinato tuvo lugar alrededor de las 00:30 horas en la calle Condesa, de la colonia Santa Rosa. En este lugar, el conductor de una camioneta fue baleado por hombres armados, quienes le arrebataron la vida en el acto. El vehículo, de modelo atrasado, quedó como evidencia muda de la tragedia.

 

Horas más tarde, en el Libramiento Oriente, tres personas – dos hombres y una mujer – fueron ejecutadas. Junto a sus cuerpos, los asesinos dejaron una cartulina en la que se adjudicaban el crimen en nombre del CJNG, una muestra de la brutalidad y la impunidad con la que operan estas organizaciones delictivas.

 

La violencia no se detuvo ahí. A las 08:00 de la mañana, en la plaza principal del poblado de Zumpimito, fue hallado el cuerpo de un hombre con otro mensaje intimidatorio. Apenas una hora después, otro asesinato se registró bajo un puente peatonal de la carretera estatal que conecta Uruapan con Paracho. Nuevamente, las autoridades encontraron un mensaje junto al cadáver, reforzando la sensación de terror en la población.

 

Hasta el momento, la FGE no ha reportado la detención de ningún sospechoso relacionado con estos homicidios. Las seis víctimas permanecen en calidad de desconocidas en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Uruapan, a la espera de ser identificadas por sus familiares.

 

Estos recientes asesinatos se suman a una preocupante estadística: en los primeros siete días de julio, Uruapan ya ha registrado un total de 13 homicidios violentos. Aunque en uno de estos casos, las autoridades consideran el asalto como la principal línea de investigación, la mayoría de estos crímenes parecen estar vinculados a la actividad de los cárteles.

 

Uruapan, la segunda ciudad más importante de Michoacán en términos económicos, después de la capital Morelia, es un foco de actividad criminal. Diversas organizaciones delictivas, incluyendo el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Blancos de Troya y Pueblos Unidos, operan en la región, compitiendo por el control del territorio y las rutas del narcotráfico.

 

En un intento de mostrar su control y generar terror, presuntos integrantes del CJNG colocaron una lona en un puente peatonal en el Bulevar Industrial, una vía que conecta Uruapan con la autopista federal Morelia-Lázaro Cárdenas. Este tipo de actos son característicos de los cárteles, que buscan imponer su poder a través de la intimidación pública.

 

Cuestiones de Política 

Directorio