Tragedia en Zacatecas tras asesinato del subsecretario de Ganadería, Juan Francisco Bañuelos Márquez

La violencia golpea nuevamente a Zacatecas con el asesinato de Juan Francisco Bañuelos Márquez, subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo del estado. El funcionario fue acribillado en la localidad de La Tinaja, municipio de Valparaíso, según confirmó la fiscalía estatal.

 

El ataque, ocurrido el miércoles por la tarde, dejó consternada a la comunidad política y al sector agropecuario, donde Bañuelos Márquez era reconocido por su compromiso y liderazgo. Recientemente, el subsecretario había mostrado interés en postularse para la presidencia municipal de Valparaíso, consolidándose como una figura relevante en el partido Morena.

 

El gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal, exigió a la fiscalía realizar una investigación exhaustiva para garantizar que este crimen no quede impune. “Nuestras condolencias a la familia de Juan Francisco Bañuelos Márquez. Reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la seguridad en el estado”, expresó el Ejecutivo Estatal en un comunicado.

 

Las autoridades trabajan intensamente para esclarecer el caso. La fiscalía informó que agentes de investigación, en conjunto con la policía estatal y el Ejército Mexicano, realizan operativos terrestres y aéreos en la zona, conocida por su difícil acceso y alto riesgo.

 

Este lamentable hecho se suma a una serie de asesinatos de figuras públicas en Zacatecas. Durante el verano, Juan Pérez, exdirector de Desarrollo Económico de Fresnillo, y Jorge Monreal, sobrino del gobernador, también fueron víctimas de la violencia que azota la región.

 

Bañuelos Márquez era un defensor incansable del campo zacatecano, destacándose por su labor en el fortalecimiento del sector ganadero y su cercanía con las comunidades rurales. Su asesinato representa una pérdida profunda para el estado y pone en evidencia los desafíos de seguridad que enfrentan sus habitantes.

 

Mientras las investigaciones continúan, Zacatecas enfrenta una realidad que exige medidas urgentes para frenar la violencia y proteger a quienes trabajan por el bienestar de su gente. La memoria de Bañuelos Márquez permanecerá como un recordatorio de la importancia de luchar por un futuro más seguro y justo.

Tragedia en Jalisco tras caer avioneta dejando siete víctimas, entre ellas el sobrino de líder criminal

Desde el pasado 19 de diciembre, Disney transporta a las audiencias a las míticas Tierras del Orgullo con Mufasa: El Rey León. La nueva película animada que explorar los inicios del legendario padre de Simba. Esta entrega promete revelar la historia jamás contada de Mufasa, desde su difícil infancia hasta convertirse en el líder inolvidable que marcó generaciones.

 

La película, narrada por el sabio Rafiki Kiara, la hija de Simba y Nala, ofrece un viaje al pasado mediante flashbacks. En ellos, descubrimos a Mufasa como un cachorro huérfano que, tras perder a su familia, encuentra en Taka (quien más tarde será Scar) un hermano y aliado inesperado. Su vínculo será clave para enfrentar desafíos que pondrán a prueba su amistad y su destino.

 

El director Barry Jenkins asegura que esta película permitirá a los fans conectar con personajes icónicos como Zazú, Sarabi, Timón y Pumba, al mismo tiempo que introduce a nuevos habitantes de las Tierras del Orgullo. Según Jenkins: “Explorar los orígenes de Mufasa y su relación con Taka fue una experiencia enriquecedora, especialmente al profundizar en cómo los eventos del pasado moldearon el presente.”

 

La voz de Mufasa en su adultez será interpretada por Aaron Pierre, mientras que Kelvin Harrison Jr. dará vida a Taka. Sarabi, la futura reina consorte, será interpretada por Tiffany Boone, y el temible villano Kiros contará con la voz de Mads Mikkelsen, quien promete entregar una actuación intensa y memorable. En México, las voces son Carlos Rivera y Fela Dominguez como Simba y Nala, respectivamente.

 

Como es tradición, Timón y Pumba no solo aportarán risas, sino también valiosas lecciones a través de sus travesuras. La dupla vuelve con las voces de Billy Eichner y Seth Rogen, quienes ya conquistaron al público en la versión de El Rey León de 2019.

 

Mufasa: El Rey León promete ser una mezcla de acción, drama y humor, capturando la esencia de lo que hizo a El Rey León un clásico atemporal. Para quienes crecieron con Simba y ahora acompañan a una nueva generación, esta película será una oportunidad única de explorar las raíces de un legado que trasciende el tiempo. 

 

¡No te pierdas esta épica historia en cines!