Descubre el universo dentro de ti con Our Body

El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, una obra maestra de precisión y complejidad. A partir del 1 de febrero de 2025, en Plaza Carso, CDMX, sumérgete en un viaje inigualable con Our Body, El Universo Dentro, una exposición fascinante que revela los secretos de la anatomía humana como nunca antes. 

Una experiencia inmersiva y educativa espera a los visitantes de todas las edades. A través de seis salas temáticas, es posible explorar el asombroso funcionamiento del cuerpo: el sistema cardiovascular, el respiratorio, el digestivo y mucho más. Con 11 cuerpos reales, 3 torsos y más de 150 órganos humanos, cada detalle ha sido preservado mediante la técnica de preservación de polímero, lo que permite visualizar la anatomía con una claridad sorprendente.

 

En un espacio de 1000m², la exposición ofrece una experiencia interactiva, incluyendo un viaje en realidad virtual que permite adentrarse en el cuerpo humano como si estuvieras dentro de él. Cada elemento de esta muestra ha sido diseñado para educar y asombrar, combinando ciencia y arte en una exhibición de relevancia internacional.

 

Desde su estreno mundial, OUR BODY ha sido visitada por millones de personas alrededor del planeta, consolidándose como la exposición más vista de todos los tiempos. Ahora, en Ciudad de México y por corta temporada, esta increíble muestra llega para inspirar y concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud y el conocimiento del cuerpo humano.

 

No dejes pasar la oportunidad de descubrir el universo dentro de ti. Lunes a domingo, de 10 a.m. a 8 p.m. en Plaza Carso, CDMX. 

 

Una exposición que cambiará la forma en que ves tu propio cuerpo.

José Elías Lixa asume liderazgo del PAN en Diputados en medio de reforma al Infonavit

Este sábado, la Cámara de Diputados recibió la notificación oficial del nombramiento de José Elías Lixa como coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). La designación fue realizada por Jorge Romero Herrera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, y formalizada en la sesión matutina del pleno.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, felicitó a Lixa por su nueva responsabilidad y reconoció el trabajo de Noemí Luna, quien lideró la bancada panista en el último periodo legislativo.

 

Originario de Mérida, Yucatán, José Elías Lixa es diputado federal por tercera ocasión y cuenta con experiencia como legislador local y regidor en el ayuntamiento de la capital yucateca. Como vicecoordinador parlamentario del PAN, se ha distinguido por su discurso crítico en los debates con legisladores de la 4T, ganando reconocimiento tanto en la oposición como en la bancada oficialista.

 

Este nombramiento confirma lo previsto en la plenaria del PAN celebrada en enero, donde Lixa fue perfilado como el sucesor de Noemí Luna. Además, se enmarca en un proceso de reconfiguración interna dentro del PAN tras los resultados electorales adversos en las elecciones presidenciales. En agosto pasado, la dirigencia del partido acordó la designación provisional de mujeres en las coordinaciones parlamentarias, lo que llevó al nombramiento de Noemí Luna en Diputados y Guadalupe Murguía en el Senado.

 

En paralelo a esta designación, el pleno de la Cámara de Diputados discute la reforma a la Ley del Infonavit. Uno de los principales objetivos de esta reforma es otorgar facultades para la construcción de vivienda de interés social. El proyecto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla la utilización de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda de los trabajadores para crear un fondo destinado a la construcción de estos espacios habitacionales.

 

El 24 de enero, las comisiones de Vivienda y de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma a la Ley del Infonavit con 46 votos a favor y 10 en contra, tras realizar 30 modificaciones a la minuta enviada por el Senado. Esta iniciativa sigue su curso en el proceso legislativo y podría tener un impacto significativo en el sector de vivienda en México.

 

La designación de José Elías Lixa y la discusión sobre la reforma a la Ley del Infonavit marcan momentos clave en la agenda política y legislativa del país.

Golpe al narcotráfico tras decomiso de toneladas de metanfetaminas en Baja California

Autoridades mexicanas lograron un importante decomiso de drogas en Baja California, donde incautaron cuatro toneladas de metanfetaminas ocultas en paquetes de comida para perros. La droga fue detectada en la caja de carga de un tráiler proveniente de Sinaloa con destino a California, Estados Unidos. 

El hallazgo se llevó a cabo en Playas de Rosarito, a 25 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, durante un cateo a un inmueble en el que se aseguraron 3,209 paquetes de metanfetamina, un arma, 64 cartuchos, un tractocamión y una camioneta. Este decomiso representa un golpe significativo a las redes del narcotráfico que buscan introducir sustancias ilegales en el mercado estadounidense.

 

Además, en otra operación, agentes desplegaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15, a la altura del kilómetro 61, en el tramo Santa Ana-Hermosillo. Durante la revisión de un autobús de pasajeros, encontraron 36 paquetes con pastillas de fentanilo azul con un peso aproximado de 18 kilogramos y dos paquetes con heroína con un peso estimado de dos kilogramos. Como resultado, dos personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público.

 

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado en el que participaron la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

El gobierno mexicano ha intensificado los operativos contra el tráfico de drogas, lo que ha generado pérdidas significativas para los cárteles del narcotráfico. Según el jefe de Seguridad del gobierno mexicano, Omar García Harfuch, las organizaciones criminales han perdido al menos 53,770 millones de pesos (casi 2,600 millones de dólares) en los primeros cuatro meses del mandato de Claudia Sheinbaum. Estas medidas responden a la presión de la administración de Donald Trump en Estados Unidos para que México refuerce el combate contra el tráfico de drogas y la migración ilegal en la frontera.

 

El decomiso en Baja California representa un nuevo avance en la lucha contra el crimen organizado, demostrando la importancia de la cooperación entre agencias de seguridad para frenar el flujo de drogas en el país y evitar su distribución internacional.