Con la ambición de posicionar a México entre las diez principales economías del mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una estrategia integral diseñada para impulsar la manufactura local, sustituir importaciones, crear empleos y reducir la burocracia. Este proyecto, que une esfuerzos de la industria, la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno, busca detonar el crecimiento económico sostenible y equitativo.
El plan propone reemplazar importaciones, especialmente de Asia y China, con producción nacional, relanzando la estrategia Hecho en México. Este enfoque no solo pretende fortalecer la economía interna, sino también consolidar la posición de México como un socio estratégico en la región norteamericana. La presidenta destacó que esta iniciativa prioriza el bienestar social y la industrialización sustentable, orientándose hacia objetivos que trascienden los periodos gubernamentales.
Sheinbaum subrayó que el Plan México reducirá barreras burocráticas para facilitar inversiones y fortalecerá la mano de obra mexicana, dándole mayor valor en mercados nacionales y regionales. Además, reiteró la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como base para esta estrategia. Según la mandataria, el tratado ha generado empleo, crecimiento económico y competitividad regional, factores esenciales para enfrentar a economías como la china.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que este es el primer plan integral construido con base en las necesidades de empresarios, industriales y gobiernos locales. Resaltó que la iniciativa fue fruto de un esfuerzo colectivo que abarcó seis meses de trabajo colaborativo. Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, destacó que reemplazar el 10% de las importaciones provenientes de China con producción regional podría aumentar el PIB de México en un 1.2%, además de generar un impacto positivo en Estados Unidos y Canadá.
Entre las metas específicas del Plan México se incluyen:
- La creación de 150,000 nuevos profesionistas y técnicos anuales adicionales.
- Promover la sostenibilidad ambiental en el desarrollo industrial.
- Impulsar a un 30% de pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento conjunto entre la banca de desarrollo y la banca comercial.
- Potenciar al país como uno de los cinco destinos turísticos más visitados.
- Reducir la pobreza y la desigualdad en todo el territorio nacional.
El Plan México no es solo una estrategia económica, sino una visión de largo plazo que busca consolidar al país como un referente de desarrollo, competitividad y bienestar en el escenario global. Con la participación de diversos sectores, esta propuesta promete ser un paso firme hacia un futuro más próspero y justo para todos los mexicanos.